Psic. David Sugich

Psic. David Sugich Atención psicológica para niños, adolescentes, adultos, parejas. Educación Especial.

🌙 Reflexión emocional para cerrar positivamente el día. 💤🌿Al finalizar el día, es natural quedarnos con pensamientos pen...
06/08/2025

🌙 Reflexión emocional para cerrar positivamente el día. 💤

🌿Al finalizar el día, es natural quedarnos con pensamientos pendientes, emociones acumuladas o momentos que nos hicieron sentir frustración, tristeza o estrés.
Pero también es posible redirigir nuestra atención hacia lo que sí funcionó, lo que aprendimos y lo que agradecemos.

🧠 La reflexión emocional nocturna nos ayuda a:

✔ Procesar nuestras emociones con mayor claridad.
✔ Reducir el estrés acumulado del día.
✔ Dormir con una mente más tranquila y en paz.
✔ Fomentar el autocuidado emocional y la gratitud.

💡 Ejercicio breve antes de dormir:

Piensa en 1 emoción que predominó hoy.

Pregúntate: ¿Qué me quiso decir esa emoción?

Agradece 1 cosa que sí salió bien, aunque haya sido pequeña.

Respira profundo 3 veces… y suelta el día.

📝 ¿Con qué emoción estás cerrando tu día hoy?
💬 ¿Qué aprendizaje o agradecimiento te llevas de este día?

Déjalo en los comentarios. Compartir también es sanar. 💛

🎭 ¿Por qué son importantes las emociones negativas?En un mundo que insiste en que “debemos estar bien todo el tiempo”, o...
04/08/2025

🎭 ¿Por qué son importantes las emociones negativas?

En un mundo que insiste en que “debemos estar bien todo el tiempo”, olvidamos que las emociones negativas también cumplen una función vital para nuestra salud mental y nuestro desarrollo personal.

🔹 Tristeza: Nos permite procesar pérdidas, pedir apoyo y detenernos para sanar.
🔹 Enojo: Señala límites que han sido cruzados y nos impulsa a defendernos o a actuar ante una injusticia.
🔹 Miedo: Nos protege de riesgos, nos ayuda a anticipar peligros y a tomar decisiones prudentes.
🔹 Ansiedad: Nos prepara para enfrentar retos o resolver problemas complejos.

💡 Ignorar o suprimir estas emociones puede aumentar el malestar e incluso generar síntomas físicos. En cambio, reconocerlas, validarlas y entenderlas nos vuelve más resilientes.

🙋‍♂️ Te leo:
¿Qué emoción negativa te cuesta más reconocer o expresar?
💬 Comparte tu experiencia en los comentarios, puede ayudar a otros también.

🎵 ¿Sabías que la música puede cambiar tu estado de ánimo en cuestión de segundos?La música no solo acompaña momentos... ...
04/08/2025

🎵 ¿Sabías que la música puede cambiar tu estado de ánimo en cuestión de segundos?
La música no solo acompaña momentos... también los transforma. Desde una canción que nos da energía para empezar el día, hasta una melodía que nos ayuda a soltar el llanto que necesitábamos.

¿Qué dice la psicología sobre la música y las emociones?
🔹 Regulación emocional: Escuchar música permite canalizar emociones como tristeza, ansiedad o estrés. Nos ayuda a procesarlas sin reprimirlas.
🔹 Estimulación cerebral: La música activa regiones asociadas con el placer, la memoria y la motivación, como el sistema límbico.
🔹 Conexión emocional: Ciertas melodías nos hacen sentir comprendidos, incluso sin palabras.
🔹 Apoyo terapéutico: En procesos terapéuticos, la música puede ser una herramienta para trabajar emociones difíciles o recuerdos significativos.

🧠 Elegir conscientemente lo que escuchas puede ayudarte a equilibrar tus emociones.

💬 Cuéntame en los comentarios:
🎧 ¿Tienes una canción que te levanta el ánimo en tus días difíciles?
Comparte su nombre y armemos juntos una playlist emocionalmente saludable.

👥 Etiqueta a alguien que necesite escuchar su canción favorita.

🌿 ¿Sabías que el estrés no solo afecta tu mente, sino también tu cuerpo?Estrés y somatización: cuando el cuerpo habla lo...
31/07/2025

🌿 ¿Sabías que el estrés no solo afecta tu mente, sino también tu cuerpo?
Estrés y somatización: cuando el cuerpo habla lo que la mente calla

📌 El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como amenazantes o desafiantes. Sin embargo, cuando este estrés se vuelve constante o crónico, puede manifestarse a través de síntomas físicos, ¡incluso si no estamos conscientes de lo que lo está causando!

🔍 ¿Qué es la somatización?
La somatización es el proceso por el cual emociones no expresadas o manejadas adecuadamente (como el miedo, la ansiedad, la tristeza o la frustración) se manifiestan en el cuerpo en forma de molestias o enfermedades físicas.

🔄 Síntomas comunes de somatización por estrés:
· Dolor de cabeza constante

· Problemas digestivos (colitis, gastritis, estreñimiento)

· Dolor muscular o articular sin causa médica aparente

· Fatiga crónica

· Insomnio o sueño no reparador

· Palpitaciones o sensación de opresión en el pecho

🧠💬 “El cuerpo grita lo que la mente calla.” — Si lo has experimentado, ¡no estás solo/a!

✅ Recomendaciones para prevenir y manejar la somatización:
1. Identifica las fuentes de tu estrés. Haz una lista de tus preocupaciones actuales.

2. Expresa lo que sientes. Hablar con alguien de confianza o con un profesional puede ser liberador.

3. Practica técnicas de relajación: respiración consciente, meditación o yoga.

4. Cuida tu cuerpo: alimentación balanceada, ejercicio y descanso adecuado.

5. Pon límites saludables. Aprende a decir “no” sin culpa.

6. Busca apoyo psicológico. La terapia puede ayudarte a comprender y gestionar tus emociones de forma saludable.

💬 ¡Queremos leerte!
👉 ¿Alguna vez has sentido que tus emociones afectan tu salud física?
Cuéntanos en los comentarios o deja un ❤️ si te ha pasado y quieres aprender más sobre cómo manejarlo.

📲 Comparte esta publicación con alguien que pueda necesitarlo.
📌 Sígueme para más contenido sobre salud emocional.

🌙 Cierre de miércoles: una pausa para tu menteA mitad de semana, tu mente puede sentirse saturada, pero recuerda: aún es...
31/07/2025

🌙 Cierre de miércoles: una pausa para tu mente

A mitad de semana, tu mente puede sentirse saturada, pero recuerda: aún estás a tiempo de reconectar contigo.

✨ Pregunta para reflexionar:
¿Qué pensamiento ha ocupado más espacio en tu mente hoy? ¿Te está ayudando o te está drenando?

🔄 A veces, parar por un momento no es rendirse, es recargar.
Respira profundo y hazte esta pregunta:
👉 ¿Qué necesito soltar esta noche para descansar mejor?

💬 Cuéntame en los comentarios:

¿Qué haces tú para cerrar el día con tranquilidad?
👇 Me encantará leerte.

✅ No olvides compartir con alguien a quien consideres que pueda serle de utilidad.

🎯 Martes de autoconciencia emocional🧠 ¿Te has detenido hoy a preguntarte cómo te sientes realmente?A menudo respondemos ...
29/07/2025

🎯 Martes de autoconciencia emocional

🧠 ¿Te has detenido hoy a preguntarte cómo te sientes realmente?

A menudo respondemos con un “bien” automático, pero detrás de esa palabra puede haber ansiedad, cansancio o incluso alegría contenida.

Nombrar nuestras emociones es el primer paso para gestionarlas saludablemente.

👉 Ejercicio rápido:
Cierra los ojos unos segundos y respóndete con honestidad:
¿Qué emoción predomina en ti hoy? ¿Qué la está causando?

💬 Cuéntame en los comentarios con una sola palabra:
¿Qué emoción sientes hoy?

👇 Te leo.

La Felicidad: Un Breve Recorrido ¿Qué es la felicidad?La felicidad es un estado subjetivo de bienestar emocional, caract...
27/07/2025

La Felicidad: Un Breve Recorrido

¿Qué es la felicidad?

La felicidad es un estado subjetivo de bienestar emocional, caracterizado por sentimientos positivos como alegría, satisfacción y amor. No hay una única definición, ya que su experiencia es personal y depende de factores individuales, culturales y circunstanciales.

No se trata de una meta inalcanzable, sino más bien de un proceso continuo que implica cultivar hábitos y actitudes que promuevan nuestro bienestar. Algunos elementos clave para alcanzar un mayor nivel de felicidad incluyen:

- Cultivar relaciones significativas: Conectar con seres queridos y construir vínculos fuertes es fundamental para nuestro bienestar emocional.

- Practicar la gratitud: Apreciar lo positivo en nuestras vidas, por pequeño que sea, puede aumentar significativamente nuestra felicidad.

- Cuidar la salud física y mental: El ejercicio regular, una alimentación balanceada y el descanso adecuado son pilares para una vida plena.

- Perseguir metas significativas: Tener objetivos que nos apasionen y nos desafíen nos proporciona un sentido de propósito y realización.

- Aprender a gestionar el estrés: Desarrollar estrategias para manejar la presión y la ansiedad es crucial para mantener una salud mental óptima.

La felicidad no es un destino, sino un viaje. Es un proceso de autodescubrimiento y crecimiento continuo que requiere esfuerzo y compromiso. Pero el camino hacia ella vale la pena, ya que nos conduce a una vida más plena, significativa y satisfactoria.

25/07/2025

🌿 Viernes para reflexionar 🌿

"El verdadero descanso no siempre es dormir, a veces es soltar lo que pesa en el alma."

Este viernes te invito a hacer una pausa consciente. Más allá del cansancio físico de la semana, ¿has revisado cómo estás emocionalmente?

👉🏼 ¿Qué emociones cargaste sin darte cuenta?
👉🏼 ¿Qué pensamientos se repitieron en tu mente?
👉🏼 ¿Qué necesitas soltar para comenzar la próxima semana con mayor claridad?

Reflexionar no es revivir el pasado, es aprender de él para sanar el presente. La salud emocional también se cuida con tiempo, conciencia y cariño propio.

💬 Comparte en los comentarios: ¿Qué aprendizaje te deja esta semana?
¿Qué emoción quieres dejar ir hoy?

🧠✨ Lunes de bienestar emocional:Comienza tu semana con intenciónIniciar la semana puede generar ansiedad, estrés o apatí...
21/07/2025

🧠✨ Lunes de bienestar emocional:
Comienza tu semana con intención

Iniciar la semana puede generar ansiedad, estrés o apatía. Pero también es una oportunidad para hacer un reset mental y elegir cómo queremos vivir nuestros días.

🔹 Pregunta para reflexionar:

¿Qué emoción predomina en ti cada lunes por la mañana?
Comenta con un emoji o una palabra que lo represente. 👇

🔹 Tip psicológico para empezar la semana con equilibrio:

✅ Establece una intención clara para tu semana.
Ejemplo: “Esta semana le daré prioridad a mi bienestar”, “Voy a poner límites saludables”, “Haré pausas conscientes”.

🔹 Ejercicio breve:

Tómate 2 minutos ahora: cierra los ojos, respira profundo 3 veces y repite mentalmente tu intención.
Verás cómo cambia tu estado mental.

💬 ¿Qué intención quieres establecer hoy?

🧠💬 ¿Sientes que tu mente no se detiene nunca?
19/07/2025

🧠💬 ¿Sientes que tu mente no se detiene nunca?

19/07/2025

🧠 ¿Cómo manejar correctamente las emociones?

✳️ 1. Reconócelas sin juzgar
👉 "Está bien sentir lo que sientes." Identifica la emoción (tristeza, enojo, miedo, alegría…) y ponle nombre. Esto reduce su intensidad.

✳️ 2. Aprende a expresarlas de forma saludable
No se trata de reprimirlas, sino de canalizarlas con responsabilidad. Ejemplo: "Estoy molesto, pero voy a hablarlo con calma".

✳️ 3. Detecta lo que las dispara
🔎 Observa qué personas, situaciones o pensamientos activan tus emociones intensas. 👉 Conócete mejor para anticiparlas y responder, no reaccionar.

✳️ 4. Usa técnicas de regulación emocional
🧘‍♂️ Respiración, mindfulness, escribir, moverte, descansar. El manejo emocional es una práctica diaria, no un resultado instantáneo.

✳️ 5. Busca apoyo cuando lo necesites
Hablar con un profesional no es debilidad, es autocuidado. 🧠 A veces necesitamos un mapa para entender nuestro mundo interno.

💬 " ¿Qué emoción te cuesta más manejar últimamente? Cuéntamelo en los comentarios."

Dirección

Laguna Salada
Tijuana Centro
22210

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. David Sugich publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría