Dra. Carolina Garcia - Infectóloga Pediatra Tepic

Dra. Carolina Garcia - Infectóloga Pediatra Tepic Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Carolina Garcia - Infectóloga Pediatra Tepic, Pediatra, Puebla sur 237 a, Tepic.

👩🏻‍⚕️Dra.Carolina García
- Médico cirujano UAN Cédula profesional 9809676
- Pediatra UDG Cédula especialidad 12135509
- Infectóloga Pediatra Universidad Autónoma de México Cédula de subespecialidad 12452841
Aviso de publicidad 2418012002A00084

11/07/2025

👩‍⚕️ Hola, soy la Dra. Carolina García, infectóloga pediatra.
Mi misión es cuidar la salud de tus hij@s, previniendo y tratando infecciones desde la infancia hasta la adolescencia.

🔎 ¿Tu peque tiene infecciones frecuentes, fiebre sin causa aparente o defensas bajas?
💉 ¿Tienes dudas sobre vacunas o cómo prevenir enfermedades?

Estoy para ayudarte con una atención profesional, cercana y basada en evidencia.
Porque cuando se trata de su salud, cada detalle cuenta 💜

👩🏻‍⚕️Dra. Carolina García Médico cirujano UAN 9809676 ,Pediatra UDG 12135509 Infectóloga Pediatra UNAM 12452841
Aviso de publicidad 2418012002A00084
📱 3111497748

04/07/2025

🔴 ¡Atención mamás! COFEPRIS lanza alerta sanitaria sobre Tempra® infantil

⚠️ La COFEPRIS ha detectado la venta irregular en tianguis y comercio informal de varios lotes del jarabe infantil Tempra® (Paracetamol) 3.2g/100mL. Estos productos debieron ser destruidos por no cumplir con los estándares de calidad.

🚫 Lotes involucrados: ABD0574, ABD0575, ABD0577, ABD0850.
📦 También se encontraron en venta algunos lotes que eran únicamente para muestras médicas y NO deben ser comercializados ABB0151, ABA9847, ABB2255.

❗¿Por qué es grave?
Porque no se sabe cómo han sido transportados o almacenados, lo que puede hacer que el medicamento pierda su efecto, o peor aún, dañe la salud de los niños.

🧴 Si tienes un frasco de Tempra® en casa:
✅ Verifica el número de lote en la etiqueta.
✅ Si coincide con alguno de los mencionados, no lo uses y repórtalo a las autoridades.

📢 Recomendaciones importantes:

Nunca compres medicamentos en tianguis o puestos ambulantes.

Compra siempre en farmacias confiables y autorizadas.

Si ya usaste uno de estos productos y tu hijo presentó alguna reacción o malestar, repórtalo a las autoridades.

👩‍⚕️ Como pediatra, te recomiendo mantenerte siempre informada y nunca arriesgar la salud de tu hijo con medicamentos de dudosa procedencia, aunque sean marcas conocidas.

Comparte esta información con otras mamás. ¡Prevenir también es cuidar!

02/07/2025

🔬 ¿La procalcitonina elevada en sepsis pediátrica solo indica infección?

No necesariamente.

📚 Un estudio prospectivo reciente (n=230, 2021–2024, Fundación Cardioinfantil, Bogotá) reveló que niveles de PCT >2 ng/mL al ingreso en UCIP se asocian con:

🩸 Daño microvascular (↓ volumen capilar o CBV)
🧬 Alteración del glucocálix endotelial (↑ PBR, ↑ Syndecan-1)
📉 Peores desenlaces clínicos (sobrecarga hídrica, soporte hemodinámico, disfunción orgánica)

📖 Beltrán et al., Pediatr Crit Care Med, 2025

📊 Hallazgos fisiopatológicos en niños con PCT >2 ng/mL:

• CBV: 6.9×10³ vs 7.9×10³ μm³ | p=0.021 → aOR 1.35 (IC95%: 1.08–1.72)
• PBR a 48h: aOR 1.42 (IC95%: 1.09–1.84) | p=0.001
• Syndecan-1 ↑ si PCT no cae ≥24% a 24h | p10% a 24h → aOR 2.00 (IC95%: 1.06–3.80)
💉 VIS más alto al ingreso y al día 1 | p

15/06/2025

Estas son 10 prácticas que hoy se consideran desactualizadas y que alguna vez se consideraron como correctas y eran recomendadas.

Que algunas de ellas las sigan aun recomendando algunos pediatras en la actualidad, no quiere decir que sea correcto.

Los tiempos cambian, lo que ayer era recomendado por pediatras, hoy día se puede considerar desactualizado de acuerdo con la evidencia actual, hay que adaptarse porque así es la medicina.

1. Baños de sol en recién nacidos
Antes se creía que el sol fortalecía a los bebés o ayudaba con la ictericia. Hoy se sabe que la exposición directa al sol en menores de 6 meses es peligrosa por el riesgo de quemaduras y daño a largo plazo en la piel.

2. Dormir a los bebés boca abajo
Durante años fue una recomendación habitual. Sin embargo, esta posición incrementa el riesgo de muerte súbita del lactante (SMSL). Ahora se aconseja dormir siempre boca arriba, en una superficie firme y sin objetos sueltos.

3. Ejercicios o retracción del prepucio en bebés y niños pequeños
Antes se hacía para “evitar fimosis”, pero forzar la retracción puede causar microlesiones, infecciones y adherencias. Se debe permitir que el proceso ocurra naturalmente con el crecimiento.

4. Dar agua o tés a menores de 6 meses
Es innecesario y puede desplazar la lactancia, causar desnutrición o aumentar el riesgo de infecciones. La leche materna o fórmula es suficiente hasta los 6 meses.

5. Introducir alimentos desde los 3 o 4 meses
El inicio temprano de la alimentación complementaria se asocia con mayor riesgo de alergias, sobrepeso y problemas digestivos. La recomendación actual es a partir de los 6 meses.

6. Usar leche de vaca antes del año como sustituto
La leche de vaca entera no es adecuada antes del año: contiene proteínas y sales que pueden dañar los riñones y carece del hierro necesario, lo que aumenta el riesgo de anemia.

7. Usar pasta dental sin flúor
Antes se evitaba el flúor por miedo a la fluorosis. Hoy se sabe que una cantidad adecuada (como un grano de arroz en menores de 3 años) es segura y previene eficazmente las caries.

8. Usar talco en el área del pañal
Se usaba para “evitar rozaduras”, pero puede ser inhalado fácilmente, causando problemas respiratorios. Se prefieren cremas protectoras con óxido de zinc.

9. Aplicar anestésicos tópicos para aliviar la salida de dientes
Muchos productos contienen benzocaína o lidocaína, que pueden causar toxicidad y efectos adversos graves. Se recomienda alivio con mordederas frías o masajes suaves.

10. Usar zapatos ortopédicos o rígidos para caminar
Antes se creía que ayudaban a “formar el pie”, pero restringen el desarrollo natural. Los niños deben caminar descalzos o con calzado flexible para fortalecer músculos y equilibrio.

12/06/2025
02/05/2025

Latest reporting from the CDC shows this year’s flu season is the deadliest non-pandemic flu season for U.S. children. 216 children have died. This number passed last year’s flu season, which set a previous high for a non-pandemic season with 207 pediatric deaths. Even with seasonal flu activity declining since its February peak, AAP and CDC recommend everyone six months and older get vaccinated against the flu. Learn more about this from AAP News at https://bit.ly/3GEdTlu

🐔🦠   ¿Cómo se transmite la influenza aviar A (H5N1)?✅ Exportación e importación de productos avícolas  ✅ Contacto con an...
24/04/2025

🐔🦠 ¿Cómo se transmite la influenza aviar A (H5N1)?

✅ Exportación e importación de productos avícolas
✅ Contacto con animales infectados o sus secreciones
✅ Manipulación de aves de corral
✅ Preparación de aves para consumo

📲Agenda tu cita al (311)149-7748
📍Puebla, esquina Eulogio Parra , frente a la Loma, Tepic, Nayarit.
🚩Recuerda que el uso del cubrebocas es obligatorio

👩🏻‍⚕️Dra.Carolina García
- Médico cirujano UAN Cédula profesional 9809676
- Pediatra UDG Cédula especialidad 12135509
- Infectóloga Pediatra Universidad Autónoma de México Cédula de subespecialidad 12452841
Aviso de publicidad 2418012002A00084

24/04/2025

🛡️💉 ¡Hoy inicia la Semana Mundial de la Inmunización!

Del 24 al 30 de abril, se conmemora la importancia de las vacunas para protegernos a todos, desde los más pequeños hasta los más grandes.

Las vacunas salvan millones de vidas cada año y son una de las herramientas más poderosas que tenemos para prevenir enfermedades graves.

👶👩‍⚕️👵 ¡Vacunarse es un acto de amor, responsabilidad y comunidad!

Únete a la campaña y comparte información confiable.

21/04/2025
12/01/2025

📢🚨Actualización de Brotes de Enfermedades: Tendencias de Infecciones Respiratorias Agudas, Incluido el Metapneumovirus Humano, en el Hemisferio Norte según reporte de la OMS del 7 de enero 2025

📈Según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el 29 de diciembre de 2024, se ha registrado un incremento en las infecciones respiratorias agudas como la influenza estacional, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el metapneumovirus humano (hMPV), en países del hemisferio norte, incluyendo China. Este aumento es consistente con las tendencias estacionales habituales para esta época del año. La influenza sigue siendo el patógeno respiratorio más detectado, mientras que la actividad del SARS-CoV-2 se mantiene baja. Las autoridades sanitarias han confirmado que los sistemas de salud no están saturados y no se han emitido declaraciones de emergencia.

🔍El hemisferio norte se refiere a la mitad del planeta situada al norte del ecuador, que incluye países como Estados Unidos, Canadá, Europa, Rusia, China y Japón.

📢La OMS recomienda a la población en general adoptar medidas preventivas para reducir el riesgo de infecciones respiratorias:
• Vacunarse contra la influenza estacional y contra COVID-19.
• Para el VRS, se han autorizado vacunas para embarazadas y adultos mayores en México; sin embargo, aún no están disponibles.
• Practicar una higiene adecuada, como el lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas en espacios concurridos o mal ventilados.
• Evitar la automedicación y consultar a un profesional de la salud ante la aparición de síntomas respiratorios para recibir el tratamiento específico adecuado.

🚨Estas medidas son esenciales para proteger a los grupos más vulnerables y mitigar la propagación de enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.

🔗 https://www.who.int/emergencies/disease-outbreak-news/item/2025-DON550

Dirección

Puebla Sur 237 A
Tepic
63000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 12pm
Martes 9am - 12pm
Miércoles 9am - 12pm
Jueves 9am - 12pm
Viernes 9am - 12pm
Sábado 9am - 12pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Carolina Garcia - Infectóloga Pediatra Tepic publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría