YOGA ANN MOXEY

YOGA ANN MOXEY YOGA ANN MOXEY, conocido por el nombre Parinaama Yoga, el yoga de la transformacion o de la libertad.

20/09/2025
https://www.facebook.com/share/1CiEeToEc9/
20/09/2025

https://www.facebook.com/share/1CiEeToEc9/

Llamamos a autoridades del Gobierno de Michoacán a proteger a la población civil de la comunidad indígena p'urhépecha de y la región michoacana, y brindar garantías para evitar ataques como el acontecido hoy, en el que murieron dos personas.

con Cherán.

Secretaría de Gobernación
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Omar García Harfuch
Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán
Alfredo Ramírez Bedolla

16/09/2025

Dive deep into the Israeli genocide in Gaza through the eyes of Dr. Gabor Maté, a holocaust survivor and leading expert on trauma, as he breaks down the huma...

16/09/2025
16/09/2025

EL CANGURO QUE SALVÓ A SU HUMANO

Queensland, 2020.
En una granja aislada entre eucaliptos y colinas áridas, vivía Jim Hawkins, un granjero jubilado de 71 años que prefería la compañía de los animales al ruido de las ciudades. Su esposa había fallecido una década atrás, y desde entonces su mundo se reducía a su casa, su jardín, y un canguro huérfano que había rescatado cuando era apenas del tamaño de una botella de leche.

Lo llamó Miro.

—No es una mascota —decía Jim—. Es un compañero de vida.

Miro creció rápido. Saltaba libre por los terrenos, pero dormía siempre cerca del porche. Cuando Jim escuchaba la radio, Miro se tumbaba a su lado. Cuando Jim cavaba la tierra o arreglaba la valla, el canguro lo seguía como una sombra silenciosa.

Una mañana, mientras trabajaba en el cobertizo, Jim tropezó con una tabla suelta. Cayó mal. Muy mal. El golpe en la espalda lo dejó sin moverse. El viejo Nokia que usaba estaba en la casa, y nadie vendría hasta dentro de dos días.

—Miro… —susurró, entre dientes apretados—. Ayúdame, muchacho.

El canguro se acercó, olisqueó su rostro. Jim le agarró la pata como pudo, y le señaló hacia la casa.

—Ve. Busca ayuda… ve.

Parecía absurdo. ¿Cómo podría un canguro entender eso?

Pero Miro se fue. Saltó hacia la casa. Jim creyó que solo había huido.

Hasta que, quince minutos después, escuchó un sonido familiar.

—¡Señor Hawkins! ¡¿Está bien?!

Era Sarah, la joven veterinaria que a veces pasaba a ver los animales salvajes que Jim cuidaba. Miro había corrido hasta el camino, donde estaba la furgoneta de Sarah, y comenzó a golpear el suelo con las patas, haciendo ruidos extraños, mirándola, corriendo y regresando. Tanto insistió, que ella lo siguió.

—Nunca lo había visto actuar así —dijo más tarde—. Fue como si me gritara sin voz.

Jim fue trasladado al hospital. Tenía tres costillas fracturadas y una lesión en la cadera. Si Miro no hubiera buscado ayuda, podría haber pasado más de un día allí tirado, solo, sin agua.

La historia llegó a los periódicos locales. “El canguro héroe” lo llamaron. Miro apareció incluso en la televisión nacional, con un pañuelo rojo al cuello.

Jim se recuperó. Pero su mirada cambió para siempre.

—Pensé que lo había salvado yo —dijo con voz quebrada—. Pero fue él quien me enseñó que el amor, cuando es real, no necesita palabras. Solo saltos valientes.

Hoy, en la entrada de su granja, hay un cartel pintado a mano que dice:

“Aquí vive un hombre… y el canguro que no lo dejó morir solo.”

Y si pasas en silencio al atardecer, tal vez veas a Miro tumbado en el porche, con los ojos entrecerrados, custodiando al viejo que le dio una segunda oportunidad… y que luego, sin saberlo, se la devolvió.

16/09/2025

Sudáfrica, ocurrió algo extraordinario en silencio. Dos manadas de elefantes salvajes abandonaron su territorio y caminaron durante doce horas por la selva. No vagaban sin rumbo; tenían un destino preciso: la casa de Lawrence Anthony, un hombre que acababa de fallecer.

¿Cómo supieron los elefantes de su muerte? No había teléfonos ni mensajeros en la selva; simplemente lo sabían.

Lawrence Anthony, conocido como "el susurrador de elefantes", dedicó su vida a proteger a estos majestuosos animales. Les habló con paciencia, respeto y amor, brindándoles refugio en momentos difíciles. Los elefantes, recordando su bondad, hicieron el largo viaje hasta su hogar en Zulu.

Lo asombroso no fue solo el recorrido, sino el gesto que realizaron. Permanecieron en silencio durante días, como si estuvieran velando a su amigo, como si fueran a despedirse.

¿Pueden los elefantes sentir el espíritu? ¿Perciben un mundo que nosotros no podemos ver? Este acto nos invita a reflexionar sobre nuestra comprensión de los animales. Ellos no son simples criaturas instintivas; son seres con memoria, vínculos y una sensibilidad que apenas comenzamos a entender.

Los elefantes comprenden la enfermedad, la muerte, el duelo y la gratitud. Lo hacen con una dignidad que nos deja asombrados.

En el libro "El hombre que susurraba a los elefantes" (“The Elephant Whisperer”), Lawrence narra cómo logró conectar con una manada problemática, aprendiendo su lenguaje y su esencia. A través de su experiencia, comprendemos que no solo los humanos sufren en las guerras; los animales también lloran, pierden y esperan.

Es hora de despertar y mirar a estos gigantes a los ojos, reconociendo que su sabiduría es profunda, antigua y luminosa. Más que inteligencia, poseen un alma.

Cuando un elefante camina hacia el recuerdo de un hombre, el mundo debería detenerse a escuchar.

13/09/2025

ÉTICA Y VERGÜENZA EN LA CARA.En una carrera, el deportista Abel Mutai representante de Kenia, estaba a solo a unos metros de la línea de meta, pero se confundió con la señalización y se detuvo pensando que ya había completado la carrera.El deportista español, Iván Fernandez, estaba justo detrás de él y al darse cuenta de lo que estaba sucediendo, comenzó a gritar al keniano para que continuará corriendo; pero Mutai no sabía español y no entendió. Entonces el español lo empujó hacia la victoria.Un periodista le preguntó a Iván:"¿Por qué hiciste eso?"Iván respondió..."Mi sueño es que algún día podamos tener una especie de vida comunitaria".- El periodista insistió¿Pero, Por qué dejaste ganar a Kenia?Iván le contestó - No lo dejé ganar, él iba a ganar".- El periodista volvió a insistir ¡Pero podrías haber ganado!"- Iván lo miró y le respondió..Pero, ¿cuál sería el mérito de mi victoria? ¿Cuál sería el honor de esa medalla? ¿Qué pensaría mi madre de eso?"Los VALORES se transmiten de generación en generación. Y tú ¿qué valores les estás enseñando a tus hijos? No dejes que los principios se pierdan.

13/09/2025

Lo que aparece en la imagen es un pliegue geológico, una de las estructuras más impresionantes que se forman en la corteza terrestre. Los pliegues se producen cuando las capas de roca sedimentaria, originalmente depositadas de manera horizontal, son sometidas a presiones tectónicas intensas. En lugar de fracturarse, la roca se dobla lentamente, creando ondulaciones que pueden tener formas espectaculares y perfectamente visibles en la superficie. Cada franja de color corresponde a un estrato distinto, formado en épocas geológicas diferentes y con composiciones variadas, lo que explica la alternancia de tonalidades.
El pliegue de la foto es un anticlinal, es decir, un pliegue arqueado hacia arriba. Ejemplos como este permiten observar con claridad cómo la tierra se comporta casi como si fuera un material flexible cuando actúan fuerzas enormes durante millones de años.
Esta formación en particular se encuentra en los Montes de Lake District, en Inglaterra, y es conocida como el pliegue de Tilberthwaite o también relacionado con los famosos Folds of the Lake District. Es un lugar muy visitado por excursionistas y estudiantes de geología porque ofrece una lección visual sobre la historia dinámica de la Tierra y la forma en que los continentes han cambiado con el tiempo.

13/09/2025

Era el 20 de julio de 1975. Elvis estaba en pleno concierto, entre canciones, bromeando y repartiendo pañuelos a sus fans. De pronto, su mirada se detuvo en algo distinto: una niña pequeña, de pie a la izquierda del escenario. No gritaba, no pedía nada. Solo estaba allí, quieta, como si esperara algo más profundo que una canción.

Elvis bajó del escenario y se arrodilló frente a ella. Se dio cuenta de que la niña era ciega. Le tomó las manos con ternura y habló con ella en voz baja, apartando el micrófono. Nadie del público supo lo que dijo. Luego besó un pañuelo y lo colocó suavemente sobre sus ojos, como si quisiera regalarle un milagro.

La niña, sin ver, se quedó allí, completamente confiada. Fue un momento de una ternura inexplicable.

Después del concierto, Elvis habló con su madre. Y sin hacer alarde, pagó la cirugía que podía devolverle la vista. Años después, esa niña creció. Hoy ve el mundo que una vez solo podía imaginar… y lo plasma en imágenes. Es artista gráfica por computadora.

Aquel día, Elvis no solo cantó. Hizo algo más poderoso: transformó la vida de una niña. Porque hay gestos que no salen en las portadas, pero que iluminan más que los reflectores.

13/09/2025

My son always texts to say he's on his way home. So I open the door, letting his 17 year old cat, and 16 year old doggo know that he's on his way. This is them waiting for him. Though it was adorable, and wanted to share.

Dirección

Real De Tezoyuca
Tezoyuca
62765

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando YOGA ANN MOXEY publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a YOGA ANN MOXEY:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram