Dr.J.Alberto López González

Dr.J.Alberto López González Cirujano Ortopedista y Traumatólogo Certificado
Alta especialidad en Cirugia de Mano y Microcirug?

🔍 ¿Dolor persistente en la muñeca tras un trauma? Podría tratarse de una lesión ligamentaria oculta.Las lesiones de los ...
14/07/2025

🔍 ¿Dolor persistente en la muñeca tras un trauma? Podría tratarse de una lesión ligamentaria oculta.

Las lesiones de los ligamentos carpianos, como el escafo-lunar o el luno-piramidal, son fácilmente pasadas por alto en estudios iniciales.

📌 Signos de sospecha:
✅ Dolor a la carga axial o a la desviación radial/ulnar
✅ Sensación de inestabilidad
✅ Chasquidos dolorosos durante el movimiento

👨‍⚕️ La artroscopía de muñeca permite:
🔹 Diagnosticar con precisión microlesiones ligamentarias
🔹 Tratar en el mismo procedimiento (debridamiento, reparación o reconstrucción)
🔹 Evitar la evolución a una inestabilidad carpiana crónica

📢 Médicos de primer contacto y especialistas: ante síntomas persistentes, la derivación temprana puede evitar artrosis y pérdida funcional.

🧠 ¿Qué hacer cuando hay una pérdida de continuidad nerviosa?En lesiones donde el nervio no puede repararse de forma dire...
11/07/2025

🧠 ¿Qué hacer cuando hay una pérdida de continuidad nerviosa?

En lesiones donde el nervio no puede repararse de forma directa, el uso de injertos nerviosos permite:

🔹 Restaurar la conducción nerviosa
🔹 Recuperar sensibilidad
🔹 Mejorar la función motora

🛠️ Las técnicas microquirúrgicas permiten tomar injertos autólogos (por ejemplo, del nervio sural) para puentes en lesiones de mayor longitud.

🔬 Estos procedimientos requieren una evaluación meticulosa y deben realizarse en centros con experiencia en microcirugía.

📢 Para colegas médicos: ante una lesión nerviosa extensa, la referencia temprana permite planear una reconstrucción efectiva antes de que la atrofia muscular sea irreversible.

🖐️ ¿Cirugía de mano exitosa? El siguiente paso es clave: la rehabilitación.La recuperación total de una cirugía en mano ...
07/07/2025

🖐️ ¿Cirugía de mano exitosa? El siguiente paso es clave: la rehabilitación.

La recuperación total de una cirugía en mano no termina en el quirófano. La correcta rehabilitación es vital para restaurar:

✅ Movilidad
✅ Fuerza
✅ Coordinación
✅ Funcionalidad fina

👨‍⚕️ Acompañar al paciente con un equipo de terapia física especializado en mano puede prevenir rigideces, adherencias y pérdida funcional.

🔁 Como cirujanos, necesitamos trabajar en conjunto con rehabilitadores para lograr resultados óptimos.
📌 Recordatorio para colegas: incluir desde el inicio la pauta de rehabilitación en el plan de tratamiento es tan importante como la técnica quirúrgica.

🧠 Reconstrucción microquirúrgica: una herramienta clave en casos complejosEste tipo de cirugía requiere el uso de lupas ...
02/07/2025

🧠 Reconstrucción microquirúrgica: una herramienta clave en casos complejos

Este tipo de cirugía requiere el uso de lupas o microscopio para reparar estructuras pequeñas como nervios, vasos o tendones. Está indicada en:

✅ Lesiones nerviosas complejas
✅ Reimplantes digitales
✅ Transferencias libres de colgajos
✅ Reconstrucción de tejidos tras trauma severo
✅ Casos de isquemia vascular en mano o extremidades

🩺 La microcirugía puede restaurar funcionalidad, sensibilidad e irrigación en situaciones que antes eran consideradas irreversibles.

🔄 El éxito depende de una evaluación oportuna, técnica precisa y seguimiento interdisciplinario.

💬 Médico general, urgenciólogo o especialista: si sospechas que un paciente puede beneficiarse de este abordaje, la derivación temprana es clave.

Tratamiento Atroscopico para Rizartrosis (artrosis de la base de pulgar) Hemitrezectomia Artroscópica más suspensión con...
30/06/2025

Tratamiento Atroscopico para Rizartrosis (artrosis de la base de pulgar)

Hemitrezectomia Artroscópica más suspensión con mini tightrope.

Las lesiones de nervios en la mano pueden tener un alto impacto funcional si no se tratan a tiempo. Las causas más frecu...
30/06/2025

Las lesiones de nervios en la mano pueden tener un alto impacto funcional si no se tratan a tiempo. Las causas más frecuentes incluyen:

Cortes por objetos filosos (vidrio, cuchillos)

Lesiones por tracción o aplastamiento

Fracturas complicadas o luxaciones

Procedimientos quirúrgicos mal realizados

Lesiones laborales con maquinaria

👨‍⚕️ En casos donde hay pérdida de sensibilidad, debilidad motora o dolor persistente, es clave referir al paciente a valoración especializada en microcirugía.

Una reparación nerviosa temprana puede marcar la diferencia entre una recuperación funcional o una discapacidad permanente.

La artroplastia total de rodilla (ATR) representa la solución definitiva para casos avanzados de gonartrosis, mejorando ...
25/06/2025

La artroplastia total de rodilla (ATR) representa la solución definitiva para casos avanzados de gonartrosis, mejorando calidad de vida y funcionalidad.

📌 La correcta selección del paciente y el seguimiento postoperatorio son clave para el éxito a largo plazo.

👨‍⚕️ Dr. José Alberto López González
Cirujano Ortopedista y Traumatólogo
📍 Tepatitlán, Jalisco

El exceso de peso no solo afecta tu corazón, también acelera el desgaste de tus articulaciones, especialmente rodillas y...
24/06/2025

El exceso de peso no solo afecta tu corazón, también acelera el desgaste de tus articulaciones, especialmente rodillas y caderas.

Mantener un peso saludable ayuda a prevenir artrosis y dolores crónicos.

Cuida tu cuerpo y consulta con especialistas si tienes molestias articulares.

👨‍⚕️ Dr. José Alberto López González
Ortopedista y Traumatólogo

Sufriste una caída o mal movimiento y ahora tienes dolor, inflamación o dificultad para mover la zona… ¿será fractura o ...
21/06/2025

Sufriste una caída o mal movimiento y ahora tienes dolor, inflamación o dificultad para mover la zona… ¿será fractura o esguince?

Ambos pueden presentar síntomas similares, pero el tratamiento es distinto.

❗ Solo una valoración médica y estudios de imagen pueden determinar con certeza el diagnóstico.

No te automediques ni lo dejes pasar.

Agenda tu cita con un especialista en trauma y movilidad.

👨‍⚕️ Dr. José Alberto López González
Ortopedista y Traumatólogo

Las infiltraciones articulares consisten en aplicar medicamentos directamente en la articulación afectada para reducir l...
19/06/2025

Las infiltraciones articulares consisten en aplicar medicamentos directamente en la articulación afectada para reducir la inflamación y el dolor.

✅ Se recomiendan en casos como:

Artrosis

Bursitis

Lesiones deportivas

Dolor persistente que no mejora con analgésicos

Son una alternativa segura y efectiva cuando se realiza con un especialista.

¿Tienes dolor articular? Agenda tu consulta y revisaremos la mejor opción para ti.

👨‍⚕️ Dr. José Alberto López González
Cirujano Ortopedista y Traumatólogo

¿Tuviste una lesión reciente? No te automediques. Agenda una revisión ortopédica.¿Te lastimaste entrenando y no sabes si...
17/06/2025

¿Tuviste una lesión reciente? No te automediques. Agenda una revisión ortopédica.

¿Te lastimaste entrenando y no sabes si fue desgarro o distensión? Aquí va la diferencia:

➡️ Distensión:
Estiramiento excesivo del músculo o tendón. Suele doler, pero se puede mover.

➡️ Desgarro:
Ruptura parcial o total del músculo. Dolor intenso, inflamación y, a veces, hematoma. ¡Inmoviliza!

¿Cómo saber cuál tienes?
✔️ Dolor
✔️ Rango de movimiento
✔️ Hinchazón
✔️ Historia del movimiento que lo provocó

Consulta a un especialista para un diagnóstico correcto y evitar complicaciones.

Si te dijeron que necesitas una prótesis, no te alarmes: infórmate primero y valora tu caso con un especialista         ...
12/06/2025

Si te dijeron que necesitas una prótesis, no te alarmes: infórmate primero y valora tu caso con un especialista

Dirección

Tepatitlán De Morelos

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr.J.Alberto López González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr.J.Alberto López González:

Compartir

Categoría