24/11/2021
Los beneficios de la cúrcuma
Se trata de una especia que proviene de la India y cuenta con más de 4.000 años de existencia. La cúrcuma, de intenso color amarillo debido a su alto contenido de curcuminoides, pertenece a la misma familia del jengibre y es muy utilizado en polvo para aderezar los platos (aunque se puede comer tanto cruda como cocida). Sin embargo, en estos últimos años se ha convertido en el ingrediente estrella de muchas comidas gracias a sus múltiples aportaciones positivas para el cuerpo.
Puede controlar la diabetes y el colesterol
Esta especia ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre y potencia el efecto de la medicación que trata la diabetes. Además, se ha probado que el utilizar cúrcuma como condimento, puede reducir los niveles de colesterol.
Gran aliado para combatir contra enfermedades
Aunque en general es una buenísima opción para la salud en todos los aspectos, la cúrcuma ayuda a mejorar la circulación de oxígeno del cerebro. Esto puede ayudar a prevenir o curar enfermedades como el catarro o bajar la fiebre, pero también otros más complejos como la depresión y la ansiedad.
R E C E T A C O N C U R C U M A
Ingredientes:
250 ml de leche de almendras
1 cucharadita de cúrcuma molida
1 cucharadita de canela en polvo más 1 pizca para decorar
1 cucharada sopera de miel
½ cucharada sopera de aceite de coco
1 pizca de pimienta negra recién molida
Elaboración: mezclar todos los ingredientes en un cazo y calentar a fuego medio unos 6 minutos sin dejar de remover y sin que llegue a hervir. Decorar con 1 pizca de canela al servir.
Esta bebida contiene propiedades calmantes, disminuye el estrés y aporta diversos minerales.