Psic. José Juan Rubio Aguirre

Psic. José Juan Rubio Aguirre Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic. José Juan Rubio Aguirre, Servicio de salud mental, Ramón Corona , Tequila.

Mito: “El psicólogo me va a juzgar por lo que diga.”Realidad: La terapia no es un juicio, es un espacio de comprensión y...
07/08/2025

Mito: “El psicólogo me va a juzgar por lo que diga.”
Realidad: La terapia no es un juicio, es un espacio de comprensión y acompañamiento.
El papel del psicólogo no es criticarte ni decirte cómo deberías ser, sino ayudarte a entender lo que sientes, piensas y haces desde un lugar seguro. En terapia no se busca señalar errores, sino descubrir herramientas para que puedas tomar decisiones con mayor claridad. El juicio te paraliza, la terapia te impulsa.

Hoy, al terminar tu día, hazte esta pregunta:“¿Cómo le hablaría a alguien que quiero mucho si hubiera tenido un día como...
06/08/2025

Hoy, al terminar tu día, hazte esta pregunta:
“¿Cómo le hablaría a alguien que quiero mucho si hubiera tenido un día como el mío?” Tal vez le dirías que lo hizo bien, que merecía descansar, que no tiene que exigirse tanto… Pero, ¿te hablas a ti de la misma forma? Reflexionar sobre esto te ayuda a ser más amable contigo mismo, a reconocer tus esfuerzos y a que tu diálogo interno sea más útil, no más duro. No todo lo que te dices te ayuda a mejorar. A veces, lo que más te hace crecer… es hablarte con respeto.

La sobrestimulación ocurre cuando tu mente y tu cuerpo reciben más estímulos de los que pueden procesar en ese momento, ...
06/08/2025

La sobrestimulación ocurre cuando tu mente y tu cuerpo reciben más estímulos de los que pueden procesar en ese momento, luz, ruido, conversaciones, movimiento, información… todo suma. Cuando estás sobreestimulado, tu cerebro se satura y empieza a enviar señales: cansancio, irritabilidad, desconcentración, necesidad urgente de alejarte. Un ejemplo cotidiano de esto es cuando decimos: “me engenté”. Reconocer la sobreestimulación y darte espacio no es un capricho, es autocuidado.

A veces creemos que ir al psicólogo es un último recurso, como si fuera aceptar una derrota. Pero es todo lo contrario. ...
04/08/2025

A veces creemos que ir al psicólogo es un último recurso, como si fuera aceptar una derrota. Pero es todo lo contrario. Pedir ayuda es una forma de actuar, de no quedarte donde ya no te sientes bien, de tomar el control en lugar de esperar a que las cosas cambien solas. Ir a terapia es un acto de decisión, no de debilidad.

Dormir entre 7 y 9 horas cada noche no es un lujo, es una necesidad. Tu mente y tu cuerpo se reparan mientras duermes: s...
03/08/2025

Dormir entre 7 y 9 horas cada noche no es un lujo, es una necesidad. Tu mente y tu cuerpo se reparan mientras duermes: se regula tu estado de ánimo, mejora tu memoria, baja el estrés y se fortalece tu sistema nervioso. Una sugerencia útil es intentar acostarte entre 10 y 11 de la noche, ya que tu ciclo natural de sueño comienza a sincronizarse mejor en ese rango. No siempre es fácil lograrlo, pero hacerlo parte de tu rutina diaria puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes. Dormir bien es una forma real y efectiva de autocuidado. Citas al 3314000567

El enojo es una emoción natural. No es malo sentirlo, lo que importa es cómo lo manejas. Muchas veces lo reprimimos por ...
02/08/2025

El enojo es una emoción natural. No es malo sentirlo, lo que importa es cómo lo manejas. Muchas veces lo reprimimos por miedo a “vernos mal” o lo dejamos salir de forma que lastima. Pero el enojo también habla: de límites, de incomodidades, de heridas. Aprender a escucharlo sin juzgarlo es parte del proceso de conocerte y cuidarte. Citas al 3314000567

"Las emociones son reacciones naturales"Son parte de nuestra biología y de nuestra historia. Llegan sin que las elijamos...
01/08/2025

"Las emociones son reacciones naturales"
Son parte de nuestra biología y de nuestra historia. Llegan sin que las elijamos, pero con una intención: decirnos algo sobre lo que vivimos, lo que necesitamos o lo que nos importa.

A veces intentamos ignorarlas porque son incómodas, porque nos enseñaron a esconderlas o porque creemos que sentir nos hace débiles. Pero no sentir no es igual a estar bien. Lo que se ignora se acumula, y lo que se acumula suele salir en forma de tensión, malestar o confusión. Sentir no te hace frágil, te hace humano. Y escucharte, es parte de tu cuidado.

Mito:“Si sonríe, trabaja o sale con amigos, entonces está bien.”Realidad:El malestar emocional no siempre se ve. Muchas ...
01/08/2025

Mito:
“Si sonríe, trabaja o sale con amigos, entonces está bien.”

Realidad:
El malestar emocional no siempre se ve. Muchas personas con ansiedad o depresión continúan cumpliendo sus responsabilidades, incluso bromean o se ven tranquilas.

Pero eso no significa que estén bien. La salud mental también puede doler en silencio, sin lágrimas ni pausas. Por eso es importante no juzgar por apariencias y recordar que todos necesitamos espacios donde podamos expresar lo que realmente sentimos, sin tener que fingir que todo está bien. Citas al 3314000567

Toma una hoja en blanco o tu celular, y escribe una carta a esa persona con la que tienes algo pendiente: un enojo, una ...
31/07/2025

Toma una hoja en blanco o tu celular, y escribe una carta a esa persona con la que tienes algo pendiente: un enojo, una tristeza, un perdón que no se ha dado. No pienses en cómo lo tomaría. No es para enviarla. Es para ti. Vacía lo que no dijiste. Escribe todo como venga, sin filtros.

Cuando termines, haz una pausa y reflexiona:
¿Cómo te sentiste al escribir? ¿Qué emociones aparecieron? ¿Qué pensamientos te vinieron sobre la situación?

Este ejercicio no soluciona el conflicto, pero te ayuda a ver con claridad lo que llevas dentro. Y a veces, solo reconocerlo… ya aligera el peso. Citas al 3314000567

Una de las distorsiones cognitivas más comunes es la polarización. También se le llama pensamiento todo o nada o blanco ...
29/07/2025

Una de las distorsiones cognitivas más comunes es la polarización. También se le llama pensamiento todo o nada o blanco y negro, porque hace que interpretemos la realidad solo en extremos.

Ejemplos como:
• “Si no lo hice bien, soy un desastre”
• “Si no me respondiste con entusiasmo, es que estás enojado”
• “O me amas, o no te importo”

Este tipo de pensamiento invalida los matices, los grises, lo intermedio. Y eso genera mucha frustración, ansiedad o tristeza… porque la vida no es absoluta. En terapia, trabajamos para identificar este filtro mental y darle espacio a interpretaciones más flexibles, reales y amables contigo mismo. Citas al 3314000567

Cuando empiezas a hacer ejercicio, no esperas cambios con una sola rutina. Sabes que hay que regresar, practicar, fortal...
29/07/2025

Cuando empiezas a hacer ejercicio, no esperas cambios con una sola rutina. Sabes que hay que regresar, practicar, fortalecer. Con la terapia pasa lo mismo. Es un entrenamiento emocional que requiere continuidad, incluso cuando no ves resultados inmediatos. Lo más importante no es que “funcione rápido”, sino que te mantengas comprometido contigo mismo. La constancia crea transformación. El cambio no llega de golpe, llega cuando decides no soltar tu proceso. Citas al 3314000567

El autocuidado no solo es dormir bien o comer saludable. También es poner atención a con quién estás, cómo te sientes de...
27/07/2025

El autocuidado no solo es dormir bien o comer saludable. También es poner atención a con quién estás, cómo te sientes después y qué conversaciones eliges tener. Hay relaciones que desgastan más que acompañan. Y decir “hoy no quiero estar ahí” también es una forma de cuidarte. No estás obligado a estar disponible todo el tiempo ni para todas las personas. Citas al 3314000567

Dirección

Ramón Corona #112A
Tequila
46400

Horario de Apertura

Lunes 6pm - 9pm
Martes 6pm - 9pm
Miércoles 6pm - 9pm
Jueves 6pm - 9pm
Viernes 6pm - 9pm
Sábado 5pm - 8pm

Teléfono

+523314000567

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. José Juan Rubio Aguirre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. José Juan Rubio Aguirre:

Compartir