22/02/2024
La migraña es una forma de dolor de cabeza que se caracteriza por episodios recurrentes de dolor pulsátil, generalmente en un lado de la cabeza, acompañados a menudo de síntomas como náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. Aunque las migrañas pueden afectar a personas de todas las edades, incluida la tercera edad, hay algunos factores y riesgos específicos a considerar en este grupo demográfico:
👴👵 Enfermedades Subyacentes: Algunas enfermedades crónicas asociadas con la edad, como la hipertensión arterial, la diabetes o las enfermedades cardiovasculares, pueden aumentar el riesgo de migrañas o influir en su gravedad.
🌡️🌺 Cambios Hormonales: En las mujeres, las migrañas pueden estar relacionadas con cambios hormonales, especialmente durante la menopausia. La disminución de los niveles de estrógeno puede influir en la frecuencia y la intensidad de las migrañas.
💊💡 Uso de Medicamentos: El uso prolongado de ciertos medicamentos para tratar otras afecciones relacionadas con la edad puede influir en la aparición o exacerbación de las migrañas.
🤕⏳ Condiciones Vinculadas a la Edad: Algunas condiciones de salud asociadas con el envejecimiento, como la arteriosclerosis o la degeneración de los discos cervicales, pueden aumentar el riesgo de migrañas.
👵🩺 Manejo de Dolor: La respuesta al dolor y la tolerancia a los medicamentos pueden cambiar con la edad, lo que puede influir en la manera en que una persona mayor maneja las migrañas.
Es importante que las personas mayores que experimentan migrañas busquen la atención de un profesional de la salud para un diagnóstico preciso y un plan de manejo adecuado.