Dra. Dulce Mariel Ruiz Sánchez

Dra. Dulce Mariel Ruiz Sánchez Pediatra, Alergóloga e Inmunologa clínica (niños y adultos).

17/05/2019

¿Cómo lograr reducir tu riesgo de tener hipertensión? ♥️



17 de mayo ⬇️

17/05/2019

¡Hoy es el Día Mundial de la Hipertensión! ♥️

¿Sabías que 1️⃣ de cada 3️⃣ adultos con hipertensión desconoce su enfermedad?

👩🏻‍⚕️ Pide a tu proveedor de salud que mida tu presión arterial regularmente. ✔️

28/04/2019
27/04/2019

Porque ustedes lo solicitaron nos vemos en Minatitlán el domingo 28 de abril a las 10 de la mañana en el mercado 5 de febrero con la campaña del condón.
Todos y todas están invitados.

25/04/2019

👩🏿⚕️👨🏽⚕️👩🏼⚕️ quienes escalan montañas 🏔, cruzan ríos 🌊 y no parran hasta que cada niño y niña esté protegido con la vacunación contra la polio.


Recuerdo del Recibiento en la comunidad de Limonta
26/03/2019

Recuerdo del Recibiento en la comunidad de Limonta

07/06/2018
26/01/2018
17/01/2018
02/12/2017

Las restricciones a la hora de viajar y establecerse en otro país les recuerdan cada día a muchas personas con VIH que no disfrutan de los mismos derechos y libertad de movimiento. BBC Mundo repasa los países que fijan mayores obstáculos en sus fronteras para recibir a quienes viven con el virus...

El Día Mundial del SIDA destaca el éxito de los esfuerzos en todo el mundo para combatir el VIH/SIDA y la importancia de...
01/12/2017

El Día Mundial del SIDA destaca el éxito de los esfuerzos en todo el mundo para combatir el VIH/SIDA y la importancia del apoyo continuo para estos esfuerzos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) informaron que a la fecha de junio del 2016, los esfuerzos globales lograron que 18.2 millones de personas reciban tratamiento antirretroviral (TAR) para la infección por el VIH, comparado con 7.5 millones a finales del 2010. A pesar de este progreso, el VIH/SIDA sigue siendo un tema de salud pública importante a nivel mundial. Según los CDC, se calcula que 36.7 millones de personas en el mundo tienen el VIH/SIDA. Cada año, más de 1 millón de personas mueren por causas relacionadas con el SIDA y 2.1 millones de personas reciben un nuevo diagnóstico de infección por el VIH.
La enfermedad del VIH/SIDA es un problema creciente de salud pública en México, datos de Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (CENSIDA), revelan que ya suman un poco más de 210 mil personas con la enfermedad en México.

En el Marco del Día Mundial del SIDA, el sistema de salud en el país, revela que los jóvenes de 21 a 35 años de edad es el grupo más vulnerable a este problema de salud, sin embargo, los trabajadores comerciales del s**o es el grupo más expuesto.

Aquí las estadísticas del VIH/SIDA en México:

-Un poco más de 200 mil personas viven con VIH en México

-Diariamente 30 personas se contagian de VIH/SIDA

-La prevalencia mayor de VIH/SIDA se concentra en: hombres que tiene s**o con hombres (17%); personas que utilizan dr**as inyectadas (5.8%); mujeres trabajadoras del s**o comercial (0.7%); hombres trabajadores del s**o comercial (24.1%), y las mujeres trans (15-20%)

-Seis de cada 10 personas con SIDA, no tienen acceso a los servicios de Seguridad Social

-3.5% de las personas con SIDA se atienden en instituciones privadas

-Las entidades con mayor mortalidad por VIH son: Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Nayarit

-En el último año se reportaron 4,756 muertes por VIH/SIDA en México

-La tasa de mortalidad es de 3.93 casos por cada 100 mil habitantes en México

-La tasa de mortalidad por VIH/SIDA alcanza 6.5 hombres y 1.5 mujeres por cada 100 mil habitantes

-Siete de cada 10 personas infectadas con VIH/SIDA tiene entre 21 y 35 años

-Hay una mujer embarazada infectada con VIH/SIDA por cada 1,450 embarazos a nivel nacional

-Al año se detectan 1079 mujeres embarazadas infectadas con VIH/SIDA

-73% de las mujeres infectadas con VIH/SIDA no usan anticonceptivos

-En México se realizan 2,835,000 detecciones de VIH

-70 casos de VIH/SIDA por transmisión perinatal

23/11/2017
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organism...
14/11/2017

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre.
El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como medio para aumentar la concienciación global sobre la diabetes. Es una oportunidad perfecta para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo.El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.

Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento.

Se encuentra entre las primeras causas de muerte en México.
La cifra de diagnóstico previo aumenta después de los 50 años.
Los estados con prevalencias más altas son: Distrito Federal, Nuevo León, Veracruz, Tamaulipas, Durango y San Luis Potosí.

Dirección

Teziutlán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Dulce Mariel Ruiz Sánchez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Dulce Mariel Ruiz Sánchez:

Compartir

Categoría