17/08/2025
. 💢SABIAS ESTO DE LA ORQUIDIA💢
💥En Singapur, las orquídeas, pertenecientes a la familia Orchidaceae, tienen usos medicinales tradicionales y se han estudiado por sus propiedades farmacológicas. Se utilizan por sus supuestos efectos antibacterianos, antifúngicos, antioxidantes, antiinflamatorios, anticancerígenos y neuroprotectores. Algunas investigaciones han demostrado que ciertos compuestos de las orquídeas, como los fenantrenos, pueden tener propiedades antialérgicas, antibacterianas, antiplaquetarias, antiinflamatorias, antioxidantes y espasmolíticas, e incluso actividad citotóxica contra células cancerosas, según ScienceDirect.com. Además, ciertas especies de orquídeas se utilizan en la medicina tradicional china y ayurvédica para tratar diversas dolencias.
Usos tradicionales y aplicaciones:
Cicatrización de heridas y quemaduras:
Algunas orquídeas se emplean para tratar heridas, quemaduras y problemas de la piel.
Afecciones respiratorias:
Se utilizan para aliviar la tos, la disentería y problemas de digestión.
Antioxidantes y revitalizantes:
Se ha sugerido que las orquídeas, ricas en vitamina A y antioxidantes, pueden revitalizar la piel y ayudar a tratar arrugas e imperfecciones.
Potencial anticancerígeno:
Se están investigando algunos componentes de las orquídeas por su actividad anticancerígena y su capacidad para inducir apoptosis (muerte celular programada) en células cancerosas.
Propiedades antiinflamatorias:
Se han encontrado propiedades antiinflamatorias en algunos compuestos de las orquídeas, lo que sugiere su potencial en el tratamiento de inflamaciones.
Otros usos:
Se han utilizado para tratar dolores de cabeza, hemorragias, fiebre y problemas oculares.
💞Con Amor… Dulce Ma. Montiel P.