27/09/2025
Causas frecuentes de cálculos renales por oxalato de calcio.
🔹 𝗽𝗛 𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗼𝗿𝗶𝗻𝗮
Un pH ácido favorece la cristalización de sales y aumenta la probabilidad de que se formen cálculos, ya que el ambiente es menos favorable para que las sales permanezcan disueltas.
🔹 𝗘𝘅𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗼𝘅𝗮𝗹𝗮𝘁𝗼 𝘂𝗿𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 (𝗵𝗶𝗽𝗲𝗿𝗼𝘅𝗮𝗹𝘂𝗿𝗶𝗮)
El oxalato es una sustancia que se une al calcio y forma cristales. Cuando hay demasiado oxalato en la o***a, se incrementa de manera significativa el riesgo de litiasis renal.
🔹 𝗗𝗲́𝗳𝗶𝗰𝗶𝘁 𝗱𝗲 𝗰𝗶𝘁𝗿𝗮𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗼𝗿𝗶𝗻𝗮 (𝗵𝗶𝗽𝗼𝗰𝗶𝘁𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝗮)
El citrato es un inhibidor natural de la formación de cálculos, ya que se une al calcio y evita que se combine con el oxalato. Si sus niveles son bajos, el riesgo de piedras aumenta.
🔹 𝗕𝗮𝗷𝗼 𝘃𝗼𝗹𝘂𝗺𝗲𝗻 𝘂𝗿𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼
Orinar poco implica que la o***a está más concentrada, con mayor acumulación de sales y minerales que pueden cristalizar y formar cálculos.
🔹 𝗘𝘅𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗹𝗰𝗶𝗼 𝘂𝗿𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 (𝗵𝗶𝗽𝗲𝗿𝗰𝗮𝗹𝗰𝗶𝘂𝗿𝗶𝗮)
Cuando el calcio en la o***a es alto, este se une fácilmente al oxalato, aumentando la posibilidad de que se formen cálculos de oxalato de calcio.
estos factores actúan en conjunto, creando un ambiente urinario propicio para la cristalización y formación de cálculos renales. Por eso, la prevención debe enfocarse en hidratarse bien, ajustar la dieta, y 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗻𝗲𝗳𝗿𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗼 𝘆 𝗻𝘂𝘁𝗿𝗶𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗼 𝗿𝗲𝗻𝗮𝗹 para identificar el origen de cada alteración y controlarlo de manera personalizada.