Logoterapia Raíces y Alas

Logoterapia Raíces y Alas “RAÍCES Y ALAS” Expertos en fortalecer tu sistema immune

DEGRADACION DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES Y GLUTATIÓN ¿Sabías que?La degradación de los discos intervertebrales y el pa...
31/07/2025

DEGRADACION DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES Y GLUTATIÓN

¿Sabías que?

La degradación de los discos intervertebrales y el papel del glutatión están estrechamente relacionados, principalmente a través del concepto de estrés oxidativo.
Degradación de los Discos Intervertebrales (DDI)
La degeneración del disco intervertebral (DDI) es un proceso común y una de las principales causas de dolor lumbar. Se caracteriza por cambios en la estructura y función del disco, que incluyen:
* Pérdida de líquido en los discos: Esto reduce su capacidad de actuar como amortiguadores y los vuelve menos flexibles, disminuyendo su espesor y acortando la distancia entre las vértebras.
* Micro-roturas o grietas en el anillo fibroso: La capa externa del disco puede sufrir daños, permitiendo que el núcleo pulposo (material gelatinoso interno) sobresalga, se hernie o se rompa.
* Cambios en las propiedades bioquímicas: A medida que el disco se degenera, hay un desequilibrio entre la producción y la degradación de los componentes de la matriz extracelular (como los proteoglicanos y el colágeno), lo que lleva a una pérdida de su elasticidad y capacidad de distribuir cargas.
Factores como el envejecimiento natural, actividades de sobrecarga repetitiva, posturas inadecuadas, sedentarismo, obesidad y tabaquismo pueden acelerar este proceso degenerativo.
Glutatión y su papel
El glutatión (GSH) es un tripéptido (formado por glutamato, cisteína y glicina) y es el antioxidante maestro del cuerpo. Juega un papel crucial en la protección celular contra el daño oxidativo y en el mantenimiento de la homeostasis redox. Sus funciones incluyen:
* Neutralización de especies reactivas de oxígeno (ERO): El glutatión reacciona directamente con los radicales libres y otras ERO, protegiendo las células del daño.
* Cofactor de enzimas antioxidantes: Actúa como cofactor de enzimas importantes como la glutatión peroxidasa (GPx), que desintoxica el peróxido de hidrógeno.
* Mantenimiento del potencial redox celular: Ayuda a mantener los grupos sulfhidrilo de las proteínas en estado reducido, lo cual es esencial para su función.
* Detoxificación: Participa en la eliminación de compuestos tóxicos.
La relación entre la DDI y el Glutatión (Estrés Oxidativo)
Existe una fuerte conexión entre la degeneración del disco intervertebral y el estrés oxidativo, donde el glutatión desempeña un papel fundamental:
* Estrés oxidativo en la DDI: Las células del disco intervertebral, especialmente los condrocitos de la placa final y las células del núcleo pulposo, son susceptibles al daño por estrés oxidativo. Un desequilibrio entre la producción de ERO y la capacidad de los sistemas antioxidantes del disco para neutralizarlas contribuye a la degradación. El estrés oxidativo daña las mitocondrias de las células del disco, afectando su función normal y acelerando los cambios degenerativos, provocando inflamación, daño al ADN y apoptosis celular.
* Disminución del glutatión en discos degenerados: En los discos intervertebrales degenerados, se ha observado una disminución en los niveles de glutatión. Esta reducción compromete la capacidad antioxidante del disco, haciéndolo más vulnerable al daño por radicales libres y promoviendo la degradación de la matriz extracelular.
* Vías de señalización: El estrés oxidativo, y la consecuente disminución de glutatión, puede activar vías de señalización que promueven la degeneración del disco. Por ejemplo, se ha visto que el estrés oxidativo activa el eje YAP/TEAD1/NCOA4, lo que promueve la ferroptosis (un tipo de muerte celular programada mediada por hierro y peroxidación lipídica) de los condrocitos de la placa final, agravando la DDI.
Implicaciones terapéuticas
La comprensión del papel del estrés oxidativo y el glutatión en la DDI abre nuevas vías terapéuticas. Se están investigando estrategias que buscan:
* Aumentar los niveles de glutatión: Suplementos de precursores naturales de glutatión Immunocal o sintético medicamento como la N-acetilcisteína, que aporta cisteína o la administración directa de glutatión podrían ayudar a reponer los niveles celulares y mejorar la capacidad antioxidante del disco.
* Uso de antioxidantes: La inclusión de antioxidantes en la dieta o a través de suplementos (como el licopeno, vitamina C, etc.) podría ayudar a combatir el estrés oxidativo en los discos.
* Terapias regenerativas: Algunas terapias con células madre para la DDI incluyen la terapia antioxidante con vitamina C y glutatión, buscando modular las respuestas inmunitarias, reducir el daño celular y estimular la regeneración tisular.
En resumen, la degradación de los discos intervertebrales es un proceso complejo que involucra el daño celular y la desregulación de la matriz extracelular. El estrés oxidativo es un factor clave en esta degeneración, y el glutatión, como el principal antioxidante del cuerpo, desempeña un papel protector fundamental. La disminución de los niveles de glutatión exacerba el daño oxidativo, contribuyendo a la progresión de la enfermedad degenerativa discal.

Existe el artículo más actual en el 2025 de glutatión y discos vertebrales en pudmed en pudmed

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/40474606/

Biol. Mario Alberto Coronando Magdaleno

bienestarsaludyvida@gmail.com

La Madre, Oveja Negra.La mamá oveja negra es aquella que decide cortar con mandatos patriarcales y crianzas adultocentri...
27/07/2025

La Madre, Oveja Negra.

La mamá oveja negra es aquella que decide cortar con mandatos patriarcales y crianzas adultocentristas. Es la que se anima a seguir su instinto, aunque la familia o el círculo cercano la haga dudar. La madre oveja negra es la que decide con plena conciencia cortar relaciones tóxicas sin importar el vínculo sanguíneo, cuando se percata de que esos lazos disfuncionales pueden afectar a sus crías. La mamá oveja negra es la que hace terapias de todo tipo para sanar sus heridas de la infancia y para sanar también su linaje, muchas veces enceguecido por sus propias heridas no resueltas.

Las mamás ovejas negras somos las señaladas, esas de las que siempre se cuchichea a sus espaldas, se cuestionan, se critican, se juzgan “¿Por qué ha dejado su trabajo?” “¿Por qué ha vuelto a trabajar fuera?” “¿Por qué lo carga todo el rato?” “¿Por que a cada que llora le mete la teta?” “¿Por qué no lo castiga?” “¿Por qué no lo mete en la guardería de una vez?”...si supieran lo doloroso que es abrir todas esas cajitas de experiencias traumáticas enquistadas y escondidas en los cajones del alma generación tras generación.

En cada familia siempre hay una mamá oveja negra, valiente, que muchas veces se sintió sola, que muchas veces dudo si lo estaría haciendo bien pero que eligió el sexto sentido, el instinto, la tripa, la intuición. En cada familia hay una mamá oveja negra que no solo tiene que trabajar en ella sino en toda la carga del trauma familiar que ninguno de sus parientes o incluso su pareja y amistades quieren o pueden ver.

Es solitario ser oveja negra… Pero un día cualquiera, más temprano que tarde, cuando la mamá oveja negra decide empoderarse y levantar la frente y la mirada en la pradera, avista a lo lejos a muchas otras ovejas caminando en el sentido contrario al de su rebaño, a contracorriente, como ella. Y cuando se detiene a observarlas mientras avanzan, calmadamente, de rabo a cabeza, algo mágico sucede: se da cuenta que no son ovejas negras como las llaman los otros, son ovejas multicolor, dueñas de un brillo único, el que aporta el amor propio, la empatía, la conciencia y la evolución psicoespiritual. Las ovejas multicolor, cambiaremos el mundo.

Ana Acosta Rodríguez
“La metamorfosis de una madre”

En este momento Bendigo la luz Divina que baja del cielo en una columna de luz blanca/ dorada que cubre todo mi cuerpo y...
27/07/2025

En este momento Bendigo la luz Divina que baja del cielo en una columna de luz blanca/ dorada que cubre todo mi cuerpo y me mantiene eternamente sostenido y conectado a la fuente creadora...!!!

En este momento mi Amada presencia conecta con el cielo y lleva mis oraciones al padre y por el poder de mi llama trina, se vuelven decretos y se materializan en el mundo físico para mi más grande bien y el de todos los involucrados...!!!

Yo estoy Aquí y Yo estoy Ahí bajando los secretos
Del cielo y mi Amada presencia los materializa Aquí y Ahora en mi Realidad....!!!

YO SOY Luz ...vivo en la luz...me mantengo firme y neutral en la luz....!!! La luz me provee...y me protege por que YO SOY UNO con DiOS y DIOS es UNO conmigo....!!!

Dios mío, pongo en tus manos cada momento que viva en este día, cada decisión que tomé, cada prueba que enfrenté y por cada persona con quien me encontré. Así como hoy, te pido que todos los días de mi caminar por este mundo, me ayudes a permanecer de pie en las dificultades y me permitas vivir con confianza, con seguridad en mí mismo y en tí.

Dame de tus dones para no dejar que mi corazón se llene de odio, rencor y resentimiento.

Padre bueno, dame nuevamente de ese amor verdadero que viene de Tí, ese amor que es el vínculo de perfección contigo y con los que comparten la vida conmigo.

Dame de tu ánimo, sin Tí mi vida es más difícil, sé que sin tus fuerzas me sería imposible continuar.

Sigue llenándome de Tí, llena cada pensamiento, cada sentimiento y cambia mis emociones negativas que en ocasiones me embargan.

Gracias, por permecer en ti y Gracias porque me escuchas y porque en medio de mis dificultades puedo descansar, adorándote y bendiciéndote.

Me mantengo en Gracia, y se que todo Hecho está...!!! Por que tuyo es el reino...la tierra.. la Gloria....!!!

Amén🦁👑💙🪽🛡🗡🔥✝️✨️🙏

*** 12 SEÑALES QUE PODRIAN INDICAR QUE ESTAS ATRAVESANDO UNA EVOLUCION ESPIRITUAL ***¿Sientes esto? ¡y no lo sabias! ¿Pr...
20/07/2025

*** 12 SEÑALES QUE PODRIAN INDICAR QUE ESTAS ATRAVESANDO UNA EVOLUCION ESPIRITUAL ***

¿Sientes esto? ¡y no lo sabias! ¿Preparate para una transformación profunda.

1. Dolor en la parte alta de la espalda:
¿Tensión en el cuello, hombros o columna? Podrían ser ajustes energéticos... Tu cuerpo está integrando una nueva vibración.

2. Montaña rusa emocional:
Te sientes sensible, confundido o triste sin razón. Estás soltando heridas del pasado y sanando a un nivel muy profundo.

3. Lágrimas inesperadas:
Lloras sin motivo aparente... No es debilidad, es tu alma liberando cargas invisibles.

4. Cambios en tu trabajo o propósito:
Lo que antes te servía ya no vibra contigo. Sientes la necesidad de reinventarte y buscar algo que realmente te apasione.

5. Te despiertas de madrugada:
¿Entre las 2 y 4 a.m.? Es tu energía renovándose. Respira profundo y evita distraerte con cosas sin sentido.

6. Alejamiento de personas del pasado:
Comienzas a soltar vínculos energéticos con personas con quienes ya no hay conexión... incluso si fueron importantes. Necesitas espacio para reencontrarte contigo.

7. Sueños intensos o pesadillas:
Escenas caóticas o emocionales aparecen en tus sueños... Estás limpiando viejas memorias del subconsciente para dar paso a lo nuevo.

8. Sensación de estar “fuera de lugar”:
Como si caminaras entre dos realidades… Tu cuerpo y tu conciencia están en sintonías diferentes, ¡pero pronto se alinearán!

9. Hablas contigo mismo más seguido:
¡No estás loco! Estás fortaleciendo la conexión con tu Yo Superior... Tu intuición está despertando.

10. Te sientes apagado o sin ganas:
Pierdes interés por lo que antes te motivaba. Es una pausa necesaria para recargarte y reconectar con tu propósito.

11. Soledad interna:
Aunque haya gente cerca, sientes que algo te falta. Es porque tus guías te están dando espacio ... El silencio te prepara para una conexión más profunda contigo mismo.

12. Deseo de “volver a casa”:
Sientes un anhelo inexplicable por “regresar”, aunque no sepas a dónde ... Es tu alma reconociendo que una nueva etapa está por comenzar. 👽🌏🪐🔥

¿QUÉ ES EL SAMSARA? - ¿Por qué?Es el ciclo de nacimiento, muerte y olvido.Samsara es un término sánscrito que significa ...
15/07/2025

¿QUÉ ES EL SAMSARA? - ¿Por qué?

Es el ciclo de nacimiento, muerte y olvido.
Samsara es un término sánscrito que significa "ciclo de existencia".
Es el proceso por el cual un alma se encarna repetidamente en diferentes cuerpos, momentos y experiencias, buscando 'aprender'... pero a menudo sin recordar su origen o propósito real.
En teoría, debería ser un ciclo de evolución.
Pero aquí en la Tierra... fue manipulado por entidades negativas.

¿CÓMO FUNCIONA EL SAMSARA EN LA MATRIX?

• El alma viene con un plan.
• El plan es olvidado cuando naces.
• Experiencias en vivo (a menudo impuestas por traumas y contratos)
• Morir... Y cuando mueres, es interceptado por entidades de bajo nivel.
• Te muestran una "película" de tu vida e inducen culpa o deuda kármica.
• Y se persuade al alma para que vuelva.
No se te permite acceder a tu Yo Superior.
Así miles de almas quedaron atrapadas durante siglos...
repitiendo, sufriendo, olvidando... y sin recordar que podían irse.

¿POR QUÉ ESTA PASANDO ESTO?

Porque hay un sistema no humano (arcontes, razas regresivas) que se alimentan del sufrimiento y de la energía del alma encarnada.
Crearon una versión falsa del "cielo" y el "karma" para que el alma elija:
Me siento culpable.
Sigo reencarnando.
Nunca afirmes tu soberanía.

¿CÓMO SALIR DE LA RUEDA DEL SAMSARA?

Este conocimiento no es solo para "el día en que mueres"...
¡Es vivir despierto y recuperar tu poder ahora!

1. Activa tu alma multidimensional

Declaro:
"Soy más que este cuerpo. Soy una conciencia eterna, recordando mi plenitud.”

2. Rompiendo pactos y contratos inconscientes:

Meditar y cortar con votos de sacrificio, pobreza, impuestos al karma.

3. Vibra por amor, no por culpa:
El alma que vibra alto ya no está atrapada.

4. Conecta con tu Yo Superior:
Está fuera del samsara y puede guiarte fuera de la rueda.

¿QUÉ PASA CUANDO ERES LIBRES?

Ya no reencarno más, gracias!
Puedes elegir cuándo, dónde y cómo volver.
Guardar tu memoria.
Puedes ayudar a otras almas como guía entre mundos.
Eres libre, soberano y completo.

Dejar el Samsara no significa morir...
ES VIVIR DESPIERTO AL ALMA REAL QUE ERES!

Namaste🙏🦋

Un hijo no es un obsequio.No está aquí para acompañar a un hermano, ni para cumplir el anhelo de los abuelos.No es una c...
14/07/2025

Un hijo no es un obsequio.
No está aquí para acompañar a un hermano, ni para cumplir el anhelo de los abuelos.
No es una cuenta pendiente ni una segunda oportunidad para lo que no pudimos lograr.
No llega para darle sentido a nuestra existencia, porque él o ella es una vida con sentido propio.

No es un reemplazo de sueños frustrados ni de personas ausentes.
No es un salvavidas emocional, ni el remedio para una pareja en crisis.
Un hijo no viene a llenar vacíos ni a completar a nadie.
No es un sustituto, ni un consuelo, ni un redentor.

Un hijo no es fruto del capricho, sino del deseo genuino.
Desde el primer momento, es un ser distinto, con su identidad, carácter y su propio impulso de ser.
Nuestra tarea es acompañarle a descubrirse, permitirle expresarse libremente, elegir su camino y aquello que le apasiona.

Desde el principio aceptaremos que no está aquí para ajustarse a nuestros ideales, ni para responder a nuestras faltas, ni para reflejar lo que somos.
Le ofreceremos nuestros brazos, nuestro cuerpo para sostener, nuestra mano para guiar, y también la distancia justa para que pueda explorar por sí mismo.

Y cuando llegue el momento en que se aleje, aunque nos cueste mucho, esperaremos con amor intacto, sin reproches ni culpas, con un abrazo lleno de libertad.

Hijo, hija: te libero de tener que salvarme, de cuidarme, de hacerme feliz o de sentir que estás en deuda conmigo.

⭐️
14/07/2025

⭐️

⭐️🤍🪽
08/07/2025

⭐️🤍🪽

Solo me la ponía ahí porque era más fácil…Así empezó todo.Era mi rutina.Siempre en el mismo lugar del abdomen.Rápido. Ca...
08/07/2025

Solo me la ponía ahí porque era más fácil…

Así empezó todo.
Era mi rutina.
Siempre en el mismo lugar del abdomen.
Rápido. Casi sin pensarlo.
Yo mismo me decía que era “lo práctico”. Que ahí no dolía tanto.

Llevo años con diabetes tipo 2.
Y aunque mi azúcar no estaba bien controlada, le echaba la culpa al trabajo, al estrés, a las comidas desordenadas.
Nunca pensé que el problema podía estar justo… en donde me inyectaba.

Un día noté un bultito.
Pequeño. Blando.
“No pasa nada”, pensé.
Pero al tiempo apareció otro.
Y luego, sin darme cuenta, ya tenía dos masas colgando en el abdomen. Redondas. Simétricas. Como si la piel se hubiera inflado.

Y aún así… seguía pinchándome ahí.
Porque era más fácil. Porque era mi costumbre.
Porque prefería no mirar.

Pero mi cuerpo sí lo notó.
Las hipoglucemias empezaron a llegar sin avisar.
Mi azúcar subía sin sentido.
Y la insulina… parecía agua. No hacía nada.

Cuando por fin fui al especialista, me lo dijeron sin rodeos:
lipohipertrofia insulinogénica.

El tejido graso donde me inyectaba había crecido de forma anormal.
Y eso alteraba la absorción de la insulina.
Mi rutina… estaba saboteando mi tratamiento.

Me lo mostraron. Me lo explicaron. Y por primera vez… entendí.

Lo que parecía una comodidad, era en realidad un riesgo.
Una advertencia que ignoré por años.



Si tú también usas insulina, escúchame bien:

No te acostumbres al mismo lugar.
No ignores los cambios en tu piel.
No dejes que lo “fácil” se vuelva peligroso.

Porque yo lo viví.
Y ahora cargo con esas dos masas como recordatorio de que mi cuerpo hablaba…
pero yo no lo escuchaba.



Cuida tus sitios de inyección. Rótalos. Revísalos.
Y nunca, nunca normalices lo que antes no estaba ahí.

Tu piel también necesita atención.
Y puede salvarte antes de que sea tarde.



Advertencia: Este testimonio tiene fines educativos y no reemplaza una consulta médica. Si tienes diabetes y usas insulina, consulta periódicamente con tu profesional de salud. La prevención empieza por ti.

🌱
07/07/2025

🌱

Los analgésicos AINES como ibuprofeno, naproxeno indometazina, celecoxib, ketorolaco y diclofenaco causan vasoconstricci...
07/07/2025

Los analgésicos AINES como ibuprofeno, naproxeno indometazina, celecoxib, ketorolaco y diclofenaco causan vasoconstricción de las arteriolas aferentes del glomérulo disminuyendo la filtración glomerular y el flujo sanguíneo en las arterias renales.

Es importante que se utilicen estos medicamentos para el alivio del dolor solamente en los momentos de verdadera necesidad y de manera puntual, y no de manera cotidiana ni a diario.

El uso frecuente de estos medicamentos puede provocar y empeorar la insuficiencia renal, y se debe evitar su uso en las personas deshidratadas, la tercera edad, personas con enfermedad hepática crónica.

🦋
05/07/2025

🦋

Dirección

Francisco I. Madero 6 Int. 13
Tezoyuca
62767

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 6pm
Domingo 10am - 6pm

Teléfono

+5215523007046

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Logoterapia Raíces y Alas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

El ser humano es complejo, inabarcable, profundo y lleno de posibilidades. El encuentro en terapia le apoya a verse con claridad

La LOGOTERAPIA nos da las herramientas y recursos necesarios para vivr en el aquí y el ahora...

Acudimos a tu empresa o institución a impartir talleres con la temática que propongas...