Nutrióloga Rocío Medina

Nutrióloga Rocío Medina Nutrióloga CERTIFICADA ✅
Especialista en Nutrición Clínica
Certificación en soporte nutricional👩🏻‍⚕️

La mejor manera siempre será la que mejor se adapte a ti ❤️
29/08/2025

La mejor manera siempre será la que mejor se adapte a ti ❤️

Es común que se tengan dudas sobre qué patrón de alimentación es mejor, porque hay argumentos para defender cada uno.

🔅 Hay pacientes que creen que la razón de su aumento de peso es “no comer cada tres horas”. Muchos defensores de este patrón afirman que reduce el hambre en la siguiente comida y evita que el cuerpo ahorre energía, pero ningún estudio bien realizado lo ha demostrado. Por el contrario, aumentar la cantidad de refrigerios o colaciones aumenta las opciones, la necesidad de planificación, e incluso la ingesta calórica.
🔅 Por otro lado, con el ayuno intermitente se utilizan argumentos similares: reducción del hambre y aumento del gasto energético mediante la cetosis. Si bien reducir el número de comidas puede facilitar la toma de decisiones y reducir el consumo, sin aumento del hambre en muchos casos, no hay evidencia de un mayor gasto energético. Además, no debemos olvidar que también comemos por razones sociales y culturales, y esto debe respetarse.
🔅 Independientemente del patrón de alimentación, se pierde peso comiendo menos calorías: esto se puede lograr con ayuno intermitente (si no compensas posteriormente), o con varias comidas pequeñas (que requieren planificación y puede resultar contraproducente) o con otros métodos, como tres comidas al día. Lo más importante es entender qué método te hace sentir menos hambre a lo largo del día (ya que esta aumenta después de perder peso), te hace sufrir menos (las dietas muy sufridas resultan contraproducentes porque no duran, y el objetivo del tratamiento es mejorar, no empeorar, tu calidad de vida) y es adecuado para tu vida social (que puedas comer en familia).
🔅 Cuando entendemos esto y desmentimos mitos, ¡aumentamos enormemente nuestras posibilidades de éxito!

Información traducida y adaptada del Dr. Bruno Halpern (), endocrinólogo especialista en obesidad. Presidente de la Asociación Brasileña para el Estudio de la Obesidad (ABESO).

Referencia:
-Kant AK. Adv Nutr. 2014 Nov 14;5(6):822-8.

17/08/2025

Mejor con verduras 🥺

06/06/2025

🔴 ¿Sabías que la toronja 🍊puede ser peligrosas en enfermedad renal crónica (ERC)?

👉🏼 Aunque es una fruta, en pacientes con ERC debe evitarse por:

Interfiere con enzimas del hígado (como la CYP3A4) que metabolizan muchos medicamentos usados en ERC (antihipertensivos, inmunosupresores, estatinas, etc.). Esto puede aumentar la concentración de los fármacos en sangre y provocar toxicidad.

🚫 Recomendación: Evita esta fruta si tienes enfermedad renal o estás en tratamiento con medicamentos sensibles a interacciones.

✅ Siempre consulta con tu profesional de salud antes de incluir frutas exóticas en tu dieta renal.



📌 Referencia: Bailey DG et al. (2013). Grapefruit–medication interactions: forbidden fruit or avoidable consequences? CMAJ.

04/06/2025

❌¿Sabias que hay frutas que los que viven con enfermedad renal deben evitar.?

La carambola pueden ser peligrosa ya que contiene una neurotoxina que pacientes con riñones sanos pueden eliminar, pero que se acumula en quienes tienen ERC, causando síntomas neurológicos graves como hipo persistente, confusión, convulsiones e incluso coma.

✅ Siempre consulta con tu profesional de salud antes de incluir frutas exóticas en tu dieta renal.



📌 Referencia: Neto MM et al. (2003). Neurotoxicity of star fruit in nephropathic patients. Am J Kidney Dis.

¡Di NO ❌ a las bebidas azucaradas!
02/06/2025

¡Di NO ❌ a las bebidas azucaradas!

El hígado es uno de los órganos más vitales de nuestro cuerpo, responsable de la desintoxicación natural, el metabolismo...
06/05/2025

El hígado es uno de los órganos más vitales de nuestro cuerpo, responsable de la desintoxicación natural, el metabolismo y otras innumerables funciones. Sin embargo, existen muchos conceptos erróneos ❌sobre la salud hepática que pueden generar confusión.
✅Siempre acude con profesionales.🧏‍♂️

Fuente: https://liverfoundation.org/

10/03/2025

La Dirección de Enseñanza y la Dirección de Nutrición invitan a la Sesión Académica ADICCIÓN A LA COMIDA
Martes 11 de marzo de 2025
9 a 10 am
Se transmitirá en vivo a través de Facebook Live.
https://www.facebook.com/incmnsz

05/03/2025
Un tema para reflexionar. El mismo método no funciona para todos, ni tampoco existen soluciones milagrosas. Acude a un p...
04/03/2025

Un tema para reflexionar. El mismo método no funciona para todos, ni tampoco existen soluciones milagrosas. Acude a un profesional actualizado. ✅

Cuando creemos que para todos debe funcionar la misma solución, ¿no será momento de cuestionarnos si realmente estamos entendiendo el problema?

Tal vez hemos confundido las causas con las consecuencias.

PRÓXIMAMENTE… Dale peso a tu voz.

24/02/2025

La nutrición clínica es la ciencia experta en nutrientes, alimentación y medicina para el bienestar y recuperación de enfermedades.

19/02/2025

Hace unos años, la Dra. Sadaf Farooqi, una de las principales investigadoras mundiales sobre la genética de la obesidad mostró que varios estudios demuestran que la capacidad de ganar peso en situaciones obesogénicas (sobrealimentación) varía mucho de familia a familia (el más clásico: Bouchard, et al. NEJM 1990), y hay más concordancia de peso entre hijos y padres biológicos que entre hijos y padres adoptivos.
🔅 Un estudio publicado por su grupo demuestra una influencia genética importante tanto para la delgadez constitucional (IMC inferior a 18, sin enfermedades) como para la obesidad más severa (IMC superior a 40), confirmando que al menos los extremos de peso tienen una enorme influencia genética. Este estudio no trata de personas con un IMC considerado adecuado (18-25) por lo que no podemos generalizar sus resultados, pero entender que el equilibrio del peso está fuertemente influenciado por nuestro hipotálamo y la mayor o menor facilidad que tiene una persona para controlar su peso se debe más a sus genes que a una virtud especial puede ayudarnos a reducir el estigma de la obesidad y de su tratamiento en el futuro.
🔅 Estos estudios son importantes porque las personas con un peso “normal” tienden a tener bastantes prejuicios contra las personas con obesidad y más aún contra los tratamientos para la obesidad, sean cuales sean, porque piensan que no hay ningún secreto para perder peso, “solo cuidar la alimentación y hacer ejercicio”.
🔅 No todas las personas delgadas son así, pero mucha de esa supuesta virtud y aire de superioridad tiene mucho más que ver con cuestiones genéticas y biológicas que de “autocontrol”.
🔅 Sin embargo, el hecho de que la obesidad tenga una influencia genética no significa que sea un destino, ¡ni que no podamos buscar estrategias para perder peso!

Fuente:
-Riveros-McKay F, et al. PLoS Genet. 2019 Jan 24;15(1):e1007603.

Toda la información ha sido traducida y adaptada del Dr. Bruno Halpern (), quien es un endocrinólogo especialista en obesidad. Presidente de la Asociación Brasileña para el Estudio de la Obesidad (ABESO).

Dirección

Florencia 147
Tepic
63157

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 8pm
Martes 5pm - 8pm
Miércoles 5pm - 8pm
Jueves 5pm - 8pm
Viernes 5pm - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Rocío Medina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría