Ambulancias ROWT

Ambulancias ROWT Unidad de atención prehospitalaria , personal con paramédicos y paramédicos industriales, ambulancia de traslados.

25/09/2025
Un paramédico industrial es un profesional de la salud que se especializa en brindar atención médica de emergencia y pri...
23/09/2025

Un paramédico industrial es un profesional de la salud que se especializa en brindar atención médica de emergencia y primeros auxilios dentro de un entorno de trabajo, como una fábrica, una mina, una obra de construcción, termoeléctricas o una plataforma petrolera.

​Su función principal es responder a accidentes y enfermedades repentinas que ocurren en el lugar de trabajo, pero su labor va más allá de solo atender emergencias. También se enfocan en la prevención, realizando tareas como:
✅​Evaluación de riesgos: Identifican peligros potenciales para la salud y la seguridad de los trabajadores.
✅​Capacitación: Enseñan a los empleados a manejar situaciones de emergencia y a usar el equipo de seguridad.
✅​Vigilancia de la salud: Realizan exámenes médicos de ingreso y periódicos para asegurar que los trabajadores están aptos para sus labores.
✅​Promoción de la salud: Crean campañas para fomentar hábitos saludables y prevenir enfermedades laborales.
​En resumen, son una pieza clave para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores en industrias donde el riesgo de accidentes o enfermedades es alto. Su presencia asegura una respuesta rápida y profesional ante cualquier eventualidad, minimizando el impacto de las lesiones y salvando vidas.

Un Técnico en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP) es un profesional capacitado para brindar atención integral, rápida...
23/09/2025

Un Técnico en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP) es un profesional capacitado para brindar atención integral, rápida y eficaz a personas en situación de urgencia o emergencia médica, antes de que lleguen a un hospital. Su labor es fundamental para preservar la vida, evitar complicaciones y estabilizar al paciente durante el traslado o en el lugar de los hechos.

🔹 Funciones principales:
• Evaluar la escena para garantizar la seguridad del paciente, de terceros y del equipo.
• Valorar signos vitales y el estado general del paciente.
• Aplicar técnicas de soporte vital básico y avanzado, según su nivel de formación.
• Inmovilizar y trasladar pacientes con trauma o lesiones graves.
• Administrar oxígeno y medicamentos bajo protocolos establecidos.
• Atender partos de emergencia, crisis convulsivas, shock, paros cardiorrespiratorios, entre otros escenarios.
• Coordinar con hospitales y otros servicios de salud para un traslado seguro.
• Brindar apoyo emocional y psicológico en situaciones críticas.

🔹 Áreas de trabajo:
• Servicios de ambulancias (públicas y privadas).
• Cruz Roja, Protección Civil y bomberos.
• Clínicas y hospitales (área de urgencias y traslados).
• Empresas, aeropuertos, eventos masivos o brigadas de seguridad.

🔹 Perfil profesional:
• Conocimientos sólidos en anatomía, fisiología y farmacología básica.
• Habilidades técnicas en reanimación, manejo de trauma y urgencias médicas.
• Capacidad para tomar decisiones rápidas bajo presión.
• Trabajo en equipo y coordinación interinstitucional.
• Vocación de servicio, empatía y resiliencia emocional.

Ven y estudia con nosotros

En estas fiestas patrias, hablemos de la prevención de quemaduras por pirotecnia, un tema clave, sobre todo en temporada...
15/09/2025

En estas fiestas patrias, hablemos de la prevención de quemaduras por pirotecnia, un tema clave, sobre todo en temporadas de festividades. Te lo explico de manera clara y práctica:


1. Uso responsable de pirotecnia
• Solo deben manipularla adultos responsables.
• Nunca dejar que los niños enciendan fuegos artificiales.
• Leer y seguir las instrucciones del producto al pie de la letra.



2. Distancia y entorno seguro
• Mantener una distancia mínima de seguridad de al menos 8–10 metros de personas, animales y objetos inflamables.
• Evitar encender fuegos artificiales en interiores o cerca de casas, vehículos o árboles.
• Usar superficies planas y resistentes al calor, como cemento o tierra, para encenderlos.


3. Equipamiento de protección
• Usar guantes resistentes al calor y gafas de seguridad.
• No usar ropa suelta o sintética que pueda prenderse fácilmente.
• Tener agua o un extintor cerca para emergencias.


4. Actitud y comportamiento
• Nunca encender más de un fuego artificial al mismo tiempo.
• No intentar “recoger” pirotecnia fallida; esperar al menos 15–20 minutos antes de manipularla y luego apagarla con agua.
• Mantener a los espectadores a una distancia segura, detrás de barreras si es posible.


5. Educación y concienciación
• Enseñar a niños y adolescentes los riesgos reales de quemaduras graves y accidentes.
• Difundir información sobre cómo actuar ante una quemadura: enfriar la zona con agua corriente inmediatamente y acudir al médico si la lesión es grave.


💡 Dato importante: La mayoría de las quemaduras por pirotecnia afectan manos, brazos y cara, por eso la protección y la distancia son cruciales.

Información por:
Lic. En Criminalistica, Bombera y TUM Ariana Sosa Rodríguez

Cada procedimiento debe ser evaluado de manera tal teorica y práctica , , evaluación de toma de glucosa 17 reactivos a e...
06/07/2025

Cada procedimiento debe ser evaluado de manera tal teorica y práctica , , evaluación de toma de glucosa 17 reactivos a evaluar!

Está comoPara ponerlo en aparador !!!
28/06/2025

Está como
Para ponerlo en aparador !!!

Gracias a mis alumnas por este gran detalle , oré regalo del día delParamedico !
21/06/2025

Gracias a mis alumnas por este gran detalle , oré regalo del día del
Paramedico !

Segunda evaluación de nuestro programa TAMP !! Teórico práctico !
21/06/2025

Segunda evaluación de nuestro programa TAMP !! Teórico práctico !

18/06/2025

Dirección

Avenida Isabel Lugo De Rojo Gómez 560 Col. Rojo Gómez
Tepeapulco
43970

Teléfono

+917751357565

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ambulancias ROWT publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ambulancias ROWT:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría