Psic. Alma Vazquez

  • Home
  • Psic. Alma Vazquez

Psic. Alma Vazquez Tu salud mental te debe brindar estabilidad y equilibrio, en todas las etapas de la vida.

La forma en la que PIENSAS determina la forma en la que SIENTES, y la forma que te sientes determina la forma en la que ...
16/08/2025

La forma en la que PIENSAS determina la forma en la que SIENTES, y la forma que te sientes determina la forma en la que ACTÚAS.
Si deceas cambiar la forma en la que actúas te sugiere comenzar por cambiar primero el cómo piensas 🧠 😃

Interpretar tu silencio como debilidad es completamente un error. Fuerza no es agredir es tener el control de lo que sie...
07/08/2025

Interpretar tu silencio como debilidad es completamente un error. Fuerza no es agredir es tener el control de lo que sientes, es dominarse a si mismo en cada momento tu temperamento y dirigir tus acciones. 😁

Leelo hasta el final 👍¿Y si la Vecindad del Chavo no era una comedia, sino una constelación disfrazada de risa?¿Y si nos...
28/07/2025

Leelo hasta el final 👍

¿Y si la Vecindad del Chavo no era una comedia, sino una constelación disfrazada de risa?

¿Y si nos reíamos... para no llorar?

Lo que parecía una serie inocente escondía uno de los mapas emocionales más complejos del inconsciente latinoamericano.

Un teatro de vínculos rotos, mandatos familiares, exclusiones sistémicas y traumas no elaborados.

Un manual de supervivencia emocional disfrazado de sketch.

Porque en esa vecindad no solo se gritaba.

Se gritaban dolores que nadie sabía cómo nombrar.

Personajes, sí. Pero también arquetipos. Códigos invisibles. Roles heredados.

Don Ramón: el excluido del sistema.

El que “no produce”, el que no encaja, el que vive con deudas emocionales y sociales.

Un padre simbólico... que siempre está ausente o “a punto de irse”.

Doña Florinda: la heredera del enojo femenino transgeneracional.

Golpea, juzga, excluye. Se hace cargo sola, pero no suelta el resentimiento.

Una madre que protege, pero que también asfixia.

Quico: el niño síntoma.

Llora, exagera, se infla. Es la extensión emocional del enojo de su madre.

Llena con juguetes lo que no puede llenar con amor disponible.

El Profesor Jirafales: el adulto sin resolución.

Se presenta como educado, pero vive en una espera eterna.

El hombre que no puede tomar una decisión ni asumir un compromiso.

Un “padre potencial” que nunca se vuelve real.

La Chilindrina: la niña que sobrevive haciendo reír.

Con humor tapa su dolor. Con picardía, su abandono.

Es la payasa del sistema. Pero por dentro... tiembla.

Ñoño: el hijo del poder.

Come todo lo que el padre no digiere. Calla, obedece, se traga la presión del apellido.

Su cuerpo lleva el exceso emocional del sistema.

El Señor Barriga: el proveedor que reclama.

Cobra por pertenecer. Repite el ciclo sin conciencia.

Padre de uno, proveedor de todos, pero nadie le agradece.

Y El Chavo...

Ah, El Chavo.

El alma del sistema.

El excluido universal.

El niño sin nombre, sin hogar, sin padres.

El que representa a todos los que fueron expulsados del amor sin entender por qué.

¿De qué nos reíamos, en realidad?

Del abandono.

De la carencia.

Del hambre de papá.

Del desborde de mamá.

De la soledad de los niños que fuimos.

De los golpes que no sabíamos que dolían.

Cada carcajada era una anestesia colectiva.

Una manera de decir:

“Si me río, no duele tanto.”

La vecindad no era un barrio.

Era un sistema.

Un loop emocional.

Un campo mórfico cargado de mandatos, exclusiones, lealtades ciegas y traumas no resueltos.

Y por si fuera poco... también el elenco real se rompió.

Separaciones.

Demandas.

Traiciones.

Envidias.

Luchas por reconocimiento.

El detrás de cámara repitió exactamente los mismos patrones que actuaban en escena.

Porque así es el trauma cuando no se nombra:

se repite donde puede.

¿Y por qué El Chavo no tenía nombre?

Porque era todos.

Y era nadie.

Era lo que el sistema excluye: el niño del que no se habla.

El que no tiene papeles. El que aparece y desaparece.

El que molesta, pero si no está... duele más.

¿Y tú?

¿A quién representas en tu clan?

¿A qué personaje heredaste sin darte cuenta?

¿A quién estás queriendo salvar, repetir o compensar?

Tal vez seas Don Ramón: sin lugar.

O Quico: inflado de tristeza.

O Chilindrina: haciendo reír para sobrevivir.

O El Chavo: esperando que alguien finalmente te diga: “ven, este sí es tu hogar.”

Gracias por leerlo todo, ahora reflexionemos a todo en nosotros mismos 🙌

 . Ubicación. Frente al Imss de Tepeji. Modalidad presencial y en línea. Citas disponibles 773 275 3827   Atención a adu...
26/07/2025

. Ubicación. Frente al Imss de Tepeji. Modalidad presencial y en línea. Citas disponibles 773 275 3827 Atención a adultos, adolescentes y parejas.

15/07/2025
Seguidores para Facebook Así en tu opinión. Que entiendes por esta imagen? Sin ser Psicologa (o) comparte tu opinión en ...
10/07/2025

Seguidores para Facebook
Así en tu opinión. Que entiendes por esta imagen? Sin ser Psicologa (o) comparte tu opinión en los comentarios. Te leo

Más importante, urgente! En periodo vacacional no hay excusa, recibe la atención que necesitas. La adolescencia se debe ...
09/07/2025

Más importante, urgente! En periodo vacacional no hay excusa, recibe la atención que necesitas. La adolescencia se debe validar y atender. Citas disponibles 773 275 3827

Tips para mejorar tu bienestar
08/07/2025

Tips para mejorar tu bienestar

Responsabilizarte de si mismo es tu decisión. Madurar implica hacerte cargo de tus propios pensamientos y sentimientos. ...
05/07/2025

Responsabilizarte de si mismo es tu decisión. Madurar implica hacerte cargo de tus propios pensamientos y sentimientos.

La TRISTEZA. No es depresión La tristeza es una emoción funcional. Su labor principal es reconstruirte. Evoca el llanto ...
20/06/2025

La TRISTEZA. No es depresión
La tristeza es una emoción funcional. Su labor principal es reconstruirte. Evoca el llanto en la mayoría de las veces 🥲
Validar la emoción te impide enfermar, por lo que permitirte llorar, es el primer paso para sanar.
Citas disponibles 773 275 3827
Si creías que llorar es de débiles es por lo contrario es de valientes ☺️

Bert Hellinger, el creador de las Constelaciones Familiares, tuvo muchas reflexiones profundas sobre el papel del padre ...
15/06/2025

Bert Hellinger, el creador de las Constelaciones Familiares, tuvo muchas reflexiones profundas sobre el papel del padre en la vida de una persona. A continuación te resumo algunas de las ideas más importantes que él compartía sobre el padre:

🌟 1. El padre representa la fuerza para ir al mundo

Hellinger decía que la madre da la vida, y el padre da la fuerza para tomar la vida y avanzar en ella. El padre representa el orden, los límites, el éxito y el movimiento hacia fuera, es decir, hacia la vida social y profesional.

> “El padre nos da la fuerza para salir al mundo y tener éxito en él.”

🌱 2. Tomar al padre es clave para el crecimiento personal

Según Hellinger, aceptar al padre tal como es, con todo lo que fue y no fue, es esencial para la madurez. Rechazarlo —ya sea por abandono, errores, violencia, etc.— genera conflictos internos, especialmente en áreas como el trabajo, el dinero o las relaciones de pareja.

> “Quien rechaza al padre, tropieza en la vida.”

🧬 3. El padre y la madre deben estar en equilibrio

Para Hellinger, el amor entre los padres es el puente por el que llega la vida a los hijos. Si uno de los padres es rechazado, el hijo puede cargar con lealtades invisibles que le afectan. Es por eso que honrar tanto a la madre como al padre, sin juicios, es una forma de sanar el alma.

⚖️ 4. El padre también es víctima de su propio sistema

Hellinger no veía al padre simplemente como "culpable" de los errores familiares. En cambio, entendía que cada persona actúa según su historia y sus propias cargas familiares. Por eso, invitaba a mirar al padre con compasión y respeto, reconociendo su destino.

🧘‍♀️ 5. Frases que resumen su visión del padre

En constelaciones familiares se utilizan frases sanadoras. Algunas sobre el padre, inspiradas en Hellinger, son:

“Papá, te tomo como el padre que eres.”

“Tú eres el grande, yo soy la pequeña.”

“Tú me diste la vida, y eso
es suficiente."

Te invito a hacer un ejercicio; cierra tus ojos por un momento haz 3 respiraciones profundas y visualiza frente a ti a tu padre.... repite las frases anteriores....
Puede ser de gran ayuda.

Address


Opening Hours

Monday 13:00 - 20:00
Tuesday 13:00 - 20:00
Wednesday 13:00 - 20:00
Thursday 13:00 - 20:00
Friday 13:00 - 20:00

Telephone

+527732753827

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psic. Alma Vazquez posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram