Psico-Educación

Psico-Educación Un espacio cómodo para que te sientas en confianza de ser nuevamente tu mismo. En reforzando mente Ansiedad , depresión , TOC.

En reforzando mentes acompañamos tu proceso con conocimientos de igual manera en nutrición , que ayudarán en todo momento a problemas de estrés, signos o posibles Tx.

05/09/2023

📢 ¡Comprendiendo el Trastorno Negativista Desafiante y su Tratamiento! 🧩

¡Hola a todos! 👋 ¿Alguna vez has notado un comportamiento persistente de desafío, enojo y hostilidad en un niño? Podría ser que estés presenciando el Trastorno Negativista Desafiante (TND), un desafío real que afecta a niños y adolescentes. 🧒👦

🛑 ¿Qué es el TND?
El Trastorno Negativista Desafiante es más que una simple rabieta ocasional. Los niños con TND muestran un patrón de comportamiento desafiante, negativo, irritable y hostil hacia figuras de autoridad. Pueden ser constantemente desobedientes, discutir con adultos y mostrar enojo sin motivo aparente.

🔎 Síntomas Comunes:

Negarse a cumplir instrucciones.
Discutir con adultos de manera persistente.
Enojarse fácilmente.
Culpar a otros por sus errores.
Ser vengativos y rencorosos.

💼 Tratamiento:
¡La buena noticia es que el TND es tratable! El tratamiento generalmente implica una combinación de enfoques:
1️⃣ Terapia de Comportamiento: Ayuda al niño a aprender habilidades para manejar su ira y frustración, y a mejorar su comunicación y resolución de problemas.
2️⃣ Terapia Familiar: Involucrar a la familia puede ayudar a mejorar la dinámica y el ambiente en el hogar.
3️⃣ Entrenamiento Parental: Los padres aprenden estrategias efectivas para manejar el comportamiento desafiante y refuerzan comportamientos positivos.

🌈 ¡Hay Esperanza!
El TND no define a un niño por completo. Con el apoyo adecuado, pueden aprender a manejar sus emociones y comportamientos de manera más positiva. Si notas signos de TND en tu hijo o en alguien cercano, no dudes en buscar ayuda profesional. 🤝

Recuerda, cada niño es único y merece un enfoque personalizado. Juntos, podemos ayudar a construir un futuro más brillante para ellos. 💪❤️

05/09/2023

🌼 Cuidando tu Bienestar Emocional: 5 Razones para Asistir a Terapia Psicológica 🌼

¡Hola queridos amigos! Hoy quiero compartir con ustedes la importancia de cuidar nuestra salud mental a través de la terapia psicológica. 💆‍♂️💬

🌟 1. Autoconocimiento Profundo: La terapia nos ayuda a explorar nuestras emociones, pensamientos y comportamientos, permitiéndonos comprendernos mejor a nosotros mismos.

😔 2. Señales de Alerta: Si estás experimentando cambios drásticos en tu estado de ánimo, ansiedad constante, dificultades para dormir, o aislamiento social, podrían ser señales de que es hora de buscar ayuda profesional.

🤝 3. Herramientas para Afrontar Desafíos: A través de la terapia, aprendemos técnicas para manejar el estrés, resolver conflictos y enfrentar los desafíos de la vida de manera más efectiva.

💕 4. Fortalecimiento de Relaciones: La terapia puede mejorar nuestras relaciones al fomentar la comunicación efectiva y la empatía, ayudándonos a construir vínculos más profundos y significativos.

🌈 5. Destigmatización de la Salud Mental: Buscar terapia es un acto de valentía, no de debilidad. Al cuidar nuestra salud mental, contribuimos a romper el estigma que rodea a los problemas emocionales y psicológicos.

¡Recuerda que no estás solo/a en esto! Si sientes que podrías beneficiarte de la terapia psicológica, ¡adelante! Tu bienestar emocional es una prioridad. 💛✨

05/09/2023

ANÉCDOTAS DE PACIENTES

05/09/2023

😔📱🌐 ¡Las Redes Sociales y su Impacto en Nuestra Salud Emocional! 😓🤳

Introducción: 😩 En la era digital actual, las redes sociales han conquistado nuestras vidas de formas que nunca imaginamos. 📱💬💻 Pero, ¿cómo están afectando realmente nuestra salud emocional y estabilidad? En este post psicológico, exploraremos el lado oscuro de las redes sociales y sus implicaciones en nuestro bienestar mental. 🤔🤯

Comparando y compitiendo constantemente: 😫 Uno de los principales problemas que enfrentamos en las redes sociales es la constante comparación con otros. 😔📊 Al ver las vidas aparentemente perfectas de los demás, a menudo caemos en la trampa de sentirnos insuficientes. Esta presión constante puede llevar a la ansiedad y la depresión. 😥💔

Adicción a las notificaciones: 📲🔔 Las notificaciones de redes sociales pueden ser adictivas. 😬🚀 Constantemente revisar nuestros dispositivos para ver si alguien nos ha mencionado o dado "me gusta" puede causar estrés y distracción. Estamos tan ocupados buscando validación en línea que descuidamos nuestras relaciones fuera de la pantalla. 🤯📵

Filtración de la realidad: 📷💄 Las redes sociales nos permiten filtrar y editar nuestras vidas para mostrar solo lo mejor. 😎📸 Esto crea una imagen distorsionada de la realidad, lo que puede llevar a sentimientos de envidia y decepción cuando nuestras vidas no se comparan con lo que vemos en línea. 😢🎭

Cyberacoso y odio en línea: 😡🖥️ El ciberacoso y el odio en línea son problemas graves que pueden tener un impacto devastador en la salud emocional. 😓🚫 Los comentarios negativos y las amenazas pueden causar ansiedad, depresión y aislamiento. Es importante denunciar y combatir estas conductas tóxicas. 💪❌

FOMO (Fear of Missing Out): 😕🎉 El miedo a perderse algo en las redes sociales es una realidad para muchos. 🥺🌟 La constante exposición a eventos y experiencias emocionantes puede hacer que sintamos que estamos perdiendo oportunidades, lo que contribuye al estrés y la ansiedad. Es crucial recordar que no todo se comparte en línea. 🌈💫

Conclusion: 😌💬 Si bien las redes sociales tienen muchos aspectos positivos, no podemos ignorar su impacto en nuestra salud emocional y estabilidad. Es esencial establecer límites, practicar la autoestima, y recordar que lo que vemos en línea no siempre refleja la realidad. Juntos, podemos hacer que las redes sociales sean un lugar más saludable para todos. 💖🌐

Recuerda, ¡tu salud mental es lo más importante! 🙌💆‍♀️ Comparte este mensaje para concientizar sobre el impacto emocional de las redes sociales. 🤗👥

Psic. Luis Vazquez
wpp 7713167324

28/06/2023

Desde un punto inicial como percepción que se origina dentro de la sociedad !! La percepción que tenemos de los profesionistas incorrecta, no permitirá que nos ayudemos a nosotros mismos !! Y es que el razonamiento , la realidad en realidad no existe!! Solo existe la interpretación individual .

28/06/2023

Todos los niños desean un lugar cálido y amoroso !! No una guerra y un campo de batalla.

# ̃osfelicespadresfelices

21/06/2023

Ojalá la sociedad fuera así respecto a la terapia 😅!!

Feliz día a los padres 🎊🌮🫂Saquen los tacos 🌮
19/06/2023

Feliz día a los padres 🎊🌮🫂

Saquen los tacos 🌮

🤍 ¡Feliz día de las paternidades!

Deseamos crianzas con presentes, llenas de demostraciones de amor y , que sirvan como ejemplo para adultxs que repliquen otras formas de practicarla responsable.

El desconocimiento es la peor arma del mundo !! Ya ven !! 👀 dicen que la terapia es para locos .
19/06/2023

El desconocimiento es la peor arma del mundo !! Ya ven !! 👀 dicen que la terapia es para locos .

Muchas veces es la ansiedad entrando a jugar 😂
19/06/2023

Muchas veces es la ansiedad entrando a jugar 😂

Como en las películas 😂Así se trabaja con pequeños dentro de la psicología 🤪
19/06/2023

Como en las películas 😂
Así se trabaja con pequeños dentro de la psicología 🤪

¿TIENES HIJOS ? ESTO DEBE INTERESARTE ¡Hola a todos! Como psicólogo, me gustaría hablar sobre cómo la evolución social i...
13/04/2023

¿TIENES HIJOS ? ESTO DEBE INTERESARTE

¡Hola a todos! Como psicólogo, me gustaría hablar sobre cómo la evolución social influye en el desarrollo de las nuevas generaciones. En la actualidad, estamos viviendo en una época de rápidos cambios sociales y tecnológicos, lo que tiene un impacto significativo en cómo los jóvenes ven el mundo y se relacionan con él.

En el pasado, las normas y valores culturales se transmitían de generación en generación y se mantenían relativamente constantes. Sin embargo, hoy en día, las ideas y expectativas cambian con mayor frecuencia, lo que hace que los jóvenes tengan que adaptarse constantemente.

Este cambio constante puede ser abrumador para algunos jóvenes, especialmente para aquellos que no han desarrollado las habilidades emocionales y sociales necesarias para manejar el cambio. Los padres y cuidadores tienen un papel fundamental en ayudar a los jóvenes a desarrollar estas habilidades.

Es importante que los padres y cuidadores se aseguren de que los jóvenes se sientan seguros y cómodos al expresar sus sentimientos y emociones. Además, deben proporcionar un ambiente en el que los jóvenes puedan aprender y crecer de forma segura y respetuosa.

Como sociedad, también debemos ser conscientes de cómo nuestras acciones y decisiones pueden afectar a las generaciones futuras. Debemos ser más responsables y considerados en nuestras interacciones con el medio ambiente, la economía y la política, y tomar medidas para asegurarnos de que estamos creando un mundo más justo y sostenible para todos.

En resumen, la evolución social puede tener un impacto significativo en el desarrollo de las nuevas generaciones. Como adultos, debemos ser conscientes de nuestro papel en ayudar a los jóvenes a desarrollar las habilidades necesarias para adaptarse y prosperar en un mundo en constante cambio. ¡Cuidémonos unos a otros y trabajemos juntos para crear un futuro mejor para todos!

Título: ¡Bienvenidos a nuestra campaña de salud mental!Hashtag:       REVISA CADA PIE DE PAGINA
11/04/2023

Título: ¡Bienvenidos a nuestra campaña de salud mental!
Hashtag:

REVISA CADA PIE DE PAGINA

La salud mental es un aspecto crucial de la vida que a menudo se pasa por alto o se minimiza. Sin embargo, es fundamenta...
10/04/2023

La salud mental es un aspecto crucial de la vida que a menudo se pasa por alto o se minimiza. Sin embargo, es fundamental para el bienestar general y la calidad de vida. La sensibilización emocional es un aspecto clave de la salud mental, ya que nos permite reconocer, comprender y regular nuestras emociones de manera efectiva.

La sensibilización emocional es la capacidad de identificar y comprender nuestras propias emociones y las emociones de los demás. Esto nos permite tomar decisiones informadas, responder adecuadamente a situaciones estresantes y establecer relaciones significativas y saludables. Cuando somos conscientes de nuestras emociones y somos capaces de manejarlas de manera efectiva, nos sentimos más seguros y confiados en nosotros mismos y en nuestras relaciones.

La sensibilización emocional también nos permite ser empáticos y compasivos con los demás. Cuando somos conscientes de las emociones de los demás, podemos responder a sus necesidades y preocupaciones de manera más efectiva. Esto puede fortalecer las relaciones y crear un sentido de comunidad y conexión.

Desafortunadamente, la sensibilización emocional es a menudo subestimada en nuestra sociedad. Las emociones se consideran a menudo como débiles o inapropiadas, y se nos enseña a reprimirlas o ignorarlas. Esto puede llevar a una falta de autoconocimiento y a problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión.

Es importante que la sociedad se sensibilice sobre la importancia de la salud mental y la sensibilización emocional. Debemos fomentar la educación emocional desde una edad temprana, enseñando a los niños a reconocer y expresar sus emociones de manera saludable. También debemos promover la aceptación de las emociones y la importancia de la autoexpresión emocional.

En resumen, la sensibilización emocional es un aspecto crucial de la salud mental que nos permite reconocer, comprender y regular nuestras emociones de manera efectiva. Debemos trabajar juntos como sociedad para fomentar la educación emocional y promover la aceptación de las emociones. Al hacerlo, podemos mejorar nuestra calidad de vida y crear una sociedad más empática y conectada.





Vales mucho y significas mucho !! Ser empatico es nuestra mejor herramienta para vivir. NO NINGUNA ESTA LOCA!! , el loco...
08/03/2023

Vales mucho y significas mucho !! Ser empatico es nuestra mejor herramienta para vivir. NO NINGUNA ESTA LOCA!! , el loco eres tú por atentar, por maltratar, por gritarle a un ser humano cuyo género te dio la vida!! Dichosas las mujeres de este mundo , FELIZ DÍA A TODAS USTEDES QUE CONSTANTEMENTE VIVEN CON MIEDO EN UN MUNDO DE CABEZA, siempre sean bendecidas !!

La falsa información en las redes sociales puede tener un impacto negativo en nuestra salud psicológica. En un mundo en ...
10/02/2023

La falsa información en las redes sociales puede tener un impacto negativo en nuestra salud psicológica. En un mundo en el que las redes sociales juegan un papel cada vez más importante en nuestras vidas, es crucial que seamos conscientes de cómo la información errónea puede afectarnos.

La falsa información puede crear ansiedad y estrés, especialmente cuando se trata de temas importantes como la salud o la seguridad. Por ejemplo, puede haber información errónea sobre una pandemia o una catástrofe natural, lo que puede provocar miedo y preocupación innecesarios.

Además, la falsa información también puede afectar nuestras relaciones interpersonales y socavar la confianza en las instituciones y en la verdad en general. Cuando se comparte información falsa, puede ser difícil para las personas distinguir entre lo que es verdad y lo que no lo es, lo que puede llevar a la creación de teorías conspirativas y a una polarización en la sociedad.

Otro efecto negativo de la falsa información en las redes sociales es la sensación de estar inundados de información, lo que puede llevar a la sobrecarga cognitiva y a la fatiga mental. Es importante recordar que, aunque las redes sociales nos brindan un acceso ilimitado a la información, no toda la información que se encuentra en línea es confiable.

Por lo tanto, es importante ser críticos y verificar la veracidad de la información antes de compartirla o creer en ella. También es útil limitar el tiempo que pasamos en las redes sociales y buscar fuentes confiables de información. En última instancia, la conciencia y la responsabilidad personal son clave para protegernos de los efectos negativos de la falsa información en las redes sociales.

En resumen, la falsa información en las redes sociales puede afectarnos psicológicamente al crear ansiedad, estrés, dudas sobre la verdad, sobrecarga cognitiva y polarización. Es importante ser críticos y responsables con la información que consumimos en línea para protegernos de sus efectos negativos.





Dirección

Tepeapulco

Teléfono

+527714358526

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico-Educación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico-Educación:

Compartir