13/01/2025
El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno que incide significativamente en las tasas de mortalidad a nivel mundial. Impacta a personas de todas las edades, sin embargo, son los adolescentes y personas adultas mayores los grupos más afectados.
Según la Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud (ODPHP, por sus siglas en inglés, 2023), el tema de la depresión se puede abordar de tres maneras distintas:
Demuestra que es importante para ti
Puedes utilizar frases como:
¿Cómo te has sentido últimamente? Sabes que cuentas conmigo por si quieres hablar o necesitas apoyo.
Me preocupo mucho por ti. Sería bueno si hablas de tu depresión con alguien capacitado. Quiero que recibas toda la ayuda para que puedas estar bien.
De verdad me encantaría pasar más tiempo contigo. Salgamos a comer, a hacer ejercicio, a la plaza o al cine.
Dale esperanza
Utiliza frases como:
La depresión puede tratarse. Conseguir ayuda te hará sentir mejor.
No estás sólo. Como tú, muchas personas sufren de depresión en el mundo, no debes sentirte mal o avergonzado.
Muchas personas mejoran con el tratamiento, ya sea con medicamentos o terapia, aún si están atravesando una depresión severa.
Ofrécele tu ayuda
Usa frases como:
Puedes llamarme o mandarme mensajito siempre que lo necesites o también si sólo quieres hablar.
Quizá pueda ayudarte a encontrar algún doctor, terapeuta o psiquiatra, que pueda ayudarte con la depresión.
Hacer ejercicio puede ayudarte a sentirte mejor, qué te parece si vamos a caminar o trotar el fin de semana.
Si tu o alguien que conoces requiere atención psicológica, puedes acercarte a las siguientes instituciones para recibir ayuda telefónica gratuita:
Consejo Nacional contra las Adicciones (CONADIC):
Atención en Riesgo de suicidio, Consumo de sustancias, Violencia: 55 41 65 70 00
Línea de la Vida: 800 911 2000
Página web: https://www.gob.mx/salud%7Cconadic/
Facebook:
Twitter:
Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE):
El INJUVE, a través del Hospital de las Emociones, apoya a personas entre 12 y 29 años con consulta psicológica gratuita en caso de depresión:
Línea Joven: 555 658 1111, 555 341 7488 y 555 795 2054
Página web: https://www.injuve.cdmx.gob.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/INJUVECDMXoficial/
Twitter: https://twitter.com/InjuveCDMX
Instagram: https://www.instagram.com/injuvecdmxoficial/
Para mas Información:
https://www.gob.mx/.../13-de-enero-dia-mundial-de-la...
https://oem.com.mx/.../que-decirle-a-alguien-con...
https://www.bannerhealth.com/.../heres-what-you-should...