Dr. Armando Martínez Glez

Dr. Armando Martínez Glez Cirujano General, Cirujano Oncólogo, Colposcopia, Diplomado en cirugía Laparoscópica Avanzada y Tumores Ginecológicos.

🎀  𝐎𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚́𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐦𝐚🎀Como cirujano oncólogo, mi compromiso es cuidar tu sa...
01/10/2025

🎀 𝐎𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚́𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐦𝐚🎀
Como cirujano oncólogo, mi compromiso es cuidar tu salud y fomentar la prevención.
Por eso, este mes te invito a aprovechar nuestra 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐎𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐚́𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐦𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓💗

Durante todo octubre podrás realizar tu consulta especializada + mastografía o ultrasonido por solo $1,100.
👨‍⚕️ Yo mismo estaré valorando cada caso, brindándote una atención profesional, humana y enfocada en tu bienestar.

📅 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐚́𝐥𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝟏 𝐚𝐥 𝟐𝟖 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞
📍 Policlínica Teziutlán – Calle La Mesilla #6, Consultorio #3
📲 Para más información o agendar tu cita, envíame mensaje al 231 148 3116.

✨ Detectar a tiempo puede salvar vidas. Te espero.✨

📌 ¿Qué son los tumores ginecológicos?Son aquellos que se desarrollan en los órganos reproductores femeninos, principalme...
27/09/2025

📌 ¿Qué son los tumores ginecológicos?
Son aquellos que se desarrollan en los órganos reproductores femeninos, principalmente en el ovario, cuello uterino y útero. Cada uno tiene características propias, y conocerlas es clave para la prevención.

🔎 Tipos y síntomas tempranos:
• Cáncer de ovario
• Suele llamarse el “asesino silencioso” porque al inicio no da síntomas claros.
• Signos a vigilar: distensión abdominal frecuente, sensación de saciedad rápida, dolor pélvico o lumbar persistente, cambios en el tránsito intestinal o urinario.
• Cáncer de cuello uterino
• Relacionado con la infección por VPH.
• Signos de alerta: sangrado fuera del periodo menstrual, dolor durante las relaciones sexuales, flujo va**nal con mal olor o diferente al habitual.
• Cáncer de útero (endometrio)
• Más frecuente en mujeres después de la menopausia.
• Signos tempranos: sangrado uterino anormal (sobre todo después de la menopausia), dolor pélvico o sensación de masa.

🌸 ¿Cada cuánto revisarse?
Recomiendo una revisión ginecológica de 1 a 2 veces por trimestre, especialmente si existen antecedentes familiares de cáncer, factores de riesgo o si notas cualquier cambio en tu cuerpo.

⚠️ No ignores las señales de tu organismo.
Los tumores ginecológicos, detectados a tiempo, tienen altas probabilidades de tratamiento exitoso. La prevención, las pruebas de detección y la atención médica periódica son tu mejor defensa.
📅 Agenda tu cita, estoy aquí para cuidarte.
𝐀𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐭𝐮 𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐚𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐭𝐞𝐥𝐞́𝐟𝐨𝐧𝐨 👇👇
📞 𝟐𝟑𝟏 𝟏𝟒𝟖 𝟑𝟏𝟏𝟔
🏥𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐥𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧
📍𝐂𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐋𝐚 𝐌𝐞𝐬𝐢𝐥𝐥𝐚 #𝟔 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 #𝟑 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧, 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚

✨ “Como médico cirujano oncólogo, estoy convencido de que cada pequeño cambio en nuestro día a día puede marcar una gran...
26/09/2025

✨ “Como médico cirujano oncólogo, estoy convencido de que cada pequeño cambio en nuestro día a día puede marcar una gran diferencia en nuestra salud. Mantener un estilo de vida saludable —con una alimentación balanceada, actividad física regular y evitando hábitos de riesgo como el tabaquismo— contribuye de manera importante a reducir las probabilidades de desarrollar cáncer ginecológico.

El cuidado de tu salud comienza con tus elecciones cotidianas. Prevenir siempre será más sencillo y efectivo que tratar.

Agenda tu consulta, hablemos sobre cómo puedes fortalecer tu bienestar y tomar decisiones que protejan tu futuro.
𝐀𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐭𝐮 𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐚𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐭𝐞𝐥𝐞́𝐟𝐨𝐧𝐨 👇👇
📞 𝟐𝟑𝟏 𝟏𝟒𝟖 𝟑𝟏𝟏𝟔
🏥𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐥𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧
📍𝐂𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐋𝐚 𝐌𝐞𝐬𝐢𝐥𝐥𝐚 #𝟔 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 #𝟑 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧, 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚

🩺 Como especialista en ginecología oncológica, siempre insisto en algo fundamental: la prevención salva vidas. 🩺Las prue...
25/09/2025

🩺 Como especialista en ginecología oncológica, siempre insisto en algo fundamental: la prevención salva vidas. 🩺

Las pruebas de detección de cáncer ginecológico, como el Papanicolaou y la prueba del Virus del Papiloma Humano (VPH), son estudios clave para identificar alteraciones antes de que se conviertan en un problema mayor.

📌 ¿Cada cuánto deben hacerse?
Recomiendo realizarlas de 2 a 3 veces al año, dependiendo de la edad, los factores de riesgo y los antecedentes personales. Estas pruebas permiten detectar lesiones precancerosas de manera temprana, incluso antes de que aparezcan síntomas.

🔎 Relación con la colposcopia
Cuando el resultado de un Papanicolaou o prueba de VPH presenta alguna alteración, el siguiente paso es la colposcopia. Este estudio complementario me permite observar con mayor detalle el cuello uterino y, si es necesario, tomar una muestra para confirmar el diagnóstico.

🌸 ¿Por qué es tan importante?
• El cáncer cervicouterino es prevenible si se detecta a tiempo.
• Estas pruebas son rápidas, seguras y no requieren preparación especial.
• Al realizarlas con regularidad, aumentamos significativamente la posibilidad de detener la enfermedad en sus etapas iniciales.

Mi recomendación es no esperar a tener molestias para realizarte estos estudios. La prevención es la mejor inversión en tu salud.
📅 Agenda tu cita, estoy aquí para cuidarte.
𝐀𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐭𝐮 𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐚𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐭𝐞𝐥𝐞́𝐟𝐨𝐧𝐨 👇👇
📞 𝟐𝟑𝟏 𝟏𝟒𝟖 𝟑𝟏𝟏𝟔
🏥𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐥𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧
📍𝐂𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐋𝐚 𝐌𝐞𝐬𝐢𝐥𝐥𝐚 #𝟔 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 #𝟑 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧, 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚

Se trata de un procedimiento sencillo y seguro que realizo en el consultorio, cuyo objetivo es observar de manera detall...
23/09/2025

Se trata de un procedimiento sencillo y seguro que realizo en el consultorio, cuyo objetivo es observar de manera detallada el cuello uterino, la va**na y la v***a para detectar cambios o lesiones tempranas que podrían derivar en problemas mayores, como el cáncer cervicouterino.

🔎 ¿Cuándo se recomienda?
La colposcopia debe realizarse de 2 a 3 veces al año, especialmente si tus resultados de Papanicolaou han mostrado alteraciones, si tienes lesiones visibles o si presentas factores de riesgo.

🩺 El procedimiento paso a paso:
1. Te recuestas en la camilla ginecológica, igual que en una revisión habitual.
2. Coloco un espéculo para visualizar mejor el cuello uterino.
3. Con un microscopio especial llamado colposcopio, observo los tejidos con gran aumento y aplico soluciones que permiten resaltar áreas sospechosas.
4. Si es necesario, tomo una pequeña muestra (biopsia) para su análisis.

⏱️ El estudio es rápido (dura entre 10 y 20 minutos), no requiere anestesia y puedes retomar tus actividades normales al salir del consultorio.

❌ Mitos vs. Realidad
• Mito: “La colposcopia duele mucho.”
✔️ Realidad: Puede generar ligera molestia, pero no es dolorosa.
• Mito: “Solo se hace si ya hay cáncer.”
✔️ Realidad: Es un estudio preventivo que ayuda a detectar lesiones en etapas tempranas.
• Mito: “Después de la colposcopia no puedo hacer mi vida normal.”
✔️ Realidad: La recuperación es inmediata, salvo que se realice una biopsia, en cuyo caso se recomienda reposo ligero por unas horas.

🌸 Mi recomendación es no esperar a tener síntomas para cuidar tu salud. La colposcopia, junto con el Papanicolaou, son aliados clave en la prevención y detección temprana del cáncer cervicouterino.
📅 Agenda tu cita, estoy aquí para cuidarte.
𝐀𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐭𝐮 𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐚𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐭𝐞𝐥𝐞́𝐟𝐨𝐧𝐨 👇👇
📞 𝟐𝟑𝟏 𝟏𝟒𝟖 𝟑𝟏𝟏𝟔
🏥𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐥𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧
📍𝐂𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐋𝐚 𝐌𝐞𝐬𝐢𝐥𝐥𝐚 #𝟔 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 #𝟑 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧, 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚

👨‍⚕️ Mi misión es ayudarte a cuidar tu salud a través de la prevención y la detección oportuna de enfermedades que, si s...
19/09/2025

👨‍⚕️ Mi misión es ayudarte a cuidar tu salud a través de la prevención y la detección oportuna de enfermedades que, si se identifican a tiempo, pueden salvar tu vida. 👨‍⚕️

No esperes a que los síntomas avancen. Una revisión a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y uno complejo.
Recuerda: “La detección temprana salva vidas. Agenda tu revisión hoy.”

📲 Agenda tu cita y cuida tu salud hoy mismo.
📞 𝟐𝟑𝟏 𝟏𝟒𝟖 𝟑𝟏𝟏𝟔.
🏥𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐥𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧
📍𝐂𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐋𝐚 𝐌𝐞𝐬𝐢𝐥𝐥𝐚 #𝟔 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 #𝟑 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧, 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚

✨ 𝐂𝐡𝐞𝐪𝐮𝐞𝐨 𝐠𝐢𝐧𝐞𝐜𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨: cuándo y por qué es indispensable ✨El cuidado de la salud ginecológica no debe esperar. Un cheq...
17/09/2025

✨ 𝐂𝐡𝐞𝐪𝐮𝐞𝐨 𝐠𝐢𝐧𝐞𝐜𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨: cuándo y por qué es indispensable ✨

El cuidado de la salud ginecológica no debe esperar. Un chequeo ginecológico regular permite:
✅ Detectar a tiempo enfermedades silenciosas.
✅ Prevenir complicaciones que pueden poner en riesgo tu bienestar.
✅ Mantener un seguimiento adecuado en cada etapa de tu vida.

Recuerda: la detección temprana salva vidas. No dejes pasar tus revisiones médicas.

📲 Agenda tu cita y cuida tu salud hoy mismo.
📞 𝟐𝟑𝟏 𝟏𝟒𝟖 𝟑𝟏𝟏𝟔
👨‍⚕️ Dr. Armando Martínez González
Cirujano General | Cirujano Oncólogo
Especialista en Colposcopia, Cirugía Laparoscópica Avanzada y Tumores Ginecológicos.
🏥𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐥𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧
📍𝐂𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐋𝐚 𝐌𝐞𝐬𝐢𝐥𝐥𝐚 #𝟔 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 #𝟑 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧, 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚

✨ “¿La colposcopia duele?” ✨Como especialista, quiero transmitirte tranquilidad: la colposcopia no es un procedimiento d...
15/09/2025

✨ “¿La colposcopia duele?” ✨

Como especialista, quiero transmitirte tranquilidad: la colposcopia no es un procedimiento doloroso. Puede generar una ligera molestia o incomodidad similar a la de un Papanicolaou, pero en ningún caso debe causarte dolor intenso.
Mi objetivo siempre será brindarte un ambiente de confianza y cuidado, para que te sientas segura durante todo el estudio.

Recuerda: la colposcopia es una herramienta muy valiosa para la detección temprana de lesiones cervicales, y realizarla a tiempo puede marcar la diferencia en tu salud.

📅 Agenda tu cita, estoy aquí para cuidarte.
𝐀𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐭𝐮 𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐚𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐭𝐞𝐥𝐞́𝐟𝐨𝐧𝐨 👇👇
📞 𝟐𝟑𝟏 𝟏𝟒𝟖 𝟑𝟏𝟏𝟔
🏥𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐥𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧
📍𝐂𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐋𝐚 𝐌𝐞𝐬𝐢𝐥𝐥𝐚 #𝟔 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 #𝟑 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧, 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚

✨ En el área de la ginecología es muy común que surja la duda: ¿cuál es la diferencia entre un tumor benigno y uno malig...
12/09/2025

✨ En el área de la ginecología es muy común que surja la duda: ¿cuál es la diferencia entre un tumor benigno y uno maligno?

🔹 Tumor benigno: crece de manera localizada, no invade otros órganos ni se disemina. Generalmente su tratamiento es más sencillo y tiene buen pronóstico.

🔹 Tumor maligno: se caracteriza por invadir tejidos cercanos y puede propagarse a otras partes del cuerpo (metástasis). Requiere un diagnóstico oportuno y un tratamiento especializado.

👨‍⚕️ Como cirujano oncólogo, mi objetivo es acompañar a cada paciente en su diagnóstico y tratamiento con claridad y confianza.

👉 Agenda tu cita de valoración para resolver todas tus dudas y recibir atención personalizada.
𝐀𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐭𝐮 𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐚𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐭𝐞𝐥𝐞́𝐟𝐨𝐧𝐨 👇👇
📞 𝟐𝟑𝟏 𝟏𝟒𝟖 𝟑𝟏𝟏𝟔
🏥𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐥𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧
📍𝐂𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐋𝐚 𝐌𝐞𝐬𝐢𝐥𝐥𝐚 #𝟔 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 #𝟑 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧, 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚

✨ Después de una cirugía laparoscópica, la recuperación suele ser más rápida, con menos dolor y cicatrices más pequeñas ...
10/09/2025

✨ Después de una cirugía laparoscópica, la recuperación suele ser más rápida, con menos dolor y cicatrices más pequeñas en comparación con una cirugía abierta.
🌱 La mayoría de mis pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en poco tiempo, siempre siguiendo los cuidados indicados: reposo relativo, caminar poco a poco y evitar esfuerzos durante los primeros días.
👨‍⚕️ Mi objetivo es que tu recuperación sea segura, cómoda y con la mejor calidad de vida posible.

👉 Agenda tu cita de valoración y resolvamos todas tus dudas sobre este procedimiento.
𝐀𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐭𝐮 𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐚𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐭𝐞𝐥𝐞́𝐟𝐨𝐧𝐨 👇👇
📞 𝟐𝟑𝟏 𝟏𝟒𝟖 𝟑𝟏𝟏𝟔
🏥𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐥𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧
📍𝐂𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐋𝐚 𝐌𝐞𝐬𝐢𝐥𝐥𝐚 #𝟔 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 #𝟑 𝐓𝐞𝐳𝐢𝐮𝐭𝐥𝐚́𝐧, 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚
#

Dirección

La Mesilla #6 Consultorio #3
Teziutlán
73885

Horario de Apertura

Lunes 10am - 3pm
5pm - 7pm
Martes 10am - 3pm
5pm - 7pm
Miércoles 10am - 3pm
5pm - 7pm
Jueves 10am - 3pm
5pm - 7pm
Viernes 10am - 3pm
5pm - 7pm
Sábado 11am - 2pm

Teléfono

+522311483116

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Armando Martínez Glez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Armando Martínez Glez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría