Psicólogo Víctor Manuel Castañeda

Psicólogo Víctor Manuel Castañeda Psicoterapia integrativa. Psicoterapia individual y de pareja. Niños, adolescentes y adultos

Hoy vi una imagen que me dejó una gran enseñanza:Dos platillos en el horno. Uno, quemado tras una hora a 480°, y el otro...
25/07/2025

Hoy vi una imagen que me dejó una gran enseñanza:
Dos platillos en el horno. Uno, quemado tras una hora a 480°, y el otro, cocido a la perfección después de tres horas a 150°.

Fue un recordatorio poderoso de que el proceso terapéutico —como el crecimiento personal— no se trata de rapidez, sino de respeto por el ritmo, la constancia y la paciencia.

Vivimos en una época donde todo parece urgente, donde se espera sanar rápido, cambiar de inmediato, entenderlo todo ya. Pero en realidad, las transformaciones más profundas se dan poco a poco, a fuego lento.

Así que si sientes que tu camino en terapia va despacio… ánimo. Tal vez no lo veas aún, pero estás cocinando una versión más plena y auténtica de ti.

Y sí, Señor… ya quiero saborear el bienestar que estoy cultivando.

---🌿 Amarse es un verbo...No se trata solo de sentir estima por uno mismo, sino de actuar a favor del propio bienestar. ...
11/07/2025

---

🌿 Amarse es un verbo...

No se trata solo de sentir estima por uno mismo, sino de actuar a favor del propio bienestar. Amarse implica compromiso, cuidado, y presencia constante contigo.

🔹 Respetarte

Es honrar tus límites, tus tiempos y tu historia.
Es decir “no” cuando es necesario y escucharte sin invalidarte.

> "Me respeto cuando me escucho con honestidad y me trato con dignidad."

🔹 Valorarte

Es reconocer tu existencia como valiosa, sin compararte.
Es celebrar tus logros, aceptar tus errores y recordar que eres suficiente.

> "Me valoro cuando reconozco lo que soy, no solo lo que hago."

🔹 Cuidarte

Es atender tus necesidades emocionales, físicas y espirituales.
Dormir bien, comer con consciencia, pedir ayuda, darte pausas.

> "Cuidarme es recordarme cada día que merezco sentirme bien."

🔹 Empatizar contigo

Es hablarte con comprensión, no con crítica.
Es entender por qué reaccionaste como lo hiciste, sin juzgarte.

> "Me empatizo cuando me trato como trataría a alguien que amo."

🔹 Aceptarte

Es soltar la lucha por ser perfecto y abrazarte tal como eres, con tus luces y sombras.
Es permitirte avanzar desde el amor, no desde la exigencia.

> "Me acepto cuando dejo de rechazar partes de mí que también necesitan ser vistas."

💬 "Amar(se) es un verbo porque se practica cada día con acciones pequeñas, conscientes y amorosas."

Este 10 de mayo,  honramos a quienes han dado vida, cuidado, contención y amor incondicional. Ser madre no es solo un ro...
08/05/2025

Este 10 de mayo, honramos a quienes han dado vida, cuidado, contención y amor incondicional. Ser madre no es solo un rol biológico, sino una forma profunda de acompañar y sostener. A todas las madres —presentes, ausentes, simbólicas o reales— gracias por ser el primer refugio emocional de tantos corazones. ¡Feliz día!

Habré la foto y deja un like. Gracias
26/04/2025

Habré la foto y deja un like. Gracias

¿El apego está afectando tu bienestar emocional?Si sientes ansiedad, miedo al abandono o dependencia extrema en tus rela...
02/04/2025

¿El apego está afectando tu bienestar emocional?

Si sientes ansiedad, miedo al abandono o dependencia extrema en tus relaciones, podrías estar experimentando apego patológico. Esto puede generar sufrimiento, relaciones tóxicas y una pérdida de tu propia identidad.

✨ La buena noticia es que puedes sanar. Trabajar en tu autoestima, establecer límites y aprender a conectar de manera saludable es posible.

Si quieres apoyo profesional para fortalecer tu seguridad emocional y construir relaciones sanas, agenda una sesión conmigo. ¡Demos juntos el primer paso hacia tu bienestar!

📍 Psic. Víctor Manuel Castañeda
311 122 9305

¿Qué es el Apego Patológico y Cómo Superarlo?El apego es una necesidad humana básica, pero cuando se vuelve excesivo y d...
02/04/2025

¿Qué es el Apego Patológico y Cómo Superarlo?

El apego es una necesidad humana básica, pero cuando se vuelve excesivo y doloroso, puede transformarse en apego patológico. Este tipo de apego se caracteriza por una dependencia emocional extrema hacia una persona, relación u objeto, generando ansiedad, miedo al abandono y pérdida de identidad.

⚠️ Señales de apego patológico:
✅ Miedo intenso a la separación o al rechazo.
✅ Sacrificar necesidades propias para complacer al otro.
✅ Sentir ansiedad o vacío extremo cuando la otra persona no está disponible.
✅ Dependencia emocional que dificulta tomar decisiones sin aprobación.
✅ Relaciones marcadas por celos, control o sumisión.

🧠 ¿Por qué ocurre?
El apego patológico suele originarse en la infancia, cuando las relaciones tempranas con cuidadores fueron inestables o inseguras. También puede estar ligado a baja autoestima, miedo a la soledad o experiencias traumáticas.

💡 Cómo empezar a sanarlo:
✨ Trabaja en tu autoestima y autoconocimiento.
✨ Desarrolla una red de apoyo diversa.
✨ Aprende a estar en soledad sin sentir angustia.
✨ Establece límites sanos en tus relaciones.
✨ Considera la terapia para abordar heridas emocionales profundas.

Recuerda: el amor sano no es dependencia, sino conexión sin perder tu esencia. 💙

Si sientes que el apego te limita, trabajarlo puede brindarte más libertad y bienestar. ¿Te identificas con esto?
¡Te espero en el consultorio
311 122 9305

Día del Hombre: Tu bienestar emocional también importaHoy, en el Día del Hombre, quiero hablar de un tema poco mencionad...
20/03/2025

Día del Hombre: Tu bienestar emocional también importa

Hoy, en el Día del Hombre, quiero hablar de un tema poco mencionado pero crucial: la salud emocional masculina.

A muchos hombres les han enseñado a aguantar, callar y seguir adelante, sin importar el estrés, la ansiedad o el cansancio emocional. Pero la realidad es que ignorar lo que sentimos no nos hace más fuertes, solo nos aleja de una vida plena y en equilibrio.

Si últimamente te sientes irritable, agotado, con ansiedad o sin motivación, no tienes que enfrentarlo solo. La terapia es un espacio seguro donde puedes hablar sin juicios y aprender herramientas para manejar mejor tus emociones.

Hoy es un buen día para dar el primer paso. Si quieres trabajar en tu bienestar emocional, agenda una sesión conmigo. Escríbeme y conversemos.
311 122 9305

El duelo duele, pero no tienes que cargarlo solo. 🖤Perder a alguien o algo significativo deja un vacío que parece imposi...
11/03/2025

El duelo duele, pero no tienes que cargarlo solo. 🖤

Perder a alguien o algo significativo deja un vacío que parece imposible de llenar. Tal vez sientes que nadie entiende tu dolor o que deberías “superarlo” más rápido… pero el duelo no tiene tiempos fijos ni una sola forma de vivirse.

Si:
🔹 Sientes que la tristeza no se va.
🔹 Te cuesta seguir con tu día a día.
🔹 Hay emociones como culpa, enojo o miedo que no puedes manejar…

Es momento de buscar apoyo. El duelo no se trata de olvidar, sino de aprender a vivir con el recuerdo sin que duela tanto.

💬 Si necesitas ayuda en este proceso, hablemos. Acompañarte en tu sanación es posible.

📩 Escríbeme y da el primer paso.
311 122 9305

¿Por qué siempre terminas en relaciones que te lastiman? 💔Si te cuesta estar solo, si siempre das más de lo que recibes ...
11/03/2025

¿Por qué siempre terminas en relaciones que te lastiman? 💔

Si te cuesta estar solo, si siempre das más de lo que recibes o si sientes que sin esa persona tu mundo se derrumba… puede que no sea amor, sino dependencia emocional.

🔹 Te aferras a relaciones que te hacen daño.
🔹 Te invade el miedo al abandono.
🔹 Sientes que sin esa persona no eres suficiente.

✨ No tienes que seguir sufriendo. Puedes aprender a construir relaciones sanas y a sentirte bien contigo mismo.

📩 Escríbeme y da el primer paso hacia tu bienestar. Agenda tu sesión hoy.
311 122 9305

¿Depresión o dependencia emocional? No son lo mismo, pero pueden estar relacionadas.A veces, cuando una relación se vuel...
11/03/2025

¿Depresión o dependencia emocional? No son lo mismo, pero pueden estar relacionadas.

A veces, cuando una relación se vuelve complicada o termina, sentimos una tristeza profunda. En algunos casos, esta tristeza se confunde con depresión, pero en realidad puede ser parte de una dependencia emocional.

¿Cuál es la diferencia?

🔹 Depresión: Es un trastorno del estado de ánimo que va más allá de la tristeza. Se manifiesta con pérdida de interés en la vida, fatiga, desesperanza, problemas de sueño y apetito, entre otros síntomas. No siempre está ligada a una relación, puede surgir por múltiples factores.

🔹 Dependencia emocional: Es una necesidad excesiva de la pareja o de la validación externa para sentirse bien. Las personas con dependencia emocional pueden experimentar ansiedad intensa ante la posibilidad de estar solas, miedo al abandono y dificultad para tomar decisiones sin aprobación externa.

¿Cómo diferenciarlas?

✅ Si tu tristeza está exclusivamente ligada a una relación específica y sientes que sin esa persona “no puedes ser feliz”, puede ser dependencia emocional.
✅ Si la sensación de vacío, desesperanza y fatiga persiste incluso cuando no hay un problema de pareja, podría ser depresión.
✅ Ambas pueden coexistir, pero tienen abordajes distintos en terapia.

💡 Si sientes que la tristeza te consume o que dependes demasiado de alguien para sentirte bien, es importante buscar apoyo profesional. Hay caminos para sanar y recuperar tu bienestar emocional.

Dirección

Avenida Jacarandas 336
Tepic
63037

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
4pm - 8pm
Martes 9am - 1pm
4pm - 8pm
Miércoles 9am - 1pm
4pm - 8pm
Jueves 9am - 1pm
4pm - 8pm
Viernes 9am - 1pm
4pm - 8pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+523111229305

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Víctor Manuel Castañeda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Víctor Manuel Castañeda:

Compartir