31/05/2022
‼️Hepatitis aguda grave de etiología desconocida‼️
La hepatitis aguda es una inflamación del hígado🤢 debida a diversos agentes virales 👾.
En la actualidad se cuenta con algunos ya identificados que comúnmente causan esta enfermedad🤒 y se denominan en virus de la Hepatitis A, B, C, D y/o E.
En abril de 2022, la OMS identificó está enfermedad a consecuencia a otros tipos virus, principalmente los Adenovirus.
Los adenovirus son un grupo extenso de virus que causan múltiples enfermedades: digestivas🤮, respiratorias🤧, urinarias y neurológicas🧠.
Actualmente son más de 200 casos de HEPATITIS AGUDA INFANTIL en más de 12 países.
Los síntomas que se han presentado hasta el momento son:
▪️Diarrea💩
▪️Vómito🤮
▪️Dolor muscular y abdominal😖
▪️Coloración amarilla en ojos y piel😶
▪️Heces claras o blanquecinas
▪️Orina oscura💦
Las recomendaciones para evitar la propagación de la enfermedad son:
▪️Lavar y desinfectar frutas y verduras🍇🥦🍎🥬
▪️Uso de cubrebocas 😷
▪️Lavado de manos frecuente👐
▪️Consumir agua potable💧
▪️No compartir alimentos🍝, vasos🥛, platos 🍽️o utensilios 🥄
▪️Completar esquema de vacunación 💉de hepatitis A y B, el esquema de vacunación nacional solamente incluye la vacuna contra hepatitis B, por lo que la vacunación contra hepatitis A debe ser en medio privado.
▪️En caso de presentar síntomas acudir con su pediatra o médico para valoración y atención médica 🧑⚕️👩⚕️.
Se continúa investigando la causa de ésta enfermedad 😖, que puede ser grave o mortal ☠️ en los pequeños👶🏼👦🏽, es necesario seguir con los cuidados pertinentes para evitar el contagio y su propagación, así como completar su esquema de vacunación 💉 contra hepatitis A y B
En caso de dudas o presentar síntomas sugestivos, requieren valoración por pediatra para atención 💉.
Dr. Víctor Hugo Merlo Ramirez
Pediatria y oncología pediátrica