Psicóloga Nashla Dipp

Psicóloga Nashla Dipp ¡Hola! Soy Psicóloga Clínica con especialidad en terapia para la mujer, pareja y familia.

Hablar con tu hijo sobre una separación es un acto de amor y valentía. No se trata de dar todos los detalles, sino de as...
07/08/2025

Hablar con tu hijo sobre una separación es un acto de amor y valentía. No se trata de dar todos los detalles, sino de asegurarle que sigue teniendo un lugar seguro aunque todo cambie. Recuérdale, con palabras claras y a su nivel: “Esto es una decisión de adultos. No es tu culpa. Te amamos.” Repite este mensaje tantas veces como necesite escucharlo. Evita hablar mal del otro progenitor; tu hijo no debe cargar con resentimientos ni sentirse en medio de un conflicto. Prepárate para sus lágrimas, sus preguntas y sus silencios, respondiendo siempre con paciencia y contención. Una separación, bien acompañada, puede ser también un acto de amor. Porque aunque las casas cambien, el amor de madre o padre no se va: se transforma, se adapta y permanece como refugio incondicional.

Un narcisista no lucha por sus hijos; lucha por control, atención y apariencia. No se trata de amor, ni de protección, n...
06/08/2025

Un narcisista no lucha por sus hijos; lucha por control, atención y apariencia. No se trata de amor, ni de protección, ni de lo que es mejor para el niño. Lo que buscan es poder: sobre la narrativa, sobre las personas involucradas y sobre cómo los perciben los demás. Ante el mundo, interpretan el papel de padre ejemplar: publican fotos, hacen promesas vacías y dicen lo correcto. Pero tras puertas cerradas manipulan, culpan, hacen gaslighting y sabotean. Usan al niño como pieza en su ajedrez emocional, a veces convirtiéndolo en un arma contra el otro progenitor o cualquiera que amenace su control. Su “involucramiento” es superficial e intermitente, suficiente para sostener la ilusión. Ignoran las necesidades emocionales del hijo mientras buscan elogios por lo mínimo. Su amor es condicional, su apoyo es actuación y su presencia, estratégica. No luchan por el niño: luchan por su ego y su imagen.

Herirla cuando ya estaba herida fue tu verdadero error. Ella llegaba con cicatrices invisibles, luchando batallas silenc...
05/08/2025

Herirla cuando ya estaba herida fue tu verdadero error. Ella llegaba con cicatrices invisibles, luchando batallas silenciosas, y aun así eligió amarte con lo mejor que tenía. Se levantaba cada día con los pedazos apenas unidos, sonreía aunque dolía, y tú… te convertiste en otra carga. Cuando buscaba refugio, diste frialdad. Cuando necesitaba claridad, diste confusión. Cuando pedía un abrazo, ofreciste tu espalda. Ella seguía defendiéndote, justificándote, creyendo que valías la pena, mientras tú no veías su agotamiento ni sus lágrimas escondidas. Ser hombre no es hablar fuerte, es sostener cuando ella se rompe, es cuidar lo que ya venía frágil. Fuiste otra herida más, hasta que un día ella se cansó. No gritó ni imploró: simplemente se eligió. Y se fue más sabia, fuerte y despierta. Tú perdiste algo irrepetible; ella ganó la versión más hermosa de sí misma.

Nuestro éxito comienza con la madre. Bert Hellinger enseñaba que quien logra tomar a su madre, es decir, aceptarla y hon...
04/08/2025

Nuestro éxito comienza con la madre. Bert Hellinger enseñaba que quien logra tomar a su madre, es decir, aceptarla y honrarla tal como es, abre la puerta a la vida, al amor y al éxito. Tomarla implica soltar los juicios, dejar de pensar que “lo habría hecho mejor”, y reconocer con humildad que gracias a ella hoy respiramos, existimos y podemos crear nuestro camino. Cuando rechazamos a la madre, de manera consciente o inconsciente, también rechazamos la vida que viene de ella, y esa negación se refleja en nuestras relaciones, nuestro trabajo y nuestros proyectos. En cambio, aceptación y gratitud nos conectan con la fuerza vital que fluye a través de nuestro linaje. Agradecer la vida que nos fue dada nos coloca en el presente con apertura y fuerza interior. Honrar a la madre es honrar la vida; y al hacerlo, la vida nos responde con plenitud y éxito.

El narcisismo no es una enfermedad mental ni un desbalance químico; es un trastorno de carácter, una estructura de perso...
04/08/2025

El narcisismo no es una enfermedad mental ni un desbalance químico; es un trastorno de carácter, una estructura de personalidad profundamente arraigada que define cómo alguien se percibe a sí mismo y al mundo. No se cura con medicación ni con unas sesiones de terapia, porque no se puede enseñar empatía a quien ha decidido rechazarla. Para el narcisista, sentir por otros interfiere con su necesidad de control, manipulación y autoidolatría. Puedes intentar razonar, abrir tu corazón, explicar una y otra vez cuánto daño te hace su mentira, humillación o gaslighting… pero nada cambia. Ellos no creen estar equivocados: siempre se ven como la víctima, siempre justificados. La mentira no es un accidente; es su estilo de vida. Viven en un falso yo, negando la vergüenza y la responsabilidad. Por eso, insistir en “rescatarlos” solo erosiona tu paz. Ellos no buscan sanar; buscan conservar el poder, aunque tu bienestar sea el precio.

Amarse a uno mismo es un acto consciente y transformador. Te invito a comenzar dejando la autocrítica y aceptándonos tal...
31/07/2025

Amarse a uno mismo es un acto consciente y transformador. Te invito a comenzar dejando la autocrítica y aceptándonos tal como somos, porque el cambio positivo nace de la aprobación. Cambia el miedo por pensamientos agradables y sé amable y paciente contigo: trátate como a alguien a quien amas profundamente. Acepta tus pensamientos sin odio; cámbialos suavemente. Elógiate por cada logro, por pequeño que parezca, y busca apoyo cuando lo necesites: pedir ayuda es fortaleza. Reconoce tus viejas conductas negativas con indulgencia y déjalas ir amorosamente mientras construyes hábitos nuevos. Cuida tu cuerpo con buena alimentación, movimiento y respeto, pues es tu templo. Practica el trabajo con el espejo para perdonarte y reforzar tu amor propio. Y lo más importante: empieza hoy. No esperes las condiciones perfectas. Amarte ahora es el primer paso hacia una vida plena.

El abuso narcisista se llama “abuso oculto” por una razón: casi nadie lo ve. Ocurre a puerta cerrada, principalmente con...
31/07/2025

El abuso narcisista se llama “abuso oculto” por una razón: casi nadie lo ve. Ocurre a puerta cerrada, principalmente con la pareja o los familiares más cercanos, quienes están emocionalmente más involucrados. No es constante: sigue un ciclo. Hacia afuera, el narcisista parece encantador, generoso, exitoso, incluso ejemplar. Pero en la intimidad surgen la manipulación, el menosprecio, el gaslighting y el control a través de silencios, críticas sutiles y reglas que cambian sin aviso, dejándote caminando sobre cáscaras de huevo. La intermitencia confunde: hay momentos de cariño y risa que hacen creer que todo mejorará… hasta que la crueldad regresa. Lo más doloroso es que otros no siempre creen tu experiencia: “¡Si parece tan amable!”. Esa incredulidad aísla. Pero tu verdad importa. No lo imaginaste. Reconocer el abuso es el primer paso para recuperar tu voz y tu vida.

Preguntar a ChatGPT

Tu esposa no es tu enemiga. No es la causa de tu caos ni de tus estallidos; es el espejo que refleja el dolor que llevas...
31/07/2025

Tu esposa no es tu enemiga. No es la causa de tu caos ni de tus estallidos; es el espejo que refleja el dolor que llevas sin sanar. Cuando discutes con ella, en realidad hablas con los ecos de tu infancia, con ese niño que aprendió a callar, a no necesitar, a creer que ser fuerte era no sentir. Tus gritos, silencios o intentos de control no nacen de crueldad, sino de heridas heredadas. Pero ella no es tu campo de batalla: merece sentirse vista, segura y amada sin guerra. La verdadera fuerza no está en dominar, sino en abrir las palmas, escuchar y estar presente. Sanar es tu responsabilidad: por ti, por ella y por quienes vendrán. Que tu legado no sean tus heridas, sino el amor profundo que elegiste entregar.

Preguntar a ChatGPT

La ansiedad no siempre se nota por fuera, pero por dentro pesa como si el mundo entero se apoyara en tu pecho. Y, aun as...
31/07/2025

La ansiedad no siempre se nota por fuera, pero por dentro pesa como si el mundo entero se apoyara en tu pecho. Y, aun así, aquí estás: respirando otra vez, resistiendo cuando pensaste que no podrías más. Ese simple acto ya es esperanza. No necesitas controlarlo todo para avanzar; a veces, la valentía consiste en levantarte, lavarte la cara y dar un paso, aunque tu mente grite lo contrario. Cada pequeño gesto cuenta en esta lucha invisible. Estás aprendiendo a convivir con algo que no pediste y, aun así, sigues caminando. No te castigues por los días en que solo sobreviviste: eso también es un triunfo. Algún día mirarás atrás y dirás: “No sé cómo lo logré… pero lo logré”. Porque incluso en la sombra, la luz siempre encuentra un hueco.

Existen formas de comunicarse que, sin darnos cuenta, debilitan profundamente el vínculo con nuestra pareja. John Gottma...
31/07/2025

Existen formas de comunicarse que, sin darnos cuenta, debilitan profundamente el vínculo con nuestra pareja. John Gottman, experto en relaciones, identificó cuatro señales clave: la crítica destructiva, que ataca la identidad del otro en lugar de señalar un hecho; la defensividad, que impide escuchar y asumir responsabilidad; el desprecio, que se manifiesta en burlas o sarcasmos y genera desvalorización; y la evasión, donde uno se cierra emocionalmente, cortando el diálogo. Estos patrones, cuando se repiten, erosionan la conexión y la confianza. Sin embargo, reconocerlos es el primer paso para cambiar. Reemplazar el juicio por expresión emocional, escuchar con empatía y mantener el respeto puede transformar la relación. Porque amar también es aprender a comunicarse mejor cada día.

Prefiero esta respuesta

No estabas enamorada, fuiste elegida como objetivo. Un narcisista no busca amor, busca suministro emocional. Desde el pr...
25/07/2025

No estabas enamorada, fuiste elegida como objetivo. Un narcisista no busca amor, busca suministro emocional. Desde el principio imitó tus valores, fingió ser tu alma gemela y diseñó su máscara para reflejar lo que tú esperabas. No porque te amara, sino porque necesitaba tu luz para alimentar su vacío. Su amor fue estrategia; su ternura, un anzuelo. Cuando perdió el control, usó el castigo: distorsionó tu realidad, anuló tus emociones y, si hay hijos, los convirtió en armas para herirte y manipularte.

Un padre narcisista no protege, domina. Usa a los niños como trofeos o instrumentos de control. Amenaza con quitártelos no por amor, sino por poder. Fingirá ser el “mejor padre” ante otros, mientras en privado destruye tu estabilidad.

Su amabilidad es actuación. Su daño, elección. No puedes salvarlo, pero sí puedes salvarte a ti. Y ese es tu verdadero poder: elegir tu paz, tu verdad y tu reconstrucción.

Ojalá más personas comprendieran que el duelo no es simplemente estar triste. Es un desorden emocional brutal. Es desper...
25/07/2025

Ojalá más personas comprendieran que el duelo no es simplemente estar triste. Es un desorden emocional brutal. Es despertarte destrozada y aún así responder correos con una sonrisa impostada. Es sentir rabia con todo: con la vida, con Dios, con quien se fue. Es no reconocerte, bañarte por rutina, fingir que estás “mejor” porque los demás ya no quieren verte llorar. El duelo no sigue un manual; no es lineal ni ordenado. Es caos puro. Un día parece que avanzas y al siguiente te derrumbas. Es amor acumulado sin destino, silencios que duelen, palabras que ya no pueden decirse. Si no lo entiendes, no opines. Solo respeta. Y si nunca lo has vivido, considérate afortunado. Eso significa que aún no te ha tocado.

Dirección

Cantil 1184 Esquina Con Rocío
Tijuana
22500

Horario de Apertura

Lunes 12pm - 7pm
Martes 12pm - 7pm
Miércoles 12pm - 7pm
Jueves 12pm - 7pm
Viernes 12pm - 7pm

Teléfono

+526641059306

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Nashla Dipp publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Nashla Dipp:

Compartir

Categoría