28/07/2025
Qué es el Inositol? Un compuesto esencial para tu salud hormonal
El inositol es un compuesto orgánico de origen natural, un tipo de polialcohol que a menudo se asocia con las vitaminas del grupo B. Aunque nuestro cuerpo lo produce, las cantidades pueden ser insuficientes, por lo que también lo obtenemos de alimentos como cereales y legumbres.
De sus 9 isómeros (compuestos con una misma fórmula molecular pero diferente estructura), los más estudiados son el Myo-inositol (MI) y el D-chiro-inositol (DCI). Estos actúan como "segundos mensajeros", facilitando la comunicación celular y la respuesta de tus células a hormonas como la insulina.
Inositol y el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es el trastorno endocrino más común en mujeres en edad reproductiva, ¿sabías que afecta al 20% de ellas?, un mundo, ¿no?
Se caracteriza por alteraciones en el ciclo menstrual, desequilibrios hormonales como el hiperandrogenismo (exceso de hormonas masculinas), cambios en la morfología ovárica y, muy frecuentemente, resistencia a la insulina (RI).
El inositol, y particularmente la combinación de Myo-inositol y D-chiro-inositol en un ratio de 40:1, ha demostrado ser una alternativa muy prometedora para el manejo del SOP. Te contamos por qué:
Mejora de la sensibilidad a la insulina: optimiza cómo las células responden a la insulina, reduciendo la hiperinsulinemia (niveles altos de insulina).
Equilibrio hormonal y ovulación: al mejorar la insulina, contribuye a la disminución del hiperandrogenismo y ayuda a regular el ciclo menstrual y restaurar la ovulación. Esto es clave para la fertilidad, mejorando la calidad de los ovocitos y las tasas de embarazo.
Reducción de síntomas: además, contribuye a la mejora de otros parámetros metabólicos y lipídicos, y puede aliviar síntomas como el hirsutismo (crecimiento excesivo de vello oscuro y grueso) y el acné.
Aunque algunos alimentos contienen inositol, la cantidad que podemos obtener de ellos a menudo no es suficiente para alcanzar las dosis recomendadas para el SOP.
Si vives con SOP, te mandamos un abrazo muy fuerte. Sabemos lo duro que es.
Inositol y salud mental
Más allá de su impacto en la salud hormonal, el inositol también ha sido investigado por su rol en el bienestar mental y emocional. Se sabe que influye en la señalización de neurotransmisores clave en el cerebro, como la serotonina (hormona de la felicidad).
Regulación del estado de ánimo: algunos estudios sugieren que el inositol podría ser beneficioso en el manejo de síntomas asociados con trastornos de ansiedad, depresión y trastorno obsesivo-compulsivo.
Función antioxidante: el tratamiento con Myo-inositol puede tener efectos favorables en los niveles de capacidad antioxidante en plasma, y esto sugiere un rol protector para las células cerebrales.
Inositol, metabolismo y salud cardiovascular
La influencia del inositol en la señalización de la insulina no se limita al SOP. También tiene un papel relevante en la salud metabólica general:
Control de la glucosa y lípidos: puede mejorar la presión arterial y contribuir a la disminución de colesterol y triglicéridos, así como a la mejora del HDL (colesterol "bueno"). Es prometedor para el síndrome metabólico, incluso en la salud post menopáusica.