01/12/2017
El Día Mundial del SIDA destaca el éxito de los esfuerzos en todo el mundo para combatir el VIH/SIDA y la importancia del apoyo continuo para estos esfuerzos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) informaron que a la fecha de junio del 2016, los esfuerzos globales lograron que 18.2 millones de personas reciban tratamiento antirretroviral (TAR) para la infección por el VIH, comparado con 7.5 millones a finales del 2010. A pesar de este progreso, el VIH/SIDA sigue siendo un tema de salud pública importante a nivel mundial. Según los CDC, se calcula que 36.7 millones de personas en el mundo tienen el VIH/SIDA. Cada año, más de 1 millón de personas mueren por causas relacionadas con el SIDA y 2.1 millones de personas reciben un nuevo diagnóstico de infección por el VIH.
La enfermedad del VIH/SIDA es un problema creciente de salud pública en México, datos de Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (CENSIDA), revelan que ya suman un poco más de 210 mil personas con la enfermedad en México.
En el Marco del Día Mundial del SIDA, el sistema de salud en el país, revela que los jóvenes de 21 a 35 años de edad es el grupo más vulnerable a este problema de salud, sin embargo, los trabajadores comerciales del s**o es el grupo más expuesto.
Aquí las estadísticas del VIH/SIDA en México:
-Un poco más de 200 mil personas viven con VIH en México
-Diariamente 30 personas se contagian de VIH/SIDA
-La prevalencia mayor de VIH/SIDA se concentra en: hombres que tiene s**o con hombres (17%); personas que utilizan dr**as inyectadas (5.8%); mujeres trabajadoras del s**o comercial (0.7%); hombres trabajadores del s**o comercial (24.1%), y las mujeres trans (15-20%)
-Seis de cada 10 personas con SIDA, no tienen acceso a los servicios de Seguridad Social
-3.5% de las personas con SIDA se atienden en instituciones privadas
-Las entidades con mayor mortalidad por VIH son: Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Nayarit
-En el último año se reportaron 4,756 muertes por VIH/SIDA en México
-La tasa de mortalidad es de 3.93 casos por cada 100 mil habitantes en México
-La tasa de mortalidad por VIH/SIDA alcanza 6.5 hombres y 1.5 mujeres por cada 100 mil habitantes
-Siete de cada 10 personas infectadas con VIH/SIDA tiene entre 21 y 35 años
-Hay una mujer embarazada infectada con VIH/SIDA por cada 1,450 embarazos a nivel nacional
-Al año se detectan 1079 mujeres embarazadas infectadas con VIH/SIDA
-73% de las mujeres infectadas con VIH/SIDA no usan anticonceptivos
-En México se realizan 2,835,000 detecciones de VIH
-70 casos de VIH/SIDA por transmisión perinatal