Beatriz Maza. Psicóloga.

Beatriz Maza. Psicóloga. Atención psicológica presencial o en línea para adultos. TCC y Psiconutrición Beatriz Gpe. Maza Pérez
Psicóloga
Céd.

Prof. 202606 y 6535170
Atención psicológica para adultos. Terapia Cognitivo Conductual/Contextual
Psiconutrición (Psicología de la alimentación)
MIndful eating (Alimentación consciente)
Formación profesional:
• Lic. en Psicología por la UAG
• Maestría en Educación por la UAG
• Doctorado en Psicología por la UBC
Diplomada en:
• Terapia Cognitivo Conductual
• Estratégicas Psicoterapéuticas Cognitiv

o Conductuales
• Psiconutrición
• Trastornos de la Conducta Alimentaria y Manejo Psicoterapéutico del Sobrepeso y la Obesidad
Cursos en:
• Terapia Cognitivo Conductual para el manejo de la obesidad.
• Fundamentos de la psiconutrición
• Cerebro y nutrición
• Taller de Terapia de Aceptación y Compromiso
• Terapia de Aceptación y Compromiso

💜❤️💙🩵💚💛🧡
13/05/2025

💜❤️💙🩵💚💛🧡



12/05/2025




Cada historia es una experiencia vivida y sufrida ❤️
08/05/2025

Cada historia es una experiencia vivida y sufrida ❤️

👧 Las niñas están comenzando a menstruar entre los 8 y 12 años. Se ha observado una tendencia hacia la menarquia (la pri...
03/05/2025

👧 Las niñas están comenzando a menstruar entre los 8 y 12 años. Se ha observado una tendencia hacia la menarquia (la primera menstruación) 🩸 a edades más tempranas, en comparación con décadas pasadas, cuando el rango más común solía ser entre los 12 y 14 años.

📖 Algunos estudios sugieren que las causas principales son factores ambientales, nutricionales y de estilo de vida.

🍎En comparación con generaciones anteriores, muchas niñas tienen acceso a una alimentación más rica en calorías🍔 y nutrientes, lo que acelera su crecimiento físico y, en consecuencia, el inicio de la pubertad.

Otro factor relevante es la exposición a disruptores endocrinos, sustancias químicas ⚛️ presentes en el medio ambiente, como en plásticos, cosméticos 🧴productos de limpieza y alimentos ultra procesados 🍟 que interfieren con el sistema hormonal. Estas sustancias pueden alterar el equilibrio hormonal natural y provocar que la pubertad comience antes de lo que solía ser habitual.

☝️Finalmente, el estrés psicológico y emocional también se ha relacionado con una pubertad más temprana. 🧠 Niñas que experimentan altos niveles de estrés, ya sea por la dinámica familiar o el entorno social, pueden ver acelerado su desarrollo hormonal.

🚨Si la menarquia ocurre antes de los 8 años es importante acudir con una profesional de la salud.

¿Alguna vez has corrido con fuerza para poner a salvó tu vida o tu integridad física dándote cuenta después que no recue...
14/04/2025

¿Alguna vez has corrido con fuerza para poner a salvó tu vida o tu integridad física dándote cuenta después que no recuerdas cómo llegaste a donde llegaste? Esa huida es el producto del estrés que te ocasiona dicha situación de riesgo.
El estrés es la respuesta natural a la producción de cortisol (hormona del estrés) que, a su vez, ocasiona que el hígado produzca una gran cantidad de glucosa y que se distribuye a todo el cuerpo por la sangre proporcionando la energía que sirve como motor para huir del peligro. Tal como cuando los primeros humanos pasaban gran parte de su existencia poniendose a salvo de un animal feroz o de un desastre natural.
Hoy el estrés es un problema de salud mental con alto indice de prevalencia a nivel mundial, pero sus causas ya no son solo la necesidad de salvaguardar la vida, ahora son sociales. Cómo el exceso de trabajo, los conflictos maritales, la falta de dinero, la violencia o, la comida.
La comida resulta ser uno de los estímulos más estresantes actualmente. Las conductas alrededor de la forma de alimentarnos son la manera más fácil de atentar contra nuestra salud mental; sentir culpa por comer es una de ellas.
La comida nos estresa, y ese estrés hace que se segregue glucosa, lo cual es natural, pero esa glucosa no se convierte en energía por lo que no se libera, se queda, se acumula y el resultado es que el tan anhelado objetivo de bajar de peso no se alcanza. Pero también nos estresa comer algo que "no debemos", comer en horarios que "no debemos", comer la cantidad "que no debemos"; y así vamos por la vida creyendo que comer es un acto que boicotea nuestra apariencia deseada.
No hay acto más autolesivo que sentir culpa por comer, y no hay obstáculo más grande para lograr llegar al peso deseado que sentir estrés por comer.
Seamos respetuosos con nosotros, seamos respetuosos con nuestro cuerpo; restringir solo castiga, comer con culpa sólo lastima; que comer sea la última razón que nos provoque estrés, porque huir no será posible.
Beatriz Maza

🩷❤️💜💚🧡💙
18/02/2025

🩷❤️💜💚🧡💙



❤️🩷🧡💛💚💙💜
13/01/2025

❤️🩷🧡💛💚💙💜



La depresión es una enfermedad cuyas causas son diversas y particulares.No es pasajera y requiere de atención especializ...
13/01/2025

La depresión es una enfermedad cuyas causas son diversas y particulares.
No es pasajera y requiere de atención especializada.
Prioriza tu salud mental.
Sin salud mental no hay salud.



12/01/2025




Expertos alertan de la imprecisión en las prescripciones médicas y la automedicación

❤️🧡💜💚💙🩷
11/01/2025

❤️🧡💜💚💙🩷



❤️🩷💙💚💜🧡
07/01/2025

❤️🩷💙💚💜🧡



Dirección

Boulevard Tepic/Xalisco , Núm. 3-A Interior 4 Col. Los Fresnos. (Entre Calle Perú Y Brasil)
Tepic
63190

Teléfono

+523111325912

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Beatriz Maza. Psicóloga. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Beatriz Maza. Psicóloga.:

Compartir

Categoría