19/01/2023
¿QUÉ ES UNA NECROPSIA Y CUÁL SU OBJETIVO?
Definición
Los términos Autopsia y Necropsia son usados muchas veces como sinónimos.
Etimológicamente autopsia viene del prefijo griego auto que significa "propio, por si mismo", y opsia que significa "vista o examen". Entonces su interpretación etimológica sería: "autopsia: verse o examinarse por sí mismo".
En un principio este término significo algo similar a examen personal, pero más tarde, hacia la alta Edad Media, fue utilizado para referirse a examen del cuerpo en sí mismo. Dicho término, a partir del Renacimiento se uso con el significado de inspeccionar un cadáver, y en la actualidad se entiende que autopsia es sencillamente la disección de un cuerpo de mu**to.
El otro término utilizado con frecuencia para designar el mismo hecho es necropsia, el cual proviene del prefijo griego "necros" que significa "mu**to o cadáver" y opsia que denota "vista o examen”. De modo que su significado etimológico sería “necropsia: examinar o ver un cadaver”.
Es obvio que ningún cadaver puede examinarse a sí mismo, como lo da a entender el significado etimológico de autopsia, por ello, se utiliza el término necropsia para describir el proceso de inspección técnica al cuerpo de la víctima, el cual es realizado por el médico legista con el objetivo de determinar la causa y el mecanismo de la muerte; además, el término Necropsia, cada día gana más aceptación entre la comunidad científica y el público general.
Otros términos que se acuñan al procedimiento, según el lenguaje técnico en diferentes partes del mundo son tanatopsia, necro cirugía y estudio post mortem.
OBJETIVO
El objetivo médico legal es un procedimiento médico, técnico y científico de diagnóstico, mediante el cual es posible establecer la causa de muerte, el tiempo aproximado desde el fallecimiento o cronotanatodiagnóstico, el agente causante del deceso y la identificación de la víctima. Toda esta información es de una ayuda invaluable para Ias autoridades judiciales encargadas de procurar y administrar justicia.
Una Necropsia puede tener múltiples objetivos dependiendo del tipo de procedimiento de que se trate; por ejemplo. en el caso de una necropsia clínica, el objetivo podría ser determinar la efectividad de un tratamiento médico; pero al hacer referencia a la necropsia médico legal, sólo se tendrán en cuenta los objetivos que lleven a que el procedimiento sea de ayuda en los procesos judiciales. Entre ellos estan:
AYUDAR A IDENTIFICAR A LA VÍCTIMA
Aunque la identificación de la victima puede alcanzarse por diversos medios ajenos a la práctica médico legal: en muchas ocasiones el estado del cuerpo no perrmte a los investigadores identificar plenamente al occiso. El médico puede aportar características individualizantes (por ejemplo, una cirugía, una malformación o cualquier otra señal que ayude al proceso identificativo), y si el estado del cuetpo es fragmentario o lo único que se tiene son huesos, corresponderá al antropólogo forense el proceso de identificación del cuerpo.
Dentro de diversas legislaciones, y gracias a la ayuda de las herramientas periciales con las que se cuenta, existen tres métodos de identificación que de manera fehaciente pueden identificar a un individuo: la carta dental, el perfil genético y la huella dactilar.
BIBLIOGRAFÍA : ENCICLOPEDIA CCI, PÁGINAS: 662, 663.