14/12/2024
VIOLENCIA MEDICA EN EL HOSPITAL O CENTRO DE SALUD. ES IMPORTANTE QUE SEPAS LO SIGUIENTE
Es violencia médica cualquier situación de maltrato que te hagan pasar Las/os médicas/os, enfermeras/os, asistentes, parteras, o cualquier otra persona que te atienda en un hospital o sala de salud.
Es violencia médica si las personas que tienen que atenderte te fuerzan a que respondas preguntas, te insultan, faltan el respeto, te atienden mal o no te atienden, no respetan tus decisiones, abusan sexualmente, te manosean. También es violencia médica si te denuncian o amenazan con denunciarte, o si te niegan información.
Si te pasa algo de esto y quieres denunciarlo. Anotá:
- Nombre de la/s persona/s que te maltrataron.
- Dónde fue, qué día y a qué hora.
- Con quién estabas y si alguien más vio o escuchó lo que pasó (anotá sus datos y cómo ubicar a esa persona).Lo que te acuerdes sobre lo que pasó. Para denunciar esta violencia médica, puedes buscar un respaldo legal en una organización de mujeres, o en la comisión nacional de derechos humanos (CNDH), o defensorías públicas (gratuitas).
Las comisarías no son lugares seguros para hacer este tipo de denuncias: una mujer corre el riesgo de que no le tomen la denuncia.
¿Pueden obligarme a decir que me hice un ab**to?
No. Nadie puede obligarte a decir que te hiciste un ab**to, con qué te lo hiciste, quién te acompañó, etc. Es tu derecho no responder ninguna pregunta, y negar todas las veces que te las pregunte, sea quien sea: médicas/os, policías, jueces, fiscales, enfermeros/as , trabajadoras/es Sociales, psicólogas/os, abogados/as, curas, pastores/as, monjas, familiares, amigas/os. Tienes este derecho en la Constitución Nacional.
¿Pueden negarse a atenderme porque me hice un ab**to?
Jamás. Negar atención médica es un delito grave y la/el médica/o quien lo haga puede perder su trabajo y también ir presa/o
¿Qué hago si me denunciaron?
Desde el momento en que una mujer es denunciada tiene derecho a llamar a un Abogado/a de confianza o que la contacten con la defensoría oficial de turno (es un servicio gratuito que el Estado tiene obligación de darte las 24 horas todos los días del año).
Si la denuncian por ab**to no pueden llevarla a la comisaría, retenerla ahí ni hacerle preguntas o exámenes médicos
Las personas de un hospital o centro o sala de salud saben que tienen prohibido denunciar a las mujeres que abortan. Todas las personas que te atienden en un centro de salud o en un hospital deben guardar secreto de lo que les cuentes y de la atención médica que te dan.
Es ilegal que cualquier persona que trabaje en el hospital llame a la policía, les mande información o documentos, o te denuncie de algún modo, antes, durante o después de atenderte por un ab**to. Si lo hacen pueden perder su trabajo. Tampoco pueden obligarte a denunciar a otras personas.
Lo único que estás obligada a decir es tu nombre a la policía.
No tienes obligación de contestar ninguna pregunta que te haga la policía.
Tampoco tienes la obligación de contestar ninguna pregunta que te haga la/el fiscal.
Es ilegal que la policía te humille, insulte, te haga preguntas, revise tu cuerpo, te ponga esposas, o te trate de modo cruel.