25/08/2025
Hoy conmemoramos el Día Naranja, un recordatorio importante para unirnos contra la violencia hacia las mujeres. Este día se celebra cada 25 de mes y busca generar conciencia sobre la gravedad de este problema que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.
*Tipos de violencia contra las mujeres:*
- *Violencia Física*: uso de la fuerza para causar daño corporal, como golpes, empujones o agresiones que pueden dejar lesiones.
- *Violencia Psicológica*: ataques a la autoestima y bienestar emocional, incluyendo insultos, amenazas, manipulación y control.
- *Violencia Sexual*: cualquier acto sexual no consentido, como acoso, abuso o violación.
- *Violencia Económica*: control o limitación del acceso a recursos financieros, como impedir trabajar o controlar el dinero.
- *Violencia Digital*: uso de tecnologías para acosar, humillar o controlar a las mujeres, incluyendo acoso cibernético y difusión no consentida de contenido íntimo.
- *Violencia Patrimonial*: destrucción o apropiación de bienes materiales, como robar propiedades o destruir objetos personales.
- *Violencia Laboral*: discriminación o maltrato en el ámbito laboral, como descalificaciones humillantes o despido injustificado.
- *Violencia Institucional*: actos u omisiones de funcionarios que impiden o retrasan el acceso a servicios públicos o privados.
- *Violencia Simbólica*: difusión de mensajes o símbolos que promueven la dominación o exclusión de las mujeres.
- *Violencia Contra la Dignidad*: expresiones verbales o escritas que ofenden o descalifican a las mujeres.
Es fundamental reconocer estos tipos de violencia para poder combatirlos y crear un entorno más seguro y equitativo para todas las mujeres.