
05/08/2025
El trauma de traición es una herida psicológica profunda que ocurre cuando una persona en quien confiábamos (pareja, familiar, cuidador, amigo o figura de autoridad) viola esa confianza de manera significativa.
🔍 ¿Cómo saber si viviste un trauma de traición?
Responde con sinceridad:
✅ ¿Te cuesta confiar en personas incluso cuando te dan motivos para hacerlo?
✅ ¿Minimizas lo que alguien te hizo porque lo quieres o dependes emocionalmente de esa relación?
✅ ¿Justificas conductas que te dañan por miedo a perder a esa persona?
✅ ¿Sientes que te traicionaron, pero aún así te culpas por lo ocurrido?
✅ ¿Sufriste abuso, abandono o engaño por alguien a quien necesitabas?
✅ ¿Te cuesta poner límites o sientes ansiedad ante el conflicto?
👉 Si respondiste “sí” a varias, podrías estar experimentando consecuencias de un trauma de traición.
⚠️ Síntomas comunes:
Confusión emocional
Ansiedad, inseguridad, hipervigilancia
Problemas de autoestima
Culpa o autoengaño
Dificultad para poner límites o alejarte
En casos severos: síntomas similares al TEPT
💡 ¿Cómo ocurre?
Este trauma se da cuando la misma persona que debía protegernos, nos daña, y además no podemos alejarnos fácilmente por amor, dependencia o vínculo emocional.
📌 El trauma de traición no es debilidad. Es una herida real que merece comprensión y cuidado.
🌱 Sanar es posible, paso a paso, con apoyo y consciencia.