14/04/2025
La depresión no debe ser vista en su totalidad como un problema individual.
La depresión no se cura con solo echarle ganas porque hay muchos factores que están lejos de nuestro alcance de modificar.
La próxima vez que te digan, “pues nomás no estés triste y ya”, muéstrales este estudio.
:)
Este diagrama de Venn representa los distintos factores que contribuyen a la resiliencia o resistencia a la depresión, organizados en seis dominios principales: individual, social, cultural, institucional, económico y ambiental. La superposición entre estos dominios muestra cómo interactúan múltiples dimensiones para fomentar la protección ante la depresión.
Explicación basada en el esquema:
⸻
1. Dominio Individual (62 factores)
Es el dominio con mayor cantidad de factores únicos, lo que indica que la resistencia personal es clave. Incluye aspectos como:
• Autoestima
• Regulación emocional
• Habilidades de afrontamiento
• Sentido de propósito
• Optimismo
Estos factores personales forman la base de la resiliencia, pero no operan de manera aislada: 29 de ellos están también influidos por factores sociales.
⸻
2. Dominio Social (21 factores)
Destaca la importancia del apoyo social y las relaciones interpersonales:
• Redes de apoyo
• Conexión comunitaria
• Calidad de relaciones familiares o de pareja
Además, 29 factores se ubican en la intersección entre lo individual y lo social, lo que refleja que la resiliencia no solo depende de características personales, sino también del entorno relacional inmediato.
⸻
3. Dominio Cultural (10 factores)
Influye mediante valores, creencias y prácticas culturales que otorgan sentido o formas de enfrentar la adversidad:
• Identidad cultural
• Creencias colectivas sobre el bienestar o el sufrimiento
• Prácticas espirituales o religiosas
2 de estos factores se combinan con los individuales y sociales.
⸻
4. Dominio Institucional (3 factores)
Representa el papel de las estructuras organizativas en la resiliencia:
• Acceso a servicios de salud mental
• Políticas inclusivas
• Apoyo institucional
Está menos representado de forma aislada (solo 1 factor exclusivo), pero comparte factores con otros dominios.
⸻
5. Dominio Económico (3 factores)
Relaciona la estabilidad financiera con la protección frente a la depresión:
• Seguridad laboral
• Ingreso estable
• Acceso a recursos
Tiene algunas intersecciones con lo social y lo institucional.
⸻
6. Dominio Ambiental (1 factor)
Es el menos representado, pero sigue siendo relevante:
• Acceso a espacios verdes o entornos naturales
Este factor puede coincidir con lo social, cultural e individual.
⸻
Conclusión
El esquema muestra que la resistencia a la depresión es multidimensional, con una fuerte base individual, pero nutrida por entornos sociales, culturales, económicos, institucionales y ambientales. El área central donde varios dominios convergen representa factores clave donde se integran múltiples niveles de protección, lo que sugiere que las intervenciones más efectivas deben ser ecológicas y multisistémicas, no solo centradas en el individuo.
Referencia:
Theron, L., Stekel, D. J., Höltge, J., Fawole, O. I., Levine, D. T., Mai-Bornu, Z., et al. (2025, abril 😎. Factors that affect the resilience of young adults to depression: A systematic review. The Lancet Psychiatry. https://www.thelancet.com