Cirujano Pediatra Tepic Dr Carlos Wong

Cirujano Pediatra Tepic Dr Carlos Wong Brindamos diagnostico y tratamiento para los problemas quirúrgicos mas frecuentes como cirugía de

Brindamos diagnostico y tratamiento para los problemas quirúrgicos mas frecuentes como cirugía de hernia inguinal, circuncisión, testículos no descendidos.

Testículo de descendido (Criptorquidia)El testículo no descendido a veces desciende a su lugar a los pocos meses de nace...
09/01/2025

Testículo de descendido
(Criptorquidia)
El testículo no descendido a veces desciende a su lugar a los pocos meses de nacer el niño. Si tu bebé tiene un testículo no descendido que no se corrige por sí solo, se le puede someter a una cirugía para mover el testículo al escroto.
Síntomas
No ver ni notar un testículo en el escroto es el principal síntoma de testículo no descendido
Un testículo no descendido a menudo se detecta durante un examen realizado al poco de nacer. Si tu bebé tiene un testículo no descendido, pregunta con qué frecuencia deberá ser examinado. Si el testículo no se ha movido al escroto a los 3 o 4 meses de edad, es probable que la afección no se corrija sola.
Causas
Se desconoce la causa exacta del testículo no descendido.
Complicaciones
Cáncer testicular. Los hombres que hayan tenido un testículo no descendido corren un mayor riesgo de desarrollar cáncer testicular

03/01/2025

CIRUGIA PEDIATRICA
311-129-0451

Brindamos diagnostico y tratamiento para los problemas quirúrgicos mas frecuentes como cirugía de

Quiste tiroglosoUn quiste del conducto tirogloso es una cavidad en la parte delantera del cuello que está llena de líqui...
28/12/2024

Quiste tirogloso

Un quiste del conducto tirogloso es una cavidad en la parte delantera del cuello que está llena de líquido. El niño nació con este quiste. Se forma a partir de tejido sobrante del desarrollo de la glándula tiroidea cuando se estaba formando el embrión.

A pesar de que el quiste está presente desde el nacimiento, por lo general no se detecta hasta que el niño tiene por lo menos 2 años.

SINTOMAS

Un bulto pequeño, suave y redondeado en el centro de la parte delantera del cuello.
Sensibilidad, enrojecimiento e inflamación del bulto, si está infectado.
Dificultades para tragar o respirar.

Tratamiento

-Antibioticos orales
-Cuando haya terminado la inflamacion y/o infeccion se puede realizar la cirugia para la remosion del quiste.
-Llamada cirugia de sistrunk

El dolor abdominal en niños puede tener muchas causas, entre ellas el estreñimiento y la apendicitis: EstreñimientoUna d...
17/12/2024

El dolor abdominal en niños puede tener muchas causas, entre ellas el estreñimiento y la apendicitis:

Estreñimiento
Una de las causas más comunes de dolor abdominal en niños. Se produce cuando la dieta no incluye suficiente fibra ni líquidos. Las heces duras pueden provocar desgarros en el ano, llamados fisuras, que pueden ser dolorosos y sangrar.

Apendicitis
Ocurre cuando el apéndice se obstruye, lo que permite que crezcan bacterias en su interior. Entre las causas de la obstrucción se encuentran heces duras, ganglios linfáticos inflamados, parásitos y otras infecciones. La apendicitis suele causar dolor agudo o repentino. El tratamiento es quirúrgico.

Otras causas de dolor abdominal en niños pueden ser:

Virus estomacal
Estrés o ansiedad
Síndrome del intestino irritable y/o colitis
Intoxicaciones alimentarias
Alergias alimentarias

CITAS al 311-129-0451

La criptorquidia es una anomalía congénita que se caracteriza por la ausencia permanente de un testículo en la bolsa esc...
11/12/2024

La criptorquidia es una anomalía congénita que se caracteriza por la ausencia permanente de un testículo en la bolsa escrotal. Es la anomalía ge***al más frecuente en pediatría y afecta a:

El 3% de los recién nacidos a término
El 33-45% de los prematuros o pacientes con peso inferior a 2500 g al nacer

La criptorquidia se produce por diferentes razones, como: Hormonas, Malformaciones, Mecánicas.

El tratamiento quirúrgico, llamado orquidopexia, se realiza preferentemente entre los 6 y 12 meses de edad. En algunos casos, el procedimiento se puede realizar con una cirugía laparoscópica

QUISTE PILONIDAL Los quistes pilonidales son más frecuentes en hombres adultos jóvenes y el problema suele reaparecer. L...
25/11/2024

QUISTE PILONIDAL

Los quistes pilonidales son más frecuentes en hombres adultos jóvenes y el problema suele reaparecer. Las personas que permanecen sentadas durante períodos prolongados corren un mayor riesgo de tener este tipo de quistes.

Síntomas

Un quiste pilonidal puede ser asintomático. Pero si está infectado, la piel alrededor del quiste puede inflamarse y doler. Los síntomas de un quiste pilonidal infectado pueden incluir los siguientes:

-Un hoyo cerca de la parte superior del pliegue entre los glúteos.
-Dolor.
-Piel roja e hinchada.
-Supuración de pus o exudación de sangre en una abertura de la piel.
-Olor desagradable del pus supurado.

Causas

La causa de la mayoría de los quistes pilonidales son los vellos sueltos que atraviesan la piel. El vello puede perforar la piel por la fricción y la presión de la piel que se roza, por usar ropa ajustada, por andar en bicicleta o por permanecer sentado durante períodos prolongados.

Factores de riesgo

Algunos factores que podrían aumentar el riesgo de tener un quiste pilonidal son:
Ser un adulto joven de piel blanca y s**o masculino.
Tener sobrepeso.
Tener un estilo de vida sin actividad física.
Estar sentado durante períodos prolongados.
Tener vello corporal grueso y duro.

Complicaciones

Algunas personas tienen quistes pilonidales que se infectan una y otra vez durante mucho tiempo. Si no reciben tratamiento, pueden correr un mayor riesgo de desarrollar un tipo de cáncer de piel llamado carcinoma espinocelular

Hernia inguinal y umbilical  En los niños la causa es un defecto del nacimiento, donde hay una persistencia de una membr...
19/11/2024

Hernia inguinal y umbilical

En los niños la causa es un defecto del nacimiento, donde hay una persistencia de una membrana llamada peritoneo.

Es muy frecuente que se evidencia hasta los 2-3 años de edad.

El diagnóstico se efectúa a la exploración física en su mayoría. En ocasiones de duda hay necesidad de apoyarse de imagenologia como ultrasonido.

El tratamiento en niños es 100% quirúrgico.

Es una cirugía ambulatoria con mínimo dolor y recuperación rápida.

Circuncisión La circuncisión es la extirpación quirúrgica de la piel que cubre la punta del pene. El procedimiento es ba...
28/10/2024

Circuncisión

La circuncisión es la extirpación quirúrgica de la piel que cubre la punta del pene. El procedimiento es bastante frecuente entre los recién nacidos varones de determinadas partes del mundo, incluso en los Estados Unidos.

A veces, existe una necesidad médica de realizar la circuncisión; por ejemplo, cuando el prepucio está demasiado apretado como para moverlo hacia atrás (retraerlo) sobre el glande.

La circuncisión podría tener diversos beneficios para la salud, como los siguientes:

-Higiene más sencilla.
-Menor riesgo de padecer infecciones urinarias.
-Menor riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual.
-Prevención de problemas en el pene.
-Menor riesgo de padecer cáncer de pene.

CONSULTORIO
311-129-0451

Poliotia o apéndices auriculares Son malformaciones relativamente frecuentes, consideradas malformaciones o anomalías me...
21/10/2024

Poliotia o apéndices auriculares

Son malformaciones relativamente frecuentes, consideradas malformaciones o anomalías menores.

Poca relación tienen con malformaciones urinarias o audiologicas.

Se deben a un error antes del nacimiento. Específicamente a la fusion imperfecta del 1 y 2 arco branquial.

Pueden ser únicos o múltiples.

Se pueden corregir de forma quirúrgica bajo anestesia, con buenos resultados estéticos.

Citas al 311-129-0451Descripción generalLos cálculos biliares son depósitos endurecidos de fluido digestivo que se puede...
15/10/2024

Citas al 311-129-0451

Descripción general

Los cálculos biliares son depósitos endurecidos de fluido digestivo que se pueden formar en la vesícula biliar. La vesícula es un órgano pequeño, con forma de pera, ubicado en la zona derecha del abdomen, justo debajo del hígado. La vesícula biliar contiene fluido digestivo llamado bilis, que se libera al intestino delgado

Síntomas

Los cálculos biliares pueden no causar signos o síntomas. En caso de que un cálculo biliar se aloje en un conducto y provoque un bloqueo, los signos y síntomas resultantes pueden incluir los siguientes:

-Dolor repentino y que se intensifica rápidamente en la parte derecha superior del abdomen
-Dolor repentino y que se intensifica rápidamente en la parte central del abdomen, justo debajo del esternón
-Dolor de espalda justo entre las escápulas
-Dolor en el hombro derecho
-Náuseas o vómitos
-El dolor provocado por los cálculos biliares puede durar entre algunos minutos y varias horas

Cuándo consultar al médico

Busca atención inmediata si manifiestas signos o síntomas de complicaciones graves por cálculos biliares, como los siguientes:

-Dolor abdominal tan intenso que no puedes sentarte en posición derecha o encontrar una posición cómoda
-Color amarillento de la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia)
-Fiebre alta con escalofríos

FRENILLO LINGUAL CORTO //Anquiloglosia311-129-0451Qué es El frenillo lingual es una membrana que une la lengua al fondo ...
09/10/2024

FRENILLO LINGUAL CORTO //
Anquiloglosia

311-129-0451

Qué es

El frenillo lingual es una membrana que une la lengua al fondo de la boca, y en la anquiloglosia es anormalmente corto y poco elástico

Síntomas

Dificultad para mover la lengua, comer, hablar, tragar, y en algunos casos, problemas de lactancia materna

Frecuencia

Es más frecuente en niños que en niñas, y en algunos casos otros familiares lo han padecido

Diagnóstico

Se suele diagnosticar durante una exploración física, y en bebés se puede usar una herramienta de detección

Tratamiento

La frenectomía es una propuesta de tratamiento segura, efectiva y práctica

Dirección

Clinica Santa Cecilia/Hospital Puerta De Hierro
Tepic

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cirujano Pediatra Tepic Dr Carlos Wong publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cirujano Pediatra Tepic Dr Carlos Wong:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram