Flor de la Vida - Centro de Terapia Gestalt

Flor de la Vida - Centro de Terapia Gestalt Terapia emocional

🌿 Tomar a papá y a mamá es tomar la vida 🌿Desde la mirada de las Constelaciones Familiares, tomar a nuestros padres tal ...
11/07/2025

🌿 Tomar a papá y a mamá es tomar la vida 🌿

Desde la mirada de las Constelaciones Familiares, tomar a nuestros padres tal y como son —sin juzgarlos, sin querer cambiarlos— es uno de los pasos más profundos hacia la sanación interior y la reconciliación con la vida.

✨ Bert Hellinger, creador de las constelaciones familiares, nos enseñó que nuestros padres son nuestra raíz, y al rechazarlos —consciente o inconscientemente— también nos desconectamos de la fuerza vital que nos sostiene.

Muchas veces queremos avanzar, sanar, emprender, tener relaciones sanas… pero hay algo que no fluye. Y ahí, en lo más profundo, suele estar el vínculo interrumpido con mamá o con papá.

📚 Autores como Ursula Franke, Jakob Schneider o Stephan Hausner han profundizado en cómo los movimientos hacia los padres permiten desbloquear patrones repetitivos, enfermedades o emociones atrapadas, revelando que el amor interrumpido se puede restaurar desde el alma.

👣 Tomar a papá es tomar la fuerza para ir hacia el mundo.
👣 Tomar a mamá es tomar la vida misma.
👨‍👩‍👧‍👦 Tomarlos a ambos es ocupar nuestro lugar con humildad, gratitud y dignidad.

💛 Si en tu camino sientes que algo no fluye o que hay cargas que no te pertenecen, una constelación familiar puede mostrarte el origen y permitir un nuevo orden en tu sistema.

Te acompaño en este viaje hacia el corazón de tu historia.
Con respeto al alma familiar 💫

🌀 Karen V. Barajas Jiménez.
Terapeuta Gestalt y Consteladora Familiar.
Constelaciones grupales e individuales.
🌸Flor de la Vida · Centro Terapéutico Gestalt🌸

"La madre es la vida y el padre es el mundo". Bert Hellinger El corazón del hijo ama exactamente igual a su madre y a su...
15/06/2025

"La madre es la vida y el padre es el mundo". Bert Hellinger

El corazón del hijo ama exactamente igual a su madre y a su padre, pero el amor del padre al hijo y del hijo al padre pasa antes por madre.

Es decir, la madre es un puente entre ambos.

Si la madre da el permiso al padre, permite el acceso y la conexión con el hijo.

Es esencial comprender que el padre nos abre al mundo, a lo material, a lo práctico, a lo tangible, a lo concreto.

Del padre se toman cualidades como la voluntad, la acción, los límites, la disciplina, la decisión, la responsabilidad y la capacidad de organización.

El padre da la fuerza para el estudio, la profesión y nos conecta con el mundo del trabajo, con el éxito en nuestros proyectos y con el reconocimiento externo.

Cuando transitamos por la vida sin éxito profesional, cuando nos cuesta reconocer nuestro valor o merecimiento y nos falta fuerza para asumir nuestros proyectos y propósitos, deberíamos mirar desde nuestro corazón de hijos como está realmente nuestra relación con papá.

Haya sido como haya sido, nuestro padre humano e imperfecto, es el único y el correcto para nosotros, porque solo él pudo darnos la vida.

Así que nuestra mayor tarea de adultos es poder aceptarlo y darle un lugar en nuestro corazón de hijo, más allá de mamá y de sus dificultades como pareja.

Para poder tomar en nuestro corazón su bendición, que es la presencia protectora que nos abre a la vida y al mundo con fuerza y convicción.

"Mamá yo también necesito a mi papá, lo que viene de él, también es bueno para mí".

No quiere morirse.Quiere dejar de vivir así.Un padre escucha esas palabras…y el mundo se le parte en dos.“Papá, mamá … n...
11/06/2025

No quiere morirse.
Quiere dejar de vivir así.
Un padre escucha esas palabras…
y el mundo se le parte en dos.
“Papá, mamá … no quiero vivir.”
“Ya no aguanto.”
“Me siento vacío.”
No sabes si enojarte, si llorar o si abrazarlo con toda tu alma.
Y en el fondo, sientes miedo.
El miedo más profundo:que tu hijo se esté rindiendo por dentro y tú no lo hayas visto venir.
Pero esto no aparece de la nada.
No es de un día para otro.
Es el resultado de heridas invisibles, acumuladas por años.
Iñaki Piñuel lo llama vacío afectivo:
“Un adolescente que no se siente digno de amor, cae en un abismo silencioso.”Daniel Goleman lo confirma:
“Sin inteligencia emocional, no se sobrevive al dolor. Se huye… o se apaga.”

SITUACIÓN REAL
Una madre dijo en consulta:
“Mi hijo se encierra todo el día. Me habla poco. Y un día… me soltó:
‘A veces pienso que no quiero seguir existiendo’.
No supe qué hacer. Me quedé congelada.”
¿Y sabes qué pasó después?
El adolescente dijo:
“Solo quería que alguien viera cómo me siento.”

LO QUE NO DEBES DECIR
“¡No digas eso!”
“¡Estás exagerando!”
“¡Tienes todo, no te falta nada!”
Estas frases NO ayudan.
Sólo le enseñan que sus emociones no son válidas.
Y se las empieza a guardar más profundamente.

EJERCICIO:
Si tu hijo dice que no quiere vivir, haz esto:
1. No lo corrijas. Quédate. Respira. Escúchalo sin interrumpir.
2. Mírale a los ojos y dile con firmeza:
“Estoy aquí. No estás solo. No tienes que resolver todo solo.”
3. Busca ayuda profesional. Psicólogo, consejería, alguien que le devuelva herramientas.
4. Pregúntale cosas simples:
“¿Qué te está doliendo más hoy?”
“¿Hay algo que quieras cambiar… pero no sabes cómo?”
5. Nunca lo ignores. Si lo dijo, lo sintió.
Y si lo sintió… necesita ayuda emocional urgente.

CONSEJO PRÁCTICO
No minimices lo que dijo.
No lo tapes con miedo.
No te paralices por no saber qué hacer.
Acompañar no siempre es tener la solución.
A veces, es simplemente no dejarlo solo en medio del dolor.

No es una amenaza.
No es manipulación.
Es una forma desesperada de decir:
“Ya no puedo más. Necesito que me veas.”
Tu hijo no quiere dejar de vivir.
Quiere dejar de vivir así: en silencio, con presión, sin conexión.
Y si te lo dijo… es porque todavía cree que hay una esperanza.
No lo abraces con tu miedo.
Abrázalo con tu presencia.

Nadie nos enseña a ser padres, pero si podemos ocuparnos de cómo serlo 🙏

🌟 ¿Te gustaría que tu hijo o hija adolescente fortalezca su autoestima y aprenda a valorarse tal como es? 🌟La adolescenc...
09/06/2025

🌟 ¿Te gustaría que tu hijo o hija adolescente fortalezca su autoestima y aprenda a valorarse tal como es? 🌟

La adolescencia es una etapa clave para el desarrollo emocional. Es el momento donde se construyen la autoconfianza, el amor propio y la capacidad de gestionar las emociones.

Si como mamá, papá o cuidador, quieres ofrecerle a tu hijo/a un espacio para trabajar estos aspectos esenciales, te invito a este curso especialmente diseñado para adolescentes:

✨ SANANDO MI AUTOESTIMA ✨

Curso de Autoestima para Adolescentes (16 a 19 años)

En este encuentro, acompañaré a los jóvenes a:
🌷 Fortalecer su autoestima
🌷 Descubrir sus cualidades
🌷 Gestionar sus emociones
🌷 Aprender a valorarse tal como son

Será un espacio seguro, cálido y respetuoso, donde podrán compartir, expresarse y crecer emocionalmente.

📅 Jueves 10 de julio
🕕 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
🌸Costo $349 presencial , incluye material.

🎓 Se llevarán su diploma de participación.

Facilita:
Karen Victoria Barajas Jiménez
Máster en Terapia Gestalt y Consteladora Familiar

🌸 Flor de la Vida, Terapia Emocional

📲 Para más información e inscripciones, envíame un mensaje. ¡Cupos limitados!

09/06/2025

🌿✨ Gracias por sanar juntas ✨🌿

Este viernes vivimos un encuentro profundo, valiente y transformador.
Gracias a cada persona que asistió al curso de Heridas de la Infancia por abrir su historia, su corazón y su deseo genuino de sanar.

💔 Reconocer nuestras heridas no es fácil.
Pero ustedes lo hicieron con amor, con coraje, con alma.
🙏 Gracias por permitirme acompañarlas en ese viaje hacia adentro.
Donde hubo rechazo, abandono o desvalorización… sembramos presencia, validación y amor propio.

Cada lágrima, cada silencio y cada palabra compartida fue medicina.
Una semilla que ahora queda en ustedes, para seguir creciendo.

🌸 Hoy celebro la decisión de mirar hacia atrás solo para sanar.
Y el compromiso de caminar hacia adelante con más conciencia, amor y luz.

🌟 “Sanar la infancia no cambia el pasado, pero transforma la forma en que caminamos hacia el futuro.” 🌟

💫 Gracias por confiar en mí, en este espacio y en ustedes mismas.

Con gratitud infinita,
Karen Victoria Barajas Jiménez
Terapeuta Gestalt & Consteladora Familiar
📞 311 106 92 14
📘 Facebook: Flor de la Vida Centro de Terapia Gestalt

🌿 ¿Sabías que las heridas de tu infancia siguen hablándote en la vida adulta… incluso sin que te des cuenta?A veces no e...
27/05/2025

🌿 ¿Sabías que las heridas de tu infancia siguen hablándote en la vida adulta… incluso sin que te des cuenta?

A veces no entendemos por qué nos cuesta confiar, poner límites o sentirnos suficientes.
Pero muchas de esas emociones vienen de heridas profundas que nacieron cuando éramos niños y que siguen vivas dentro de nosotros.

🔍 Las heridas de infancia pueden manifestarse como:

❤️ Relaciones de pareja donde se repite el abandono o la traición.
💼 Dificultades para sentirte valorado o respetado en las areas de tu vida.
👨‍👩‍👧‍👦 Exceso de responsabilidad con la familia de origen y/o actual y buscando aprobación de los miembros de la familia.
🌍 Sentimiento de no pertenecer o no encajar en la sociedad.
⚠️ Autoexigencia, miedo al rechazo o a equivocarte constantemente.
🧠 Diferentes tipos de transtornos.

Estas heridas no se borran… pero sí se pueden sanar con conciencia, amor y trabajo personal. 💫

✨ En el curso “ Heridas de Infancia” profundizaremos en este tema.
Identificaremos tus heridas predominantes y cómo transformarlas para vivir con más libertad y amor propio.

🗓️ Viernes 6 de junio 6 a 8 pm – Vía Zoom
💬 Escríbeme por inbox o al WhatsApp 311 106 92 14
📄 Incluye constancia con valor curricular válida ante la SEP

🌸 Es momento de mirar tu historia con amor… y comenzar a sanar❤️

Flor de la Vida
Terapia Gestalt
Constelaciones Familiares

🌿 “Sana tu historia, abraza a tu niña interior”Transforma tus heridas de la infancia y reconecta con tu verdadero ser ❤️...
20/05/2025

🌿 “Sana tu historia, abraza a tu niña interior”

Transforma tus heridas de la infancia y reconecta con tu verdadero ser ❤️

Hay heridas que no se ven… pero se sienten.
Las llevamos en el cuerpo, en las emociones, en las relaciones, en la forma en la que nos hablamos a nosotras mismas.

Este CURSO EN LÍNEA es una invitación a mirar con amor tu historia, a identificar las heridas que aún te duelen y aprender a sanarlas desde la conciencia y el cuerpo.

💫 ¿Qué trabajaremos en este encuentro transformador?
• Identificarás cuál o cuáles son tus heridas predominantes: rechazo, abandono, humillación, traición o injusticia, además de conocer la sexta herida: la desvalorización.
• Reconocerás cómo esas heridas se manifiestan en tu vida actual, especialmente en tus relaciones y en tu autoestima.
• Exploraremos la corporalidad de la herida: cómo el cuerpo guarda memorias y cómo liberarlas a través de la conciencia corporal.
• Te compartiré ejercicios terapéuticos para comenzar a reparentarte y cuidar a tu niña interior con amor.
• Hablaremos del impacto transgeneracional y cómo romper con patrones que no te pertenecen.
• Cerraremos con una meditación guiada de reconexión interna para integrar todo lo vivido.

🌀 Este curso es para ti si:
• Sientes que te cuesta poner límites o confiar en ti misma.
• Te descubres repitiendo patrones emocionales del pasado.
• Estás lista para mirar tu historia con amor, sin culpa, pero con responsabilidad.
• Quieres comenzar un camino más amoroso hacia ti.

🗓️ Fecha: Viernes 6 de junio
🕕 Hora: 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (hora del Pacífico)
💻 Modalidad: En línea por Zoom
💰 Inversión: $499 pesos
📄 Incluye constancia con valor curricular válida ante la SEP

✨ Facilitado por:
Karen Victoria Barajas Jiménez
Terapeuta Gestalt | Consteladora Familiar | Sanación con Cuarzos
🌸 Flor de la Vida 🌸

📲 Inscripciones e informes:
Escríbeme por inbox o vía WhatsApp al 311 106 9214

Cupo limitado. Reserva tu lugar con tiempo.
🤩 Este puede ser el primer paso para volver a ti 🙌.

🌿 Las 5 heridas de la infancia según Lise Bourbeau 1. Herida de Rechazo • Origen: Se forma desde etapas muy tempranas, i...
18/05/2025

🌿 Las 5 heridas de la infancia según Lise Bourbeau
1. Herida de Rechazo
• Origen: Se forma desde etapas muy tempranas, incluso desde el embarazo, cuando el niño percibe que no es deseado o aceptado tal como es.
• Máscara: Evasivo/a. Tiende a huir de las situaciones y de las relaciones por miedo a ser rechazado de nuevo.
• Consecuencias: Baja autoestima, sensación de no pertenecer, dificultad para comprometerse.
2. Herida de Abandono
• Origen: Aparece cuando el niño siente que no recibe suficiente atención, protección o compañía emocional por parte de los adultos, especialmente del s**o opuesto.
• Máscara: Dependiente. Busca aprobación y compañía constante para evitar sentirse solo.
• Consecuencias: Miedo a la soledad, inseguridad, relaciones de apego ansioso.
3. Herida de Humillación
• Origen: Se desarrolla cuando el niño siente que sus necesidades o su cuerpo son motivo de vergüenza, o cuando es ridiculizado por ser quien es.
• Máscara: Masoquista. Se castiga a sí mismo, se sobrecarga de responsabilidades, se autocritica.
• Consecuencias: Culpa, dificultad para poner límites, necesidad de complacer a los demás.
4. Herida de Traición (o Desconfianza)
• Origen: Se genera cuando el niño no se siente escuchado, valorado o cuando los adultos no cumplen sus promesas. Esto rompe su confianza en los demás.
• Máscara: Controlador/a. Busca tener el control de todo para no volver a sentirse vulnerable o defraudado.
• Consecuencias: Desconfianza, dificultad para delegar, necesidad de tener siempre la razón, miedo a perder el control.
5. Herida de Injusticia
• Origen: Aparece en ambientes fríos o autoritarios donde el niño siente que no puede expresarse libremente o que sus esfuerzos nunca son suficientes.
• Máscara: Rígido/a. Se vuelve perfeccionista, exigente y muestra poco sus emociones.
• Consecuencias: Autoexigencia extrema, dificultad para mostrar vulnerabilidad, emociones reprimidas.

¿ te gustaría más información? No te pierdas nuestro curso el cual daré fecha a conocer los próximos dias: “Heridas de Infancia” dónde identificarás tu herida predominante y cómo sanarla…

Terapia Gestalt
Terapeuta Gestalt Karen Barajas
Flor de la Vida 🌸

🌿 Muchas de las heridas que hoy duelen no empezaron en la adultez… se originaron en la infancia.Según autoras como Lise ...
17/05/2025

🌿 Muchas de las heridas que hoy duelen no empezaron en la adultez… se originaron en la infancia.

Según autoras como Lise Bourbeau y Anamar Orihuela, existen cinco heridas emocionales principales que marcan profundamente nuestra forma de vivir, sentir y relacionarnos:

🔹 Rechazo
🔹 Abandono
🔹 Humillación
🔹 Traición
🔹 Injusticia

Cada una de estas heridas deja una marca interna y crea una “máscara” de protección que usamos para sobrevivir, pero que con el tiempo nos aleja de quienes somos realmente.

Estas heridas impactan en nuestra autoestima, en nuestras relaciones y en nuestra capacidad de amarnos y ponernos en primer lugar.
Reconocerlas no es debilidad, es el primer paso hacia la sanación.

✨ Sanar no es olvidar, es comprender y liberar.
Te acompaño en este camino de transformación.



¿Quieres conocer más sobre cada una de las heridas de infancia? Aqui estaré proporionandote mas información…

¿Sabías que muchas de nuestras reacciones emocionales vienen de heridas que se formaron en nuestra infancia? 👶🏻Cuando ér...
03/05/2025

¿Sabías que muchas de nuestras reacciones emocionales vienen de heridas que se formaron en nuestra infancia? 👶🏻

Cuando éramos niños, necesitábamos amor, seguridad y reconocimiento. Pero a veces, por las circunstancias, nuestros cuidadores no pudieron ofrecernos todo lo que necesitábamos. Así nacen las llamadas heridas de la infancia. 🧎🏻‍♂️‍➡️

Estas heridas no son culpa de nadie. Se originan en momentos en los que interpretamos el mundo desde nuestra mirada infantil: “no soy suficiente”, “tengo que portarme perfecto para que me quieran”, “me van a abandonar”.
Y sin darnos cuenta… esas creencias nos acompañan hasta hoy.❤️‍🩹❤️‍🩹

Sanar las heridas de la infancia no es revivir el dolor, sino darnos el permiso de entendernos, abrazarnos y reconstruirnos desde el amor.

En los próximos días, estaré compartiendo más sobre este tema: cuáles son estas heridas, cómo reconocerlas y sobre todo, cómo comenzar a sanarlas.

Porque cuando sanamos al niño interior, liberamos al adulto que somos hoy.

¿Te gustaría conocer más sobre este tema?

✨ 📢 ¡Curso en línea por Zoom! ✨🎭 Manejo Consciente de las Emociones💡 No te olvides de ti.En medio de la rutina, las resp...
31/03/2025

✨ 📢 ¡Curso en línea por Zoom! ✨
🎭 Manejo Consciente de las Emociones

💡 No te olvides de ti.
En medio de la rutina, las responsabilidades y el ritmo acelerado de la vida, a veces nos perdemos de lo más importante: nosotros mismos.

🧘‍♀️ Atiéndete. Tu bienestar emocional es esencial.
🔎 Conócete. Cada emoción tiene un mensaje para ti.
🌿 Explórate. En tu interior hay respuestas que aún no has descubierto.
🔥 Atrévete. Pasar por el autoconocimiento no siempre es fácil, pero es el camino hacia la transformación.

📌 Somos seres emocionales. No basta con ignorarlas o reprimirlas; necesitamos aprender a sentirlas, comprenderlas y darles un cauce sano.

📅 Fecha: Miércoles 2 de abril
🖥️ Modalidad: En línea por Zoom
⏰ Horario: 6 a 8 p.m. (hora del Pacífico)

Este curso es un espacio para ti, para tu crecimiento y para aprender a vivir tus emociones desde la consciencia y el amor propio.

📞 Contacto: 311 106 9214
👩‍💼 Karen Victoria Barajas Jiménez
🫶 Terapeuta Gestalt y Consteladora Familiar

✨ Aún estás a tiempo de darte este regalo. ¿Nos vemos ahí?

Si vives en California , este evento es para ti, mujer que deseas despertar y sanar, no te lo pierdas 🩷 vive la experien...
27/03/2025

Si vives en California , este evento es para ti, mujer que deseas despertar y sanar, no te lo pierdas 🩷 vive la experiencia con el mejor acompañamiento 💝 regálate amor propio 😊🙏

Dirección

Avenida Allende 1108
Tepic

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Flor de la Vida - Centro de Terapia Gestalt publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Flor de la Vida - Centro de Terapia Gestalt:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría