Dr. Mario Messina López - Neurocirujano

Dr. Mario Messina López - Neurocirujano Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Mario Messina López - Neurocirujano, Médico, Avenida Ingenieros Industriales 221. Consultorio 503-A, Tepic.

Neurocirujano Subespecialista en Terapia Endovascular Neurológica, Posgrado en Cirugía de Columna

Cedulas Profs
Medicina - 6277694 - UAG
Neurocirugia - 10138816 - UdG
Terapia Endovascular Neurológica - 13380317 - UNAM

AP Cofepris: 2318012002A00037

Estudio que reporta la tasa de oclusión temprana de los primeros casos de aneurismas cerebrales no rotos tratados con di...
05/08/2025

Estudio que reporta la tasa de oclusión temprana de los primeros casos de aneurismas cerebrales no rotos tratados con dispositivos diversores de flujo en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía….

Bonito trabajo de investigación, aporta al conocimiento de la práctica mexicana en terapia endovascular neurológica.

*️⃣  En un determinado número de pacientes en donde hay mucho dolor en la columna lumbar baja asociado a colapso del dis...
05/08/2025

*️⃣ En un determinado número de pacientes en donde hay mucho dolor en la columna lumbar baja asociado a colapso del disco intervertebral, poca lordosis (espalda plana) y dolor ciático moderado, no hay nada como ir por ADELANTE por MÍNIMA INVASIÓN.

👌No se lidia con los nervios, la columna queda virgen por la vía posterior (la más utilizada), realizando una fusión fenomenal colocando un implante grande, alto y robusto permitiendo el restablecimiento de la lordosis lumbar regresando la columna a su posición correcta.

✅ La neurocirugía moderna es segura, eficaz, accesible; el resultado es excelente cuando se indican de manera correcta los procedimientos.

Siempre dichoso de atenderte!

📍Dr. Mario Messina López

Neurocirujano
Terapista Endovascular Neurológico
Cirujano de Columna

UdG - Neurocirugia - Ced Esp 10138816
UNAM- Terapia Endovascular - Ced Esp 13380317
Posgrado AO Spine Fellowship en Especialización en Cirugía de Columna

Certificación Neurocirugia 1155
Certificación Terapia Endovascular 45

📞 3112124993, ⁨33 1825 6104⁩

🏥 Av. Ingenieros Industriales 221, 503-A

Aviso de Publicidad Cofepris: 2318012002A00037






🆘 Existe una enfermedad rara entre las arterias y las venas del cerebro donde se comunican entre sí en una parte especia...
08/07/2025

🆘 Existe una enfermedad rara entre las arterias y las venas del cerebro donde se comunican entre sí en una parte especial del cráneo que se llama seno dural. La comunicación directa invierte el flujo dentro del seno (que debe drenar la sangre del cráneo), y por reflujo las venas cerebrales se tornan varicosas por lo que puedes sufrir de una hemorragia dentro del cráneo.

👂🏻Como dato curioso las fístulas durales causan un ¡ruido pulsátil en el oído!

👨‍⚕️Cuando tienes una fístula dural arteriovenosa, el tratamiento debe ser por vía endovascular, a través de accesos arterial y venoso y tapar la comunicación.

🏥 Les describo este bonito procedimiento curativo :
1. acceso por arteria femoral (en la pierna)
2. sitio de fístula
3. acceso por vena yugular (en el cuello)
4. colocación de catéter en seno dural
5. microcatéter de punta desprendible por arteria cerebral
6. inflamos balón en seno para protegerlo y mejorar la distribución del tapón
7. se inyecta líquido embolizante (lo que hace el tapón)
8. visión general del procedimiento

🧬 Tenemos toda la tecnología y preparación disponibles para ayudarte en todo momento difícil.

¡Siempre dichoso de atenderte!

📍Dr. Mario Messina López

Neurocirujano
Terapista Endovascular Neurológico Cirujano de Columna
UAG - Medicina General - Ced Prof 6277694
UdG - Neurocirugia - Ced Esp 10138816
UNAM- Terapia Endovascular - Ced Esp 13380317
Posgrado AO Spine Fellowship en Especialización en Cirugía de Columna

Certificación Neurocirugia 1155
Certificación Terapia Endovascular 45

📞 3112124993, ⁨33 1825 6104⁩

🏥 Av. Ingenieros Industriales 221, 503-A

Aviso de Publicidad Cofepris: 2318012002A00037

La estenosis cervical es el estrechamiento del canal espinal en el cuello. Puede comprometer la médula espinal y requier...
19/06/2025

La estenosis cervical es el estrechamiento del canal espinal en el cuello. Puede comprometer la médula espinal y requiere evaluación especializada.

¡Estamos para servirte en todo momento!

📍Dr. Mario Messina López
Neurocirujano
Cirujano de Columna
Terapista Endovascular Neurológico

UdG - Neurocirugia - Ced Esp 10138816 UNAM- Terapia Endovascular - Ced Esp 13380317
Posgrado AO Spine Fellowship en Especialización en Cirugía de Columna
Certificación Neurocirugia 1155
Certificación Terapia Endovascular 45

📞 3112124993, ⁨33 1825 6104⁩
🏥 Av. Ingenieros Industriales 221, 503-A

Aviso de Publicidad Cofepris: 2318012002A00037

La compresión medular puede ser causada por hernias, tumores o fracturas. Puede afectar el movimiento, la sensibilidad o...
18/06/2025

La compresión medular puede ser causada por hernias, tumores o fracturas. Puede afectar el movimiento, la sensibilidad o el control de esfínteres.
🧠 Atención temprana, mejores resultados.

¡Estamos para servirte en todo momento!

📍Dr. Mario Messina López
Neurocirujano
Cirujano de Columna
Terapista Endovascular Neurológico

UdG - Neurocirugia - Ced Esp 10138816 UNAM- Terapia Endovascular - Ced Esp 13380317

Posgrado AO Spine Fellowship en Especialización en Cirugía de Columna
Certificación Neurocirugia 1155

Certificación Terapia Endovascular 45

📞 3112124993, ⁨33 1825 6104⁩
🏥 Av. Ingenieros Industriales 221, 503-A

Aviso de Publicidad Cofepris: 2318012002A00037

Los cuidados tras una cirugía de columna son clave para una recuperación efectiva. Reposo, fisioterapia y seguimiento mé...
17/06/2025

Los cuidados tras una cirugía de columna son clave para una recuperación efectiva. Reposo, fisioterapia y seguimiento médico son fundamentales.

¡Siempre dichoso de atenderte!

Dr. Mario Messina López
Neurocirujano y Cirujano de Columna
Terapista Endovascular Neurológico

UdG - Neurocirugia - Ced Esp 10138816

UNAM- Terapia Endovascular - Ced Esp 13380317

Posgrado AO Spine Fellowship en Especialización en Cirugía de Columna

Certificación Neurocirugia 1155

Certificación Terapia Endovascular 453112124993, ⁨33 1825 6104⁩
Av. Ingenieros Industriales 221, 503-A

Aviso de Publicidad Cofepris: 2318012002A00037

La radiculopatía lumbar comunmente conocida como ciatalgia o dolor ciático son los sítomas por la compresión de una raíz...
16/06/2025

La radiculopatía lumbar comunmente conocida como ciatalgia o dolor ciático son los sítomas por la compresión de una raíz nerviosa dentro de la columna. La raíces nerviosas llevan información sensitiva y motora, de ahí que la pierna se torne débil y exista dolor y alteraciones sensitivas como sensación de piquetes, toques, entumecimiento, ardor.

La radicualopatía es la expresión de la compresión nerviosa por múltiples causas.

¡Siempre dichoso de atenderte!

Dr. Mario Messina López
Neurocirujano
Cirujano de Columna

Terapista Endovascular Neurológico
UdG - Neurocirugia - Ced Esp 10138816
UNAM- Terapia Endovascular - Ced Esp 13380317
Posgrado AO Spine Fellowship en Especialización en Cirugía de Columna
Certificación Neurocirugia 1155

Certificación Terapia Endovascular 453112124993, ⁨33 1825 6104⁩

Av. Ingenieros Industriales 221, 503-A
Aviso de Publicidad Cofepris: 2318012002A00037

No por ser beningno un tumor cerebral no puede comprometer tu salud. Algunos de estos tumores comprimen estructuras nerv...
13/06/2025

No por ser beningno un tumor cerebral no puede comprometer tu salud. Algunos de estos tumores comprimen estructuras nerviosas importantes como la vía visual causando ceguera o la mismísima glándula hipófisis causando problemas endocrinológicos.

Algunos crecen dentro de la conducto raquídeo pudiendo causar invalidez, otros más pueden causar crisis convulsivas por compresión de la corteza cerebral.

El término tumor benigno en neurocirugía debe ser tratado con mucha reserva, si presentas uno, permite a tu neurocirujano te explique tu situación en específico, la necesidad de tratamiento y los riesgos y beneficios del tratamiento, éste úlitmo deberá ser siempre con las técnicas más avanzadas y seguras.

¡Siempre dichoso de atenderte!

📍Dr. Mario Messina López
Neurocirujano
Cirujano de Columna

Terapista Endovascular Neurológico
UdG - Neurocirugia - Ced Esp 10138816 UNAM- Terapia
Endovascular - Ced Esp 13380317 Posgrado AO Spine Fellowship en Especialización en Cirugía de Columna
Certificación Neurocirugia 1155
Certificación Terapia Endovascular 45

📞 3112124993, ⁨33 1825 6104⁩
🏥 Av. Ingenieros Industriales 221, 503-A

Aviso de Publicidad Cofepris: 2318012002A00037

La mielopatía cervical es un conjunto de signos y síntomas asociados a la compresión de la médula espinal por alguna de ...
12/06/2025

La mielopatía cervical es un conjunto de signos y síntomas asociados a la compresión de la médula espinal por alguna de las estructuras que la circundan.

Recordemos que la médula espinal es parte del sistema nervioso central y tiene mínima tolerancia a la compresión, por lo que una vez estableciéndose la mielopatía, la/el paciente está en riesgo de compromiso de sus funciones motoras y sensitivas.

La descompresión mediante cirugía evita la progresión y en casos de mielopatía inicial pueden incluso revertir los síntomas y evitar llegar a situaciones invalidantes en etapas avanzadas.

¡Siempre dichoso de atenderte!

📍Dr. Mario Messina López
Neurocirujano
Cirujano de Columna

Terapista Endovascular Neurológico
UdG - Neurocirugia - Ced Esp 10138816 UNAM- Terapia
Endovascular - Ced Esp 13380317 Posgrado AO Spine Fellowship en Especialización en Cirugía de Columna
Certificación Neurocirugia 1155
Certificación Terapia Endovascular 45

📞 3112124993, ⁨33 1825 6104⁩
🏥 Av. Ingenieros Industriales 221, 503-A
Aviso de Publicidad Cofepris: 2318012002A00037

01/06/2025

El quiste coloide del tercer ventrículo es un quiste cerebral benigno lleno de material gelatinoso rico en proteínas que al crecer llega a tapar de manera repentina la circulación de líquido cefalorraquídeo y puede causar muerte súbita por hidrocefalia.

El abordaje interhemisferico (entre los hemisferios) , transcalloso (a través de del cuerpo calloso), transcoroideo (a través de la tela coroidea) te permite entrar al tercer ventrículo y quitarlo. En ese momento está prohibido tocar todo lo que no sea tumor.

Este caso de una mujer de mediana edad, nos llega en calidad de emergencia, deteriorada por hidrocefalia aguda grave, resolviéndose urgentemente, estudiamos el tumor y en una intervención de meticulosa planeación extirpamos el tumor con éxito.

La neurocirugia compleja, es una bonita combinación de celeridad, estudio, y ejecución con paciencia.

¡Siempre dichoso de atenderte!

📍Dr. Mario Messina López

Neurocirujano
Cirujano de Columna
Terapista Endovascular Neurológico

UdG - Neurocirugia - Ced Esp 10138816 UNAM- Terapia Endovascular - Ced Esp 13380317 Posgrado AO Spine Fellowship en Especialización en Cirugía de Columna

Certificación Neurocirugia 1155
Certificación Terapia Endovascular 45

📞 3112124993, ⁨33 1825 6104⁩

🏥 Av. Ingenieros Industriales 221, 503-A

Aviso de Publicidad Cofepris: 2318012002A00037

Neurocirujano Subespecialista en Terapia Endovascular Neurológica, Posgrado en Cirugía de Columna

Cedulas Profs
Medicina - 6277694 - UAG
Neurocirugia - 10138816 - UdG
Terapia Endovascular Neurológica - 13380317 - UNAM

AP Cofepris: 2318012002A00037

Cuando existe una hernia cervical con criterio quirúrgico, existe un método que preserva el movimiento evitando en gran ...
28/05/2025

Cuando existe una hernia cervical con criterio quirúrgico, existe un método que preserva el movimiento evitando en gran medida la enfermedad de segmento adyacente que pasa con los métodos de fusión.

La prótesis cervical se indica en pacientes con 1 o máximo dos hernias que tengan pocos cambios degenerativos, por lo que su mejor indicación es en pacientes de mediana edad.

Les comparto la imagen de la prótesis mostrando su funcionamiento cuando se toman radiografías al paciente flexionando y extendiendo el cuello.

Cirugía muy bonita con excelentes resultados cuando se indica de manera correcta.

¡Estamos para servirte en todo momento!

📍Dr. Mario Messina López

Neurocirujano
Cirujano de Columna
Terapista Endovascular Neurológico

UdG - Neurocirugia - Ced Esp 10138816 UNAM- Terapia Endovascular - Ced Esp 13380317 Posgrado AO Spine Fellowship en Especialización en Cirugía de Columna

Certificación Neurocirugia 1155
Certificación Terapia Endovascular 45

📞 3112124993, ⁨33 1825 6104⁩

🏥 Av. Ingenieros Industriales 221, 503-A

Aviso de Publicidad Cofepris: 2318012002A00037

La espondilolistesis es un fénomeno de inestabilidad focal en la columna por múltiples causas en donde una vértebra pier...
26/05/2025

La espondilolistesis es un fénomeno de inestabilidad focal en la columna por múltiples causas en donde una vértebra pierde su alineación ocasionando dolor en el sitio por el exceso de movilidad, además de compresión a estructuras nerviosas ocasionando dolor ciático o síntomas de canal estrecho como es el pobre desempeño físico.

El tratamiento va desde la terapéutica médica y rehabilitación en las listesis con síntomas leves o de bajo grado de desplazamiento hasta los tratamientos quirúrgicos de fijación y fusión en las listesis muy sintomáticas o de alto grado de inestabilidad.

¡Siempre, siempre, estamos para ayudarlos!

📍 Consultorio 503-A, Puerta de Hierro, Tepic
📞 Consultorio: 311 212 4993
📞 Emergencias: 331 825 6104

📌 Aviso de publicidad: 2318012002A00037
📌 Cédula profesional: 6277694
📌 Cédula especialidad en Neurocirugía: 10138816
📌 Cédula subespecialidad en Terapia Endovascular Neurológica: 13380317

Dirección

Avenida Ingenieros Industriales 221. Consultorio 503-A
Tepic
63173

Teléfono

+523112124993

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Mario Messina López - Neurocirujano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Mario Messina López - Neurocirujano:

Compartir

Categoría