Nursing Care 24/7 Tepic Nay

Nursing Care 24/7 Tepic Nay Cuidamos de tus seres queridos en la comodidad de tu hogar !

En Nursing Care cuidamos de ti y los que más amas !!🤍
01/03/2025

En Nursing Care cuidamos de ti y los que más amas !!🤍

27/02/2025

¿Qué hacer si un bebé menor de 1 año vomita de repente? 🤱🤢

El vómito en bebés menores de un año puede deberse a muchas causas, desde una infección viral hasta reflujo gastroesofágico o una reacción a la alimentación. Lo importante es mantener la calma, evaluar la causa y prevenir la deshidratación.

1️⃣ Evalúa el vómito y otros síntomas 👀

Observa cómo y cuándo vomitó el bebé:

📌 ¿Es un vómito aislado o se repite varias veces?
📌 ¿Tiene fiebre, diarrea o signos de malestar?
📌 ¿Se ve irritable o decaído después de vomitar?
📌 ¿Hay sangre o bilis en el vómito?

🚨 Vómito de color amarillo verdoso (bilis) o con sangre requiere atención médica urgente.

2️⃣ Mantén al bebé hidratado 💧🍼

El mayor riesgo del vómito es la deshidratación, por lo que es clave reponer líquidos:

✅ Si el bebé toma leche materna, sigue dándole el pecho en tomas más pequeñas y frecuentes. 🍼
✅ Si toma fórmula, ofrece pequeñas cantidades (10-15 ml) cada 10-15 minutos y observa si lo tolera.
✅ En caso de deshidratación, puedes dar suero oral en dosis pequeñas con cuchara o gotero (Pedialyte®, Electrolit® Infantil).

⚠️ Evita:
🚫 No forzar a comer si el bebé no quiere.
🚫 No darle jugos, bebidas azucaradas ni té.
🚫 No darle agua sola en exceso, ya que puede alterar el equilibrio de electrolitos.

3️⃣ Reposo digestivo y alimentación adecuada 🍌🥣

Si el vómito es aislado y el bebé no tiene más síntomas, puedes reintroducir su alimentación habitual poco a poco:

✅ Después de 30-60 min sin vómito, continuar con leche materna o fórmula en pequeñas cantidades.
✅ Si ya come sólidos, ofrecer alimentos suaves como puré de plátano, arroz o zanahoria.
✅ Evitar alimentos grasosos o pesados mientras el bebé se recupera.

4️⃣ Vigila signos de alarma 🚨

Acude al médico de inmediato si el bebé presenta:

🔴 Vómitos persistentes (más de 3-4 episodios en pocas horas).
🔴 Fiebre alta (mayor de 38.5°C).
🔴 Llanto sin lágrimas, boca seca o piel pálida (signos de deshidratación).
🔴 Ojos hundidos o fontanela deprimida.
🔴 No moja pañales en más de 6 horas.
🔴 Vómito con sangre o bilis verde.
🔴 Dificultad para respirar o letargo extremo.

📌 Si el bebé vomita después de un golpe en la cabeza, acude a urgencias inmediatamente.

5️⃣ No automedicar ❌💊

🚫 No dar medicamentos para el vómito sin indicación médica.
🚫 No usar remedios caseros como té de manzanilla o bicarbonato.
🚫 No cambiar la fórmula sin consultar con el pediatra.

Conclusión ✅

Si un bebé menor de 1 año vomita repentinamente, es importante mantenerlo hidratado, evaluar si hay otros síntomas y vigilar signos de alarma. En la mayoría de los casos, es pasajero, pero si hay vómitos repetidos o signos preocupantes, acude al pediatra de inmediato. 👩‍⚕️👨‍⚕️💕

27/02/2025

¿Qué es la disautonomía en niños? 🤔💡

La disautonomía es un problema en el sistema nervioso autónomo (SNA) 🧠⚡, que es el encargado de controlar muchas funciones automáticas del cuerpo como la presión arterial, el ritmo del corazón, la digestión, la temperatura corporal y la sudoración. Cuando este sistema no funciona bien, pueden aparecer síntomas molestos que afectan la vida diaria del niño.

¿Por qué ocurre? 🤷‍♂️

Existen varios tipos de disautonomía en niños:

1️⃣ Disautonomía primaria

💡 Es genética, es decir, se nace con ella. Un ejemplo es la Disautonomía Familiar (Síndrome de Riley-Day), que afecta el control de la presión arterial, la temperatura y otros reflejos del cuerpo.

2️⃣ Disautonomía secundaria

🚨 Se desarrolla debido a otras enfermedades, como diabetes, enfermedades autoinmunes, infecciones virales (COVID-19, Guillain-Barré) o problemas en el sistema nervioso.

3️⃣ POTS (Síndrome de Taquicardia Postural Ortostática)

💓 En este caso, los niños sienten mareos, fatiga extrema y el corazón acelerado cuando están de pie. Es más común en adolescentes.

Síntomas de la disautonomía en niños 👀

Los síntomas varían, pero algunos de los más comunes son:

🚨 Problemas del corazón y presión arterial:
🔹 Mareos o desmayos al levantarse 🤯
🔹 Presión baja o que cambia bruscamente ⬇️⬆️
🔹 Taquicardia sin motivo 💓

🧠 Síntomas neurológicos:
🔹 Fatiga extrema 🥱
🔹 Dolores de cabeza o migrañas 🤕
🔹 Sensibilidad a la luz y el ruido 🌞🔊

🍽️ Problemas digestivos:
🔹 Náuseas o vómitos 🤢
🔹 Estreñimiento o diarrea 💩

🔥 Dificultades para regular la temperatura y sudoración:
🔹 Manos y pies fríos 🥶 o sudoración excesiva 💦
🔹 Intolerancia al calor 🔥

🤯 Problemas emocionales y de concentración:
🔹 Ansiedad o dificultad para enfocarse 😵‍💫

¿Cómo se diagnostica? 🔬

Si sospechas que tu hijo podría tener disautonomía, el médico podría hacer estas pruebas:

✅ Prueba de inclinación (Tilt Test): Evalúa cómo responde el cuerpo al cambio de postura.
✅ Monitoreo de presión arterial y ritmo cardíaco: Para detectar alteraciones.
✅ Exámenes de sangre: Para descartar otras causas.

Tratamiento y consejos para mejorar la calidad de vida 💪👶

📌 No existe una cura definitiva, pero con el tratamiento adecuado se pueden controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del niño:

🥤 Hidratación y alimentación:
✅ Beber mucha agua y aumentar un poco el consumo de sal para evitar presión baja.
❌ Evitar el exceso de azúcar y cafeína.

🏃‍♂️ Ejercicio y postura:
✅ Hacer actividades de bajo impacto como natación o bicicleta 🚴‍♀️.
✅ Evitar estar de pie por mucho tiempo y levantarse lentamente.

💊 Medicamentos (si es necesario):
Solo en casos severos, el médico puede indicar fármacos para regular la presión y el ritmo del corazón.

🧘‍♀️ Apoyo emocional:
✅ Si el niño se siente cansado o ansioso, la terapia psicológica puede ayudar 💙.

Conclusión 🏁

La disautonomía en niños es un problema del sistema nervioso que puede causar mareos, fatiga, taquicardia y problemas digestivos, entre otros síntomas. Aunque no siempre tiene cura, con el tratamiento correcto los niños pueden llevar una vida normal. 🚀✨

Si notas alguno de estos síntomas en tu hijo, consulta con un pediatra para una evaluación y tratamiento adecuado. 💙👩‍⚕️👨‍⚕️

27/02/2025
27/02/2025
27/02/2025

La canalización venosa es un procedimiento médico crucial en la atención de pacientes en situaciones de emergencies, así como en algunos cuidados de rutina.

27/02/2025
29/01/2025
25/01/2025

Dirección

Tepic
63173

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nursing Care 24/7 Tepic Nay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría