Psic. Ana Rosa Rivera Gamboa

Psic. Ana Rosa Rivera Gamboa Lic. en Psicología con Maestría en Terapia Familiar Sistémica. Terapia de parejas, Personal Coach

El trabajo, los hijos, la rutina, en fin, el día a día puede llevar a que la pareja se vaya alejando. Es muy común que e...
12/07/2025

El trabajo, los hijos, la rutina, en fin, el día a día puede llevar a que la pareja se vaya alejando. Es muy común que esa pareja, que anteriormente se veía y disfrutaba cada minuto de su compañía, al casarse y convertirse en papás dejan ese rol de amantes, amigos, pareja y simplemente se conviertes en papás y proveedores.

Hombres y mujeres nos construimos en base a las ideas y creencias del sistema familiar y de la sociedad en la que crecemos. Nos vamos haciendo en función de
las expectativas de los sistemas. ¿Qué se espera de un hombre y de una mujer en
nuestra familia?

En una relación, pretender cambiar al otro es de las conductas más comunes que encontramos en la terapia de pareja. Esto...
08/07/2025

En una relación, pretender cambiar al otro es de las conductas más comunes que encontramos en la terapia de pareja. Esto les genera frustración y sufrimiento tanto a uno como al otro.

Es importante reconocer que la única persona a la que realmente se puede cambiar es a uno mismo y que la felicidad no debe depender de la transformación de la pareja.

07/07/2025
Aclaremos que la amistad no es algo inherente en la relación de pareja. No aparece automáticamente cuando se hacen los v...
14/06/2025

Aclaremos que la amistad no es algo inherente en la relación de pareja. No aparece automáticamente cuando se hacen los votos y se intercambian los anillos. Es necesario cultivarla y cuidarla todos los días.

A pesar de nuestras grandes esperanzas y de nuestras mejores intenciones, inevitablemente aparecen barreras a la amistad en la pareja. Casi todo el mundo pierde el control durante un conflicto emocional lo que importa es que las reparaciones sean efectivas, ir aprendiendo de la experiencia para que cada vez crezca más la amistad, esto es, una relación armoniosa y cada vez menos discusiones.

En la relación de amistad cada uno se deleita en la compañía del otro. Se cuidan y sesostienen el uno al otro con respet...
13/06/2025

En la relación de amistad cada uno se deleita en la compañía del otro. Se cuidan y se
sostienen el uno al otro con respeto. El amigo está allí para conversar y es un compañero o compañera que muchas veces es de por vida.

¿Cuáles son las cualidades de un amigo?
1️⃣ Escucha sin ponerse a la defensiva.
2️⃣Acepta al otro sin tratar de cambiarlo.
3️⃣ Tiene la capacidad de guardar confidencias.
4️⃣ Conoce claramente el concepto de lealtad.
5️⃣Es cordial y afectuoso.

Para ti, ¿cuál es la cualidad más importante?

La amistad en la pareja no evita que discutan, pero sÍ les da una arma que impide que las peleas se les escapen de las m...
11/06/2025

La amistad en la pareja no evita que discutan, pero sÍ les da una arma que impide que las peleas se les escapen de las manos. Si una pareja disfruta de una buena amistad, ambos miembros se tornan expertos en enviarse intentos de desagravio y en interpretar de forma correcta los que a su vez reciben. Pero si una pareja se encuentra en un estado propenso a la negatividad, incluso un intento de desagravio tan claro como “oye lo siento” tendrá un índice de éxito muy bajo.

La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas que se caracteriza por la
confianza, el apoyo y la lealtad. Se cultiva con el tiempo y se basa en el respeto y el afecto recíproco.

Tal y como lo platicábamos ayer, la amistad es la base de su matrimonio. Ambos cónyuges deben sentir que su pareja es un...
09/06/2025

Tal y como lo platicábamos ayer, la amistad es la base de su matrimonio. Ambos cónyuges deben sentir que su pareja es un verdadero amigo. Su cónyuge debe ser un amigo que siempre esté ahí para apoyarlos en las buenas y en las malas. Debe ser un amigo que conozca sus metas, esperanzas y preocupaciones. Debe ser un amigo con quien disfruten pasar tiempo.

Es importante reconocer que la amistad genuina es la piedra angular que forja su relación.

En estos días estaré comentando sobre algunos basados en el libro SIETE REGLAS DE ORO PARA VIVIR EN PAREJA de Gottman y ...
07/06/2025

En estos días estaré comentando sobre algunos basados en el libro SIETE REGLAS DE ORO PARA VIVIR EN PAREJA de Gottman y Silve. Espero te sean de utilidad.

¿Sabías que los matrimonios más estables y felices están basados en una profunda amistad? Los cónyuges se conocen íntimamente, conocen los gustos, la personalidad, las esperanzas y los sueños de su pareja. Muestran gran consideración el uno por el otro y expresan su amor no solo con grandes gestos sino con pequeños detalles cotidianos.

HERIDAS EMOCIONALES SIN RESOLVER SEGÚN EL TIPO DE CRIANZALos estilos de crianza nos pueden dar pistas de las heridas emo...
03/06/2025

HERIDAS EMOCIONALES SIN RESOLVER SEGÚN EL TIPO DE CRIANZA

Los estilos de crianza nos pueden dar pistas de las heridas emocionales que tenemos sin resolver. Por ello es importante que revisemos nuestras heridas para no proyectarlas en nuestros hijos.

🍏 Crianza autoritaria: son las heridas que más tardan en sanar.
⚠️ Herida emocional: rechazo, abandono, humillación e injusticia.
⚠️ Conflicto sin resolver: la falta de vínculo y reconocimiento paterno y/o materno provoca miedo al rechazo, sensación de abandono e injusticia o dificultad para establecer vínculos.

🍏 Crianza permisiva: la falta de control parental provoca una falta de referentes que son imprescindibles para el desarrollo madurativo de los niños.
⚠️ Herida emocional: abandono.
⚠️Conflicto sin resolver: Una crianza sin límites y sin control paterno y/o materno puede convertir a los niños en “pequeños dictadores” con dificultad para gestionar la frustración y la autoridad.

🍏 Crianza pasiva: La crianza pasiva (también considerada negligente) es una desprotección hacia los niños que fomenta el desapego y la incapacidad de establecer vínculos sanos.
⚠️Herida emocional: abandono y rechazo.
⚠️Conflicto sin resolver: la falta de apego seguro y un entorno saludable afectan directamente al desarrollo del niño que lo vive desde la desprotección, y el abandono.

🍏 Crianza democrática: Aunque pretendamos dar a nuestros hijos una educación democrática, es inevitable conectar con determinadas vivencias propias que nos hacen revivir las heridas. Es por ello, que aunque adoptemos un estilo de crianza democrático, no debemos olvidar que la vida nos pone situaciones que si no resolvemos, proyectaremos en nuestros hijos.

Articulo escrito por Aranzazu Par Wolder

PONER LÍMITES: LAS HERIDAS EMOCIONALESInconscientemente la incapacidad de poner límites tiene que ver con heridas emocio...
02/06/2025

PONER LÍMITES: LAS HERIDAS EMOCIONALES

Inconscientemente la incapacidad de poner límites tiene que ver con heridas emocionales. Tenemos muy arraigada en nuestras creencias la dificultad que supone poner límites porque seguramente, tengamos conflictos sin resolver con la autoridad (papá y mamá).

Y si ponemos atención, nos daremos cuenta que la dificultad de decir NO la hacemos extensiva a otras áreas de nuestra vida, como puede ser en la pareja, en las relaciones personales o con la familia. Si te cuesta decir no a tus hijos, es posible que estés resonando con la historia sin revolver de tu infancia.

La paternidad y la maternidad nos conectan inevitablemente con nuestro niño interior y nos hace revivir heridas sin sanar.

No olvidemos que nos podemos equivocar y aprender de ello.Mi yo adulto y responsable tiene la capacidad de reflexionar s...
31/05/2025

No olvidemos que nos podemos equivocar y aprender de ello.

Mi yo adulto y responsable tiene la capacidad de reflexionar sobre si actúo por repetición de patrones aprendidos, si me estoy rebelando contra historias no resueltas de mi infancia o si busco conectar con mis hijos desde los límites con amor.

TIPOS DE CRIANZASLos hijos buscarán el límite y probarán qué sucede si lo cruzan. No lo hacen para fastidiar ni como alg...
30/05/2025

TIPOS DE CRIANZAS

Los hijos buscarán el límite y probarán qué sucede si lo cruzan. No lo hacen para fastidiar ni como algo personal, es parte de su desarrollo y aprendizaje.

Como padres, podemos adoptar diferentes estilos de crianza. En algunos casos nos saldrá de forma innata, te dejo un ejemplo para que puedas detectar qué estilo de crianza predomina en tu caso.

Imagina que hemos de salir a la calle y no se quiere poner la chamarra.
Estas son las respuestas basadas en los diferentes estilos de crianza:
✅ Crianza autoritaria: No saldremos hasta que no te pongas la chamarra.
✅Crianza permisiva: No pasa nada, cuando quieras te la pones.
✅ Crianza pasiva: Haz lo que tú quieras.
✅ Crianza democrática: Puedes ponértela ahora o antes de salir a la calle.

Según el estilo de crianza se optará por gestionar la situación de una manera u otra. Ahora bien, es posible que en un principio decidas optar por un estilo autoritario y que no te guste cómo gestionas la situación.

Dirección

Tepatitlán De Morelos

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 7pm

Teléfono

378 109 1748

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Ana Rosa Rivera Gamboa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Ana Rosa Rivera Gamboa:

Compartir

Categoría