03/07/2025
📌Las habilidades TIP son una herramienta útil en esos momentos en los que las emociones se vuelven demasiado intensas. Nos ayuda a regular la activación física y emocional rápidamente ya que actúan cambiando la química de tu cuerpo.
TIP es un acrónimo que nos recuerda cuatro acciones sencillas que pueden ayudar a bajar la intensidad emocional en minutos:
🧊T de Temperatura:
Cuando enfrías tu rostro o cuello (con agua fría, hielo, un paño, etc.), tu cuerpo entra en un estado de calma. Esto se debe a un reflejo natural del cuerpo llamado “reflejo de inmersión”, que ayuda a disminuir la frecuencia cardíaca y la activación emocional.
▪️Ejemplo: moja tu cara con agua fría o coloca algo helado en tu frente o detrás del cuello por unos segundos.
🏃🏽♀️I de Ejercicio intenso:
Se realiza ejercicio intenso haciendo algo durante 30 minutos o más como salir a correr, subir y bajar escaleras o saltar durante largos periodos de tiempo. Sin embargo, el ejercicio intenso puede seguir funcionando muy bien, incluso cuando se dispone de un par de minutos, por ejemplo, levantarse y saltar durante unos minutos o hacer cualquier cosa que acelere tu ritmo cardíaco y te de energía física.
▪️Ejemplo: haz saltos, corre en tu lugar o sube escaleras por 1 a 2 minutos.
🌬️P de Respiración Pausada y relajación muscular en Paralelo:
Respirar profundo y de forma rítmica (inhalar en 4 segundos, exhalar en 6-8) calma al sistema nervioso.
Y si al mismo tiempo aprietas y sueltas los músculos del cuerpo (como puños, hombros, mandíbula), estarás ayudando a liberar tensión.
▪️Ejemplo: Comienza respirando profundamente con el abdomen (asegúrate que hinches solo el abdomen, no el pecho), inhalando durante 5 segundos. Mientras inhalas, tensa suavemente algunos músculos de tu cuerpo, como los hombros o las piernas. Nota la tensión. Luego exhala lentamente durante 7 segundos, suelta la tensión y repite varias veces seguidas.
⚠️Las habilidades TIP son estrategias útiles para calmar emociones intensas rápidamente, pero es importante usarlas con precaución. No se recomiendan en personas con condiciones cardíacas, presión baja, epilepsia u otros temas de salud sin antes consultar con un profesional. Tampoco deben aplicarse justo después de comer ni si hay lesiones físicas. Además, es importante recordar que estas habilidades ayudan a regular el malestar del momento, pero no resuelven las situaciones de fondo.