08/07/2025
🏥🩺El 8 de julio es el día mundial de las alergias, los síntomas de las alergias dependen del alérgeno implicado. Estos pueden afectar las vías respiratorias, los senos paranasales, los conductos nasales, la piel y el sistema digestivo. Las reacciones alérgicas pueden variar de leves a graves.
Existen diferentes tipos de alergia, entre las cuales están la rinitis alérgica o fiebre del heno, la alergia por picadura de insecto, alergia por medicamentos, dermatitis atópica y la alergia alimentaria.
Varias sustancias pueden causar alergias. Una alergia se inicia cuando el sistema inmunitario confunde una sustancia que normalmente es inocua con un invasor peligroso. Entonces, el sistema inmunitario hace anticuerpos que están en alerta para ese alérgeno específico. Cuando te expones al alérgeno otra vez, estos anticuerpos pueden liberar algunas sustancias químicas del sistema inmunitario que causan los síntomas de alergia.
Los desencadenantes frecuentes de la alergia comprenden:
• Alérgenos transmitidos por el aire: como el polen, la caspa animal, los ácaros del polvo y el moho.
• Ciertos alimentos: sobre todo maní (cacahuate), frutos secos, trigo, soja, pescado, mariscos, huevos y leche.
• Las picaduras de insectos: como abejas o avispas.
• Medicamentos: especialmente la penicilina o antibióticos a base de penicilina.
• Látex u otras sustancias que tocas que pueden causar reacciones alérgicas en la piel.
Los factores de riesgo para las alergias incluyen los siguientes:
• Tener antecedentes familiares de asma o alergias, como rinitis alérgica, urticaria y eccema.
• Ser un niño.
• Tener asma u otra afección alérgica.
Fuente: (mayo clinic: Alergias síntomas y causas)
🏥🩺💜 Consulta a tu médico y acude con nosotros tu laboratorio de confianza.
🔬 (Apoyo al Diagnóstico Médico) ADM Alfa Laboratorio Clínico
contáctanos en:
📱 55 2885 0534
✉️ contacto@admalfa.com
o visítanos:
📍 Av. Insurgentes # 20, Col. Barrio de Texcacoa, (enfrente de la gasolinera, a un lado de la casa de materiales) Tepotzotlán, Estado de México