
11/10/2024
10 DE OCTUBRE. DÍA DE LA SALUD MENTAL
Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, cuyo objetivo es que las personas tomen conciencia de que el bienestar mental es tan importante como el físico y promover su mejora continua. Asimismo, cada año se asigna un tema específico para resaltar el derecho de los individuos al acceso a la salud mental. Este 2024, el tema es: “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo” (Organización Panamericana de la Salud [OPS] 2024).
De acuerdo con la OMS, se estima que el 60 % de la población mundial trabaja, por lo que se necesitan medidas urgentes para garantizar que en los espacios laborales se eviten riesgos para la salud mental. Además, es imperativo que tanto empleadores como empleados busquen protegerla y promoverla. Todos podemos ser agentes de cambio en el lugar de trabajo al combatir el estigma y fomentar el debate abierto sobre la salud mental. También podemos aprender a identificar los signos de problemas comunes de salud mental, como la depresión, y alentar a nuestros colegas que puedan tener dificultades a buscar ayuda.
Es fundamental que los empleadores implementen adaptaciones razonables para apoyar a los trabajadores con problemas de salud mental en el lugar de trabajo. Esto quiere decir que deben desarrollarse estrategias de la mano de psicólogos, psicoterapeutas y psiquiatras, quienes pueden convocar reuniones de apoyo periódicas, tanto grupales como individuales, entre otras.
Referencias
Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. (2017). Día Mundial de la Salud Mental. Gobierno de México. https://www.gob.mx/conadis/articulos/dia-mundial-de-la-salud-mental-130187?idiom=es
Día Mundial de la Salud mental 2024. OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. (s.f.). https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-salud-mental-2024