Centro de Autorrealización y Trascendencia Integral en DH

  • Casa
  • Mexico
  • Tepic
  • Centro de Autorrealización y Trascendencia Integral en DH

Centro de Autorrealización y Trascendencia Integral en DH Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de Autorrealización y Trascendencia Integral en DH, Eulogio Parra #66 entre Puebla y, Tepic.

CATIDH es un centro de apoyo emocional, con base en la psicología humanista, dedicados a otorgar un espacio de crecimiento personal, a través de intervención terapéutica con el enfoque centrado en la persona (ECP) y del Desarrollo Humano.

Muchas veces ayuda, buscar soportes, redes y recursos, en personas especialistas en acompañamiento, busca nuevas formas ...
21/07/2023

Muchas veces ayuda, buscar soportes, redes y recursos, en personas especialistas en acompañamiento, busca nuevas formas de estar en tu vida, antes de derrotarte en ella.

5 SÍNTOMAS DE LA INTOXICACIÓN EMOCIONAL !

Me siento vulnerable, me enfado con facilidad y de vez en cuando siento la necesidad de marcharme y dejarlo todo. Paso del interés a la indiferencia en una milésima de segundo, pues tan pronto me apetece llevar a cabo un proyecto como que me aburre soberanamente. Creo que la intoxicación emocional está haciendo mella en mí.

Vivo en una montaña rusa constante, la risa y el llanto me acompañan y me desestabilizan en los momentos más inesperados. Me cuesta un gran esfuerzo separar mis preocupaciones presentes y pasadas y la inseguridad reina mi vida.

Reacciono con frecuencia de forma desproporcionada y no consigo exponer con claridad mis pensamientos y emociones, lo que me está trayendo muchos problemas. Además, tan pronto no me siento a gusto con nada ni con nadie como que me ahogo porque siento una profunda necesidad de tener a alguien que me lleve de la mano…

Las causas son diversas puesto que somos seres emocionales en nuestra totalidad pero, en cualquier caso, la intoxicación emocional es la consecuencia de no otorgarnos un tiempo diario para cultivar nuestro interior.

1. Tus percepciones se alteran

Estás mirando el mundo con las gafas de las emociones, no atiendes a razones y no te escuchas ni a ti ni a los demás. Al fin y al cabo puede que hacerlo te parezca una pérdida de tiempo, aunque no hay nada más lejos de la realidad. Esto puede ocasionar nerviosismo e impaciencia ante reacciones emociones inesperadas que están fuera de nuestro control, ya que no sabemos cómo manejar lo que venga a continuación.

2. Tus inseguridades afloran

Tus inseguridades afloran y dirigen tu vida. Te has vuelto más reactivo y te pones a la defensiva con frecuencia. Tu autoestima está completamente mermada y te sientes vulnerable ante cualquier acontecimiento.

Tus fuerzas flaquean y tus emociones te están impidiendo que veas con claridad lo que vales y lo que eres capaz de hacer. Esto fomenta el desarrollo de tu dependencia emocional, hasta tal punto que a veces llegas a pensar que no puedes hacer nada por ti mismo.

3. El bloqueo emocional te impide avanzar

Dar pase libre a nuestras reacciones emocionales sin pasarles un filtro mental limita nuestra capacidad de comunicación y de avance. Es frecuente que nos encontremos con situaciones a las que no sabemos responder como consecuencia de nuestro intoxicación. Digamos que estar emocionalmente intoxicado te impide pensar antes de hablar y tomar perspectiva sobre lo que acontece.

Debes tener siempre la cabeza fría, caliente el corazón y larga la mano, dijo Confucio. Una reacción en caliente hace que nos controlen nuestras emociones y estallen nuestros impulsos, por lo que no seremos nosotros mismos si actuamos en ese momento.

4. El vértigo emocional te impide dejar ir lo que no te hace bien

Al “temor a soltar” yo lo definiría comovértigo emocional; este no es más que el miedo en estado puro, el miedo a enfrentarnos con el vacío que la pérdida genera. Es el miedo alduelopor la pérdida de nuestro amor por el sacrificio y de nuestra debilidad por el masoquismo. Te sientes irritable si te sales del guión que has preestablecido para tu vida y sientes que, si te desvías provocarás una hecatombe que desequilibrará por completo tu vida.

5. La pereza mental rige tu vida y tu capacidad de esfuerzo

Es probable que, si estás intoxicado, sientas que no has escuchado lo que otros te están diciendo y que no solo tu atención, sino tu memoria, han sido selectivas en exceso. Esto se agrava si te encuentras en la encrucijada de una discusión, pues empiezas a retorcer las palabras escuchadas y a sacar tus propias conclusiones de acuerdo a tus frustraciones y problemas.

No es que no quieras hacerlo de forma adecuada, sino que te supone un tremendo esfuerzo mental tomar diferentes perspectivas sobre cualquier cuestión y estar al tanto de todo. Y no, no tienes la energía necesaria para enfrentar estos retos cotidianos, no te sientes fuerzas para hacerlo.

¿Cómo actuar ante la intoxicación emocional?

Tenemos que entender que cuando estamos bajo la influencia de nuestras emociones e inseguridades nos deterioramos enormemente. No estamos interpretando las cosas con precisión y somos muy propensos a decir o hacer cosas que podemos lamentar más adelante. Ante estos problemas, lo importante es que seamos conscientes de que estamos borrachos de emociones y que debemos de darnos tiempo para depurarlas y aceptarlas.

Si aprendemos a identificar estos cinco síntomas con rapidez, nos daremos cuenta a tiempo de nuestro estado de embriaguez, permitiéndonos una retirada a tiempo que resultará ser extraordinariamente ventajosa en nuestro balance vital.

Nada se pude tomar, como un hecho igual para todos, en los procesos terapéuticos te acompañamos a que descubras tus prop...
12/01/2023

Nada se pude tomar, como un hecho igual para todos, en los procesos terapéuticos te acompañamos a que descubras tus propias adicciones y conexiones.

SIGNIFICADO EMOCIONAL DE LAS ADICCIONES.

Las adicciones están relacionadas al núcleo familiar, a la sobreprotección materna y a la ausencia del padre. Ambos casos por falta de amor incondicional. Toda adicción busca evitar el contacto con la emoción, puede ser un sentimiento de vacío existencial, falta de amor, sentirse solo, desconexión con nuestro ser superior.

Si analizamos etimológicamente la palabra ADICCIÓN significa «no dicho». Aquello que no puedo o no quiero expresar.

🤼‍♂️Cocaína: Ayuda a manejar el odio para con el padre, a expresar lo que no me atrevo a expresar, puesto que la co***na me desinhibe. Ilusión de un gran despertar que facilita la relación con los demás. Quiero recobrar mi pureza o aquello que ya no puedo generar más, como la admiración de los otros.

🌿Marihuana: Ayuda a manejar una separación de pareja, y mi identidad o posición frente a esa separación. Persona que se busca a sí mismo, que no sabe que vino a hacer sobre el planeta. Conflicto de identidad.

🍷Alcoholismo: Está relacionado con el deseo de huir de las responsabilidades físicas o afectivas por miedo a estar herido y ser lastimado otra vez. (conflicto con mamá).

🦴Tabaco: El tabaco está relacionado con conflictos de la madre, vivir una situación profunda de soledad. Falta de comunicación con la madre o exceso de sobre protección. Falta de libertad e independencia.

🧛‍♂️Obesidad: Tratar de saciar el hambre de amor con comida. Cuanto más se come, mayor es el hambre. Comer para tratar de superar el pasado o las experiencias no asimiladas.

🍫Chocolate: La necesidad del amor y la dulzura de papá. Conflictos con la ausencia, falta de amor o desvalorización del padre.

🍚Azúcar: La necesidad de endulzar la vida, compensando la sensación de falta de amor, ternura y alegría en la persona.

👥Adicción al s**o: Tratar de llenar con lo físico, lo espiritual, pensar que tener s**o es tener amor.

👨‍🌾Adicción al Trabajo: Vivir con demasiado apegos y miedo, para no sufrir carencia. Creer que se debe demostrar que mi vida es productiva y que los demás reconozcan que valgo para algo.

🏋️‍♀️Adicción al ejercicio: Dificultad de aceptarse a sí mismo. Dependencia de su estado físico ( por fuera) para cubrir y llenar el vacío (Interior) de inseguridad en su propio ser.

✨Si sufres este tipo de adicciones debes ir al origen de la raíz de tu historia y perdonar lo que haya que perdonar en ti, sanar al niño interior y no tomarse la vida como castigo o sufrimiento, se debe trabajar el empoderamiento, la humildad, la valoración y sobre todo, el amor propio. EMOCIONAL DE LAS ADICCIONES.

Las adicciones están relacionadas al núcleo familiar, a la sobreprotección materna y a la ausencia del padre. Ambos casos por falta de amor incondicional. Toda adicción busca evitar el contacto con la emoción, puede ser un sentimiento de vacío existencial, falta de amor, sentirse solo, desconexión con nuestro ser superior.

Si analizamos etimológicamente la palabra ADICCIÓN significa «no dicho». Aquello que no puedo o no quiero expresar.

🤼‍♂️Cocaína: Ayuda a manejar el odio para con el padre, a expresar lo que no me atrevo a expresar, puesto que la co***na me desinhibe. Ilusión de un gran despertar que facilita la relación con los demás. Quiero recobrar mi pureza o aquello que ya no puedo generar más, como la admiración de los otros.

🌿Marihuana: Ayuda a manejar una separación de pareja, y mi identidad o posición frente a esa separación. Persona que se busca a sí mismo, que no sabe que vino a hacer sobre el planeta. Conflicto de identidad.

🍷Alcoholismo: Está relacionado con el deseo de huir de las responsabilidades físicas o afectivas por miedo a estar herido y ser lastimado otra vez. (conflicto con mamá).

🦴Tabaco: El tabaco está relacionado con conflictos de la madre, vivir una situación profunda de soledad. Falta de comunicación con la madre o exceso de sobre protección. Falta de libertad e independencia.

🧛‍♂️Obesidad: Tratar de saciar el hambre de amor con comida. Cuanto más se come, mayor es el hambre. Comer para tratar de superar el pasado o las experiencias no asimiladas.

🍫Chocolate: La necesidad del amor y la dulzura de papá. Conflictos con la ausencia, falta de amor o desvalorización del padre.

🍚Azúcar: La necesidad de endulzar la vida, compensando la sensación de falta de amor, ternura y alegría en la persona.

👥Adicción al s**o: Tratar de llenar con lo físico, lo espiritual, pensar que tener s**o es tener amor.

👨‍🌾Adicción al Trabajo: Vivir con demasiado apegos y miedo, para no sufrir carencia. Creer que se debe demostrar que mi vida es productiva y que los demás reconozcan que valgo para algo.

🏋️‍♀️Adicción al ejercicio: Dificultad de aceptarse a sí mismo. Dependencia de su estado físico ( por fuera) para cubrir y llenar el vacío (Interior) de inseguridad en su propio ser.

✨Si sufres este tipo de adicciones debes ir al origen de la raíz de tu historia y perdonar lo que haya que perdonar en ti, sanar al niño interior y no tomarse la vida como castigo o sufrimiento, se debe trabajar el empoderamiento, la humildad, la valoración y sobre todo, el amor propio.

Del grupo de Espiritualidad

¡Te invitamos a participar en este Diplomado en Recursos Humanos, con enfoque humanista!
05/01/2023

¡Te invitamos a participar en este Diplomado en Recursos Humanos, con enfoque humanista!

Dirección

Eulogio Parra #66 Entre Puebla Y
Tepic

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Autorrealización y Trascendencia Integral en DH publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir