Dra. Yessyca Rentería

Dra. Yessyca Rentería Pediatra, mama, estimulación temprana, Lactancia , maestria en nutrición infantil, int. sensorial.

🔒 ¿Qué es el arnés de 5 puntos… y por qué es el más seguro?Si tu hij@ usa autoasiento, esto te interesa.🛡️ El arnés de 5...
31/07/2025

🔒 ¿Qué es el arnés de 5 puntos… y por qué es el más seguro?
Si tu hij@ usa autoasiento, esto te interesa.

🛡️ El arnés de 5️⃣ puntos es el sistema de sujeción más seguro para bebés y niños pequeños. Está diseñado para mantener a tu peque firmemente protegido en caso de un accidente.

¿Por qué se llama “de 5 puntos”?
Porque sujeta al niño en 5 zonas clave:
✔️ Hombro izquierdo
✔️ Hombro derecho
✔️ Cadera izquierda
✔️ Cadera derecha
✔️ Entrepierna

💥 En caso de un frenazo o choque:
✅ Distribuye la fuerza del impacto
✅ Protege cuello, cabeza y órganos internos
✅ Evita que el niño salga despedido
✅ Mantiene una posición segura y estable

🔧 Tips para usarlo bien:
✔️ El arnés debe quedar firme, sin espacio entre el cuerpo y la correa
✔️ El broche del pecho debe estar a la altura de las axilas
✔️ Nada de chamarras gruesas o cobijas debajo del arnés
✔️ Siempre en el asiento trasero

⚠️ Un arnés flojo o mal colocado… es tan riesgoso como no usar nada.

¿Niños alborotados a la hora de dormir? ¡Hora de activar el MODO CALMA! 🤫El cerebro🧠 de los peques necesita tiempos de r...
15/07/2025

¿Niños alborotados a la hora de dormir? ¡Hora de activar el MODO CALMA! 🤫

El cerebro🧠 de los peques necesita tiempos de relajación para desconectarse del caos del día y aterrizar suavemente en el mundo de los sueños.

👀 ¿Por qué es importante?
Porque el sueño😴 tranquilo no solo mejora su humor (¡y el tuyo también, clarooo! 😅), sino que es la base de su crecimiento, memoria y desarrollo emocional.

Aquí te doy técnicas divertidas de relax para niños:
🦋 Respirar como mariposa: inhalan contando hasta 3, exhalan moviendo sus manitas como alas.
🌊 Marea tranquila o el barquito en la marea: acostados, sienten cómo sube y baja su pancita al respirar, como si fuera una ola, y las manitas se mueven como un barquito.
📚 Cuento lento con voz suave: 1 historia elegida por ambos, sin pantallas, sin prisas. Tiempo solo de mamá/papá e hij@ (¡es su momento especial!).
💆‍♀️ Masaje mágico: en la espalda o los piecitos con cremita. Puedes agregar frases de empoderamiento: eres valiente, eres amable, eres amad@, eres fuerte, eres inteligente…
🎵 Música mágica: creen una canción que sea solo de ustedes. Ese momento será único y especial.

🎯 Y lo más importante:
📴 Sin pantallas 2 horas antes
🕒 Rutina predecible
🛏️ Ambiente tranquilo
❤️ Tu presencia es su calma
🌡️ Temperatura adecuada: 24 a 25 grados

👉🏽 Dormir bien = crecer bien.
Ayuda a tu peque a construir hábitos de sueño saludables desde hoy. 🌟

¡Anticipar no es adelantarse… es prepararse! 😉🙋🏽‍♀️¿Sabías que la anticipación es una superherramienta para prevenir ber...
11/07/2025

¡Anticipar no es adelantarse… es prepararse! 😉

🙋🏽‍♀️¿Sabías que la anticipación es una superherramienta para prevenir berrinches, estrés y ansiedad?

¿Cómo funciona?
😉 Simple: le cuentas a tu peque lo que va a pasar antes de que pase.
Así, su mente se prepara y no lo toma por sorpresa 🙂
¡Y eso calma sus emociones!

Ejemplos reales:
“Vamos a ir con la 👩🏽‍⚕️pediatra. Tiene juguetes. Te revisará tu cabeza, tu boca, y yo estaré contigo. Cuando acabe, puedes jugar y luego nos vamos.”
🏞️ “Vamos al parque. Podrás jugar, subir a la resbaladilla, conocer niños… pero cuando te diga ‘¡listos, vámonos!’, será momento de irnos.”

Anticipar 🟰 darle a tu hij@ la oportunidad de entender, confiar y adaptarse.
¡Y a ti, mamá/papá… te ahorra uno que otro berrinche! 😀

NEMO: una guía amorosa para conectar con sus emociones🥰Es una forma sencilla y poderosa💪 de enseñar a los niños a recono...
09/07/2025

NEMO: una guía amorosa para conectar con sus emociones🥰

Es una forma sencilla y poderosa💪 de enseñar a los niños a reconocer y regular sus emociones.

¿Qué significa NEMO?
N – Nombra a tu hijo con amor:
🗣“Damián, Valentina… veo que estás molest@.”
E – Emoción:
Le damos nombre a la emoción que está sintiendo en ese momento:
🗣“Puedo ver… entiendo que estás enojad@, triste, feliz…”
M – Motivo:
🗣“Porque se destruyó la torre que te costó mucho…”
🗣“Se rompió tu juguete y era tu favorito…”
🗣“Porque estás jugando con tus amiguitos…”
O – Objetivo:
🗣“Está bien sentir enojo, ¿qué te parece si buscamos juntos una solución?”
🗣“Entiendo que te gustaba mucho. ¿Crees que podamos intentar repararlo o buscar otra opción?”
🗣“Sé que estás muy feliz, pero en un ratito nos vamos a ir a casa y tendremos que dejar los juguetes. ¡Aprovecha este rato!”

¿Por qué usar NEMO?
🙋🏽‍♀️Porque cuando los niños aprenden a identificar🧐 sus emociones con palabras, les damos herramientas para resolver conflictos, fortalecer su autoestima y crear vínculos más sanos ☺️

☝️Recuerda: Sentir no está mal. Lo importante es aprender a expresar lo que sentimos sin lastimarnos ni lastimar a otros.

Comer no es solo nutrirse, es explorar, sentir y descubrir el mundo con todos los sentidos 🤩🙌Ayudar a los niños a 🥰amar ...
03/07/2025

Comer no es solo nutrirse, es explorar, sentir y descubrir el mundo con todos los sentidos 🤩🙌

Ayudar a los niños a 🥰amar la comida es ayudarlos a tocar su textura, oler su historia, escuchar su frescura, mirar sus colores... y saborearla sin miedo. Es ayudarlos a amar los aspectos sensoriales de los alimentos 👌

😉No te asustes si juegan un poco con ella…
¡Así se crean los valientes del 🥦brócoli, los exploradores del 🥑aguacate y los aventureros🫘 come-garbanzos!

Porque la comida no debería ser una tragedia, sino una oportunidad para explorar y divertirse cada día 😀

👉Porque la respuesta no debe ser “ya comerá, ya comerá”...

☺️Ayudemos a nuestros hijos a encontrar el verdadero placer en la comida perceptiva. De verdad‼️

☝️Enseñemos a nuestr@s hijos a 🔎identificar lo que es real y lo que solo es una percepción.Esto le ayudará a:🔅Construir ...
26/06/2025

☝️Enseñemos a nuestr@s hijos a 🔎identificar lo que es real y lo que solo es una percepción.

Esto le ayudará a:
🔅Construir su autoestima.
🔅No aceptar etiquetas injustas.
🔅Enfrentar el bullying con seguridad.

Ejemplo:
Hecho: “Tienes lentes”
Opinión: “Te ves raro con lentes.”

Hecho: tu playera es roja
Opinión: tu playera es fea

Frase de escudo:
🛡“Eso es una opinión, no un hecho. Yo sé quién soy.”

No todo lo que otros dicen es verdad‼️
👉Cuando un niño aprende a diferenciar entre hechos y opiniones, tiene una herramienta emocional poderosa💪 para enfrentar comentarios dañinos.

En casa👨‍👩‍👧‍👦 podemos practicar con frases cotidianas y reforzar que su valor no depende de lo que otros opinen 😉

Tips para practicar en casa:
⭐️ Juega a “¿Hecho u Opinión?” con ejemplos sencillos.
⭐️ Hablen sobre cómo se sienten cuando alguien dice algo injusto.
⭐️ Refuerza frases como: “Tú sabes quién eres” o “Eso no define tu valor.”

¿Sabías que los niños también tienen un lenguaje del amor?😲☝️Entender cómo tu hijo expresa y recibe amor es clave para f...
19/06/2025

¿Sabías que los niños también tienen un lenguaje del amor?😲

☝️Entender cómo tu hijo expresa y recibe amor es clave para fortalecer su autoestima, su seguridad emocional y su vínculo contigo 🥰

Cada niño tiene una forma principal de sentirse amado. Estos son los 🖐 lenguajes del amor más comunes en la infancia:

1️⃣ Palabras de afirmación: “apuesto a que estas muy orgulloso, te esforzaste mucho!! , “¡Qué bien lo hiciste!”
2️⃣ Tiempo de calidad: Jugar juntos sin distracciones, sin pantallas, leer un cuento, juegos de mesa, platicar.
3️⃣ Actos de servicio: Ayudarle a arreglar su juguete favorito o preparar su comida favorita.
4️⃣ Regalos: Un detalle hecho a mano, una carta o dibujo especial.
5️⃣ Contacto físico: Abrazos, caricias, tomarse de la mano.

¿Por qué es importante identificarlo? 🤷‍♀️
Porque cuando hablamos el lenguaje emocional de nuestros hijos, les 🙌ayudamos a sentirse comprendidos, valiosos y amados... ¡y eso fortalece su desarrollo emocional y previene conflictos! 💞

Desde la crianza positiva, el amor se comunica, se adapta y se demuestra cada día.

Conocer su lenguaje del amor es un escudo emocional contra la inseguridad y una semilla para su felicidad 💖

¿Ya sabes cuál es el lenguaje del amor de tu hij@?💬

Hoy celebramos a esos papás que cargan con brazos firmes... y con el corazón más blando del mundo 🥰Al que se aprende las...
15/06/2025

Hoy celebramos a esos papás que cargan con brazos firmes... y con el corazón más blando del mundo 🥰

Al que se aprende las canciones de la hora del 🛁baño, al que hace voces chistosas al leer cuentos, al que acompaña vacunas con valentía🦸‍♂️ y convierte cada paseo al parque en una aventura.

Papás que cuidan, que nutren, que consuelan, que educan con amor y presencia. Papás que están💙

Ser papá no es solo proveer, es estar disponibles emocionalmente, con tiempo, escucha y cariño. Y eso... también es salud 😊

Gracias por ser parte del 🫶equipo que acompaña, protege y ama a nuestros peques desde el corazón.

¡Feliz día a todos los papás que crían con amor! 🧸✨

Caminar de puntitas, aunque a veces puede ser parte del desarrollo normal si ocurre de manera intermitente (a veces sí, ...
13/06/2025

Caminar de puntitas, aunque a veces puede ser parte del desarrollo normal si ocurre de manera intermitente (a veces sí, a veces no), 😰no siempre lo es. Después de los 3 años, no es normal que l@s niñ@s caminen la mayor parte del tiempo de puntitas. ¡Ojo con eso!😳

¿Por qué puede pasar?
👉Hay varias razones por las que un@ niñ@ puede caminar de puntitas:
🔸Sensorial: Cuando no toleran ciertas sensaciones (como la presión en la planta del pie), levantan los talones para tocar lo menos posible el suelo.
🔸Equilibrio: Puede ser un método compensatorio para no caerse. Si sucede ocasionalmente en menores de 3 años, puede ser normal, pero si es constante, lo mejor es acudir a revisión.
🔸Expresión emocional: ¡Esta es la razón más común y también la más normal de todas!
🔸Tensional: Puede deberse a un acortamiento del tendón de Aquiles o a alteraciones en la fuerza de las piernas.
🔸Neurológico: En algunos casos, puede estar relacionado con el cerebro o con cambios en el tono o la fuerza muscular.

☝️Por eso, es muy importante acudir a tus citas de control regular cada 6️⃣ meses a partir de los 2 años de edad.

¡Más vale prevenir que lamentar! 🙂

👀Tu peque se queja de dolor de piernas y te dicen: “no es nada es dolor de crecimiento…”¡Ojo aquí!🤔🙋🏽‍♀️Te ayudo a difer...
11/06/2025

👀Tu peque se queja de dolor de piernas y te dicen: “no es nada es dolor de crecimiento…”
¡Ojo aquí!🤔

🙋🏽‍♀️Te ayudo a diferenciar dolores que pueden ser compatibles con dolores de crecimiento, y dolores de otro tipo

DOLORES DE CRECIMIENTO:
🔹Suelen aparecer entre los 3 y 12 años de edad
🔹Dolor es a final del día o durante la noche
🔹Dolor en los muslos o la parte posterior de la pierna
🔹Es un dolor difuso, es decir, no lo pueden ubicar fácilmente (no pueden señalar las zona con dolor)
🔹A veces una pierna, a veces la otra, se intercalan
🔹Por la mañana ya no tiene nada
🔹Es unos días y otros días no.

Es super importante saber cuando no es normal, es decir:
🔸Si hay inflamación
🔸Tu hij@ cojea
🔸Es un dolor concreto y localizado, es decir, te puede señalar la zona donde le duele
🔸Limita el movimiento

☝️Estos datos probablemente no son dolor de crecimiento por lo que es importante acudir a valoración 👩🏽‍⚕️

¡La salud se crea en casa! 🏡💚 Y sí… ¡también la felicidad! 😊✨❓Cuando preguntamos a mamás y papás qué quieren para sus hi...
05/06/2025

¡La salud se crea en casa! 🏡💚
Y sí… ¡también la felicidad! 😊✨

❓Cuando preguntamos a mamás y papás qué quieren para sus hijos, la mayoría responde: “que sean felices” 😀

🤷🏽‍♀️Pero la felicidad no es magia: se construye todos los días, en lo cotidiano, en casa.
👇Aquí te comparto algunos pilares esenciales para el buen vivir, crecer sanamente y tener niñas y niños felices:
1️⃣ Alimentación adecuada:
Evita los azúcares simples. Prefiere granos integrales, alimentos ricos en hierro, frutas y verduras de todos los colores. 🌽🍓🥦
2️⃣ Hábitos de sueño saludables:
Evita las pantallas antes de dormir. Retomar una rutina tranquila para dormir es clave. 😴📴
3️⃣ Tiempo al aire libre:
¡Una hora diaria al menos! A correr, brincar, jugar, moverse y disfrutar de la naturaleza. ☀️🌳⚽
4️⃣ Pantallas con límites:
Evita su uso en menores de 2 años y regula el tiempo en niños mayores. El juego libre es insustituible. 🎨🚫📱
5️⃣ Reducir el estrés:
Incluye pasatiempos como juegos de mesa, pintar, leer, mindfulness, fomentar la creatividad, comunicación asertiva y metas reales. Nada de comparaciones. 💆‍♀️🎲🖌️
6️⃣ Evitar riesgos innecesarios:
Usa siempre sillas para auto adecuadas a la edad, cinturones de seguridad, y evita la exposición a tóxicos como el cigarro o el alcohol. 🚗🛑
7️⃣ Relaciones familiares sanas:
Los niños no se golpean. Promovamos una crianza positiva, vínculos seguros, validación emocional y mucho amor. 💞🗣️👨‍👩‍👧‍👦

Dirección

Fresno 695 Jardines De Tepa
Tepatitlán De Morelos
47680

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
6pm - 7pm
Martes 9am - 2pm
6pm - 7pm
Miércoles 9am - 2pm
6pm - 7pm
Jueves 9am - 2pm
Viernes 9am - 2pm
6pm - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+523787812683

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Yessyca Rentería publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Yessyca Rentería:

Compartir

Categoría