Centro de Desarrollo para Jóvenes Señor de la Misericordia A.C.

Centro de Desarrollo para Jóvenes Señor de la Misericordia A.C. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de Desarrollo para Jóvenes Señor de la Misericordia A.C., Servicio de salud mental, Carretera Tepatitlán/Pegueros Km. 2. 1 Colonia los Sauces, Tepatitlán de Morelos.

Centro de Tratamiento Residencial en Adicciones con Reconocimiento otorgado por el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones en Jalisco (JAL-289/M-01/17042024) y por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (RCEN-JAL-958).

🤔 El desarrollo de una adicción no depende de un solo factor, sino de la combinación de varios elementos que influyen ta...
01/10/2025

🤔 El desarrollo de una adicción no depende de un solo factor, sino de la combinación de varios elementos que influyen tanto en el inicio como en el proceso de recuperación.

🧬 Factores biológicos y genéticos: pueden aumentar la vulnerabilidad, pero no determinan el destino. Con un tratamiento adecuado y hábitos saludables es posible revertir el daño y fortalecer el cerebro.

🧠 Factores psicológicos: emociones no resueltas, traumas o dificultades para manejar el estrés pueden abrir la puerta al consumo. En la recuperación, trabajar la inteligencia emocional y aprender nuevas herramientas de afrontamiento son fundamentales.

🏠 Factores sociales y familiares: crecer en ambientes de consumo o violencia incrementa el riesgo, pero un entorno de apoyo, límites claros y acompañamiento profesional es clave para la salida.

🌍 Factores ambientales: la presión social o la fácil disponibilidad influyen en el inicio, pero también en la recuperación es importante rodearse de espacios sanos y de apoyo.

🌱 La adicción no es un signo de debilidad, es el resultado de la interacción de varios factores. Lo valioso es que, sin importar el origen, la recuperación siempre es posible cuando se busca ayuda a tiempo, se recibe acompañamiento y se trabaja de manera integral.

👉 No estás solo: la transformación y una vida libre de consumo sí existen.

🌍 El consumo de dr**as sigue siendo un desafío global con un impacto profundo en la sociedad. Cada vez más personas inic...
30/09/2025

🌍 El consumo de dr**as sigue siendo un desafío global con un impacto profundo en la sociedad. Cada vez más personas inician en edades tempranas o con sustancias más potentes, lo que incrementa los riesgos y las consecuencias.

⚠️ Los efectos en la calidad de vida son claros: deterioro físico, problemas emocionales, conflictos familiares y sociales, pérdidas laborales y una sensación de vacío que afecta todos los ámbitos.

📊 Además, las tasas de mortalidad relacionadas con las dr**as continúan en aumento, ya sea por sobredosis, accidentes bajo los efectos o complicaciones de salud. Cada número en las estadísticas representa una vida, un futuro y una familia que se ven afectados.

⏰ Por eso, la importancia del tratamiento oportuno no puede dejarse de lado. Buscar ayuda a tiempo permite detener el deterioro, prevenir daños irreversibles y recuperar la esperanza de una vida plena y libre de consumo.

💡 Actuar temprano multiplica las posibilidades de recuperación. Hablar del tema, romper estigmas y acercarse a la ayuda profesional puede ser la diferencia entre perderlo todo o reconstruir un nuevo camino.

👉 Si tú o alguien que conoces está atravesando esta situación, no lo pospongas. El momento para recibir apoyo es ahora.

🗣️ La comunicación es una de las herramientas más poderosas en el proceso de recuperación por consumo de dr**as.Cuando l...
29/09/2025

🗣️ La comunicación es una de las herramientas más poderosas en el proceso de recuperación por consumo de dr**as.

Cuando la persona aprende a expresar lo que siente, lo que piensa y lo que necesita, abre la puerta a relaciones más sanas y a un apoyo genuino. 🤝✨

👉 Dentro de este camino, la comunicación asertiva se convierte en clave, pues permite:

Poner límites sanos 🚧
Decir “no” sin culpa ❌
Expresar emociones sin miedo al juicio 💬
Fortalecer vínculos familiares y sociales ❤️
Reducir conflictos y prevenir recaídas 🔑

🌱 La falta de comunicación puede llevar al aislamiento y al silencio, mientras que el desarrollo de la comunicación asertiva fortalece la confianza, la autoestima y la capacidad de pedir ayuda a tiempo.

La recuperación no es solo dejar de consumir, sino también aprender a conectar con uno mismo y con los demás desde el respeto y la verdad. 🌟

😔🔥 ¿Por qué, si el consumo provoca tanto dolor, es tan difícil dejarlo?Muchas personas que viven una adicción se pregunt...
26/09/2025

😔🔥 ¿Por qué, si el consumo provoca tanto dolor, es tan difícil dejarlo?

Muchas personas que viven una adicción se preguntan: “Si sé que me hace daño… ¿por qué no puedo dejarlo?” La respuesta no es falta de fuerza de voluntad, sino algo mucho más profundo. 🧠💥

👉 El cerebro cambia: las dr**as y el alcohol alteran el sistema de recompensa, haciendo que la sustancia se vuelva prioritaria sobre todo lo demás (familia, trabajo, salud).

👉 La dependencia emocional: la sustancia se convierte en una “falsa salida” frente al dolor, la ansiedad o los problemas.

👉 Círculo de culpa y alivio: después de consumir viene la culpa, y esa misma culpa lleva a volver a consumir.

👉 El cuerpo pide más: la tolerancia y el síndrome de abstinencia hacen que dejar de consumir genere síntomas físicos y emocionales muy intensos.

💡 Por eso, la adicción no es una elección, es una enfermedad que requiere tratamiento especializado, apoyo familiar y un entorno de recuperación.

🌱 Aunque parezca imposible, sí se puede salir: con ayuda, acompañamiento y un cambio profundo, muchas personas han encontrado una vida libre y plena.

💚 El primer paso es pedir ayuda.

🍺❓ ¿Es posible controlar el consumo de alcohol después de haber tenido consecuencias negativas graves?Cuando el alcohol ...
25/09/2025

🍺❓ ¿Es posible controlar el consumo de alcohol después de haber tenido consecuencias negativas graves?

Cuando el alcohol ya ha dejado huellas serias en la vida de una persona —pérdida de trabajo, problemas familiares, accidentes, violencia o daños a la salud—, la pregunta más común es: ¿puedo aprender a controlar mi consumo? 🤔

La respuesta desde la ciencia y la experiencia clínica es clara:

👉 En estos casos, lo que antes parecía “diversión” ya se transformó en una adicción, y la capacidad de controlar el consumo se pierde.
👉 Intentar beber “solo un poco” suele llevar a recaídas y a repetir los mismos patrones dañinos.
👉 La recuperación no se trata de moderar, sino de abstinencia y tratamiento integral que incluya acompañamiento profesional, grupos de apoyo y un cambio de estilo de vida.

⚠️ Seguir consumiendo después de consecuencias graves es como volver a tocar una herida sin dejarla sanar: se profundiza cada vez más.

🌱 La buena noticia: La recuperación es posible. Muchas personas han logrado reconstruir su vida, mejorar su salud y recuperar vínculos, siempre que deciden dejar el alcohol por completo y buscar ayuda. 💚

🙌 La verdadera libertad no está en “controlar la copa”, sino en romper con ella para siempre.

🌪️ Cuando una relación llega a su límite por el consumo de dr**as 💔El consumo problemático de dr**as no solo afecta a la...
24/09/2025

🌪️ Cuando una relación llega a su límite por el consumo de dr**as 💔

El consumo problemático de dr**as no solo afecta a la persona que las utiliza, también impacta directamente a quienes están a su alrededor. Muchas parejas luchan con la esperanza de que las cosas cambien, pero llega un momento en el que la relación se ve gravemente dañada. 🚫❤️

👉 Señales de que la relación llegó a su límite:
✨ La confianza se ha roto por completo (mentiras, promesas incumplidas, secretos).
✨ El respeto y la comunicación ya no existen.
✨ La violencia (física, verbal o emocional) empieza a ser parte del día a día.
✨ La codependencia genera desgaste emocional, ansiedad o depresión.
✨ El proyecto de vida en común deja de tener sentido.

⚠️ Identificar estas señales no es un fracaso, sino un acto de amor propio y protección emocional. No se trata de abandonar sin más, sino de poner límites sanos que cuiden tu bienestar.

🌱 Recordemos: la adicción es una enfermedad que necesita tratamiento, y nadie puede cargar solo con ese peso. Buscar ayuda profesional es clave, tanto para quien consume como para la pareja o familia. 💚

🙏 Amar también significa saber cuándo soltar.

🧠 ¿Por qué algunas personas llegan a tener delirios o alucinaciones cuando consumen dr**as o alcohol? 🧠Cuando alguien co...
23/09/2025

🧠 ¿Por qué algunas personas llegan a tener delirios o alucinaciones cuando consumen dr**as o alcohol? 🧠

Cuando alguien consume sustancias, su cerebro sufre alteraciones importantes en la manera en que procesa la información:

🔹 Exceso de dopamina: dr**as como estimulantes, alcohol o alucinógenos generan una liberación descontrolada de dopamina.

Este neurotransmisor está relacionado con la motivación y la recompensa, pero en exceso puede hacer que el cerebro interprete señales falsas como reales.

🔹 Interferencia en la corteza prefrontal: esta parte del cerebro regula el juicio, la lógica y la capacidad de distinguir lo real de lo imaginario.

Bajo los efectos del consumo, la corteza prefrontal pierde eficacia, abriendo paso a pensamientos distorsionados y delirantes.

🔹 Alteración de los circuitos sensoriales: las dr**as y el alcohol modifican la forma en que la información de los sentidos llega al cerebro.

Esto puede provocar que la persona vea, escuche o sienta cosas que no existen (alucinaciones).

⚠️ La peligrosidad de esto:

✅ La persona puede reaccionar de forma impulsiva o violenta al creer que está en peligro.
✅ Puede tomar decisiones arriesgadas basadas en una realidad distorsionada.
✅ Estos episodios, si se repiten, pueden dañar de forma permanente el cerebro y aumentar el riesgo de desarrollar psicosis inducida por sustancias.

👉 Comprender estos riesgos es fundamental. El consumo no solo afecta el cuerpo, sino también la mente y la percepción de la realidad, pudiendo poner en riesgo la vida propia y la de los demás.

La buena noticia es que con tratamiento y acompañamiento especializado la recuperación es posible. 💚

🌱 Desestigmatizar el medicamento en la recuperación 🌱En el camino de la recuperación del consumo de sustancias, muchas p...
19/09/2025

🌱 Desestigmatizar el medicamento en la recuperación 🌱

En el camino de la recuperación del consumo de sustancias, muchas personas encuentran necesario el apoyo de medicamentos. Sin embargo, aún existe un estigma alrededor de su uso, como si fuera una "debilidad" o un "atajo".

La realidad es que, en algunos casos, los medicamentos no solo ayudan a estabilizar el organismo, sino que también favorecen la neuroplasticidad 🧠✨ —la capacidad del cerebro de adaptarse, sanar y crear nuevas conexiones saludables.

👉 Esto significa que, al utilizarse de manera adecuada y supervisada por profesionales, los medicamentos pueden:

Reducir síntomas de abstinencia.

Regular neurotransmisores dañados por el consumo.

Facilitar la apertura a nuevas conductas y aprendizajes.

💡 La recuperación no siempre es un camino lineal ni igual para todos. El medicamento puede ser una herramienta valiosa, no un obstáculo. Lo importante es verlo como parte de un proceso integral que incluye terapia, apoyo familiar y actividades de crecimiento personal.

🙌 Hablemos de esto sin prejuicios. La salud mental y la recuperación merecen comprensión, no estigmas.

⚠️ Manipulación en la Adicción y la Recuperación ⚠️Una de las conductas más comunes en las personas que atraviesan una a...
18/09/2025

⚠️ Manipulación en la Adicción y la Recuperación ⚠️

Una de las conductas más comunes en las personas que atraviesan una adicción es la manipulación, y aprender a identificarla es clave para no caer en el círculo de la codependencia.

🔍 ¿Cómo se manifiesta la manipulación?

🙃 Minimizar el problema: “No estoy tan mal, solo tomo de vez en cuando”.
😢 Victimizarse: “Si me dejas solo, voy a recaer”.
😡 Culpar a otros: “Consumo porque mi familia no me entiende”.
🎭 Promesas vacías: “Ahora sí voy a cambiar, solo ayúdame esta vez más”.

👉 Durante la recuperación también puede aparecer, como una forma de evadir responsabilidades o evitar enfrentar emociones difíciles.

🌱 ¿Qué hacer como familiar o acompañante?

Establece límites claros y firmes.
Reconoce las conductas manipuladoras sin enojarte.
Recuerda que apoyar no es lo mismo que permitir.

💡 Identificar la manipulación no significa rechazar a la persona, sino no dejarse arrastrar por la enfermedad y ayudar de verdad en el proceso de cambio.

🧠💚 La Inteligencia Emocional en la Recuperación de Adicciones 💚🧠La recuperación no se trata solo de dejar de consumir, t...
17/09/2025

🧠💚 La Inteligencia Emocional en la Recuperación de Adicciones 💚🧠

La recuperación no se trata solo de dejar de consumir, también implica aprender a vivir de una manera diferente. Y aquí entra en juego la inteligencia emocional:

🔹 Reconocer las emociones: Identificar qué siento y por qué, en lugar de huir de esas sensaciones.
🔹 Regularlas: Encontrar formas saludables de manejar la tristeza, el enojo, la frustración o la ansiedad.
🔹 Motivación personal: Mantenerme enfocado en mis metas, incluso cuando aparecen las recaídas o las tentaciones.
🔹 Empatía y relaciones sanas: Comprender las emociones de otros y construir vínculos que apoyen mi proceso.

🌱 Una recuperación sólida no se logra solo con fuerza de voluntad, sino con nuevas herramientas emocionales que permiten enfrentar la vida sin recurrir al consumo.

✨ La inteligencia emocional es el puente entre el dolor y la verdadera libertad.

10/09/2025
🕯️ Semana de la Prevención del Suicidio 🕯️Hablar de salud mental es hablar también de las adicciones. Diversos estudios ...
09/09/2025

🕯️ Semana de la Prevención del Suicidio 🕯️

Hablar de salud mental es hablar también de las adicciones. Diversos estudios muestran que las personas que consumen dr**as o alcohol tienen un riesgo significativamente mayor de presentar pensamientos suicidas, intentos o conductas suicidas. ⚠️

📊 Dato importante: Se estima que entre el 25% y 50% de quienes luchan con adicciones presentan ideación suicida, y el consumo de sustancias aumenta la probabilidad de un intento debido a la impulsividad, la depresión y los cambios cerebrales que provoca.

🌱 La prevención del suicidio y la prevención del consumo problemático de dr**as están profundamente conectadas.
💬 Hablar salva vidas.
🤝 Pedir ayuda es un acto de valentía.

En esta semana, recordemos que la esperanza es más fuerte que la desesperanza y que nadie tiene que enfrentar la oscuridad en soledad.

📌 Si tú o alguien que conoces está en riesgo, busca ayuda. La recuperación y la vida valen la pena.

Dirección

Carretera Tepatitlán/Pegueros Km. 2. 1 Colonia Los Sauces
Tepatitlán De Morelos
47600

Horario de Apertura

Lunes 8am - 3pm
Martes 8am - 3pm
Miércoles 8am - 3pm
Jueves 8am - 3pm
Viernes 8am - 3pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+523781165498

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Desarrollo para Jóvenes Señor de la Misericordia A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Desarrollo para Jóvenes Señor de la Misericordia A.C.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram