
23/09/2025
Este envejecimiento se manifiesta en la piel con la aparición de arrugas y flacidez, y afecta también al sistema inmunitario, la capacidad de curación y el riesgo de enfermedades.
Cómo el estrés acelera el envejecimiento
Telómeros más cortos:
El estrés crónico puede acortar los telómeros, que son las tapas protectoras del ADN en los extremos de los cromosomas. Unos telómeros más cortos están asociados con un envejecimiento celular y una menor longevidad.
Aumento de la edad biológica:
El estrés puede aumentar tu edad biológica, que es una medida del estado actual de tu cuerpo y se correlaciona con tu salud y esperanza de vida.
Inflamación crónica:
El cortisol, la hormona del estrés, puede limitar la capacidad del cuerpo para combatir la inflamación, lo que conduce a la inmunosenescencia (envejecimiento prematuro del sistema inmunitario).
Problemas en la piel:
El cortisol reduce la producción de colágeno y ácido hialurónico, provocando que la piel se adelgace, pierda hidratación y elasticidad, lo que resulta en arrugas y envejecimiento prematuro.
Efectos en el sistema inmunitario:
El estrés social, por ejemplo, ha demostrado envejecer prematuramente el sistema inmunológico.
Agenda tu cita al whatsapp 3111597620 o por DM
!Dale un descanso a tu cuerpo y mente! 😊 💆🏻♂️💆🏻♀️✨