Psic. Rosa Lemus

Psic. Rosa Lemus Información sobre salud mental

Hablar sana, comunicarse desde el amor y empatia 🌙
16/11/2022

Hablar sana, comunicarse desde el amor y empatia 🌙

14/11/2021
20/10/2021
13/10/2021

Rompe el ciclo. 😉

08/06/2021

A mi yo, de 5 años:

Te libero de culpas no correspondidas,

de recuerdos amargos e infancias retorcidas.

Te exhorto a trazar nuevos andares, que desaparezcan los miedos y las inseguridades.

Te quito el peso que has cargado con los años, camina tranquila y deja atrás los daños.

Rompe el silencio y los lazos que te lastiman, sana y cura de a poco tus heridas.

Tu trayecto desde ahora será libre y ligero, y tu protección, para mí, será siempre lo primero.

Daniela Arroyo.
(Parras, Coahuila).mx


06/06/2021

Perdonar para sanar 🌙
26/05/2021

Perdonar para sanar 🌙

Perdona a tu mamá y perdona a tu papá, quizá ahora no lo entiendas, pero cada vez que te lastimaron, te abandonaron, te humillaron te estaban enseñando a ser más fuerte, más independiente, te enseñaron a marcharte de donde no se te quiere más.

Perdona a tu pareja que te engaño, quizá doliera mucho, pero te estaba enseñando a poner límites, a amarte a ti por sobre todos los demás y a serte fiel a ti misma.

Perdona a tu compañera de trabajo, la envidiosa, la que hablo mal de ti, la que te hizo la vida imposible, ella vio en ti algo que nunca podría llegar a ser y te enseño que, incluso en tu peor momento, tu luz brilla tanto que lastima la vista de los demás.

Perdona a tus hijas e hijos por las insolencias, las mentiras, el abandono, te estaban enseñando a soltar tus apegos y a entender que no puedes controlarlo todo, te estaban enseñando a soltar.

Pero sobre todo perdónate a ti, por tu sobrepeso, por no ser la hija, la esposa, la madre perfecta. Perdónate por cada vez que te dejaste vencer por el miedo, perdónate por cada error, pues de no ser por ellos, no serias la persona que eres hoy, créeme, eres maravillosa.

Tu historia es perfecta, tu vida es perfecta y aunque no lo parezca, todo ocurre para enseñarte algo, para crecer.!!!!?????

03/05/2021
19/03/2021
06/02/2021

He descubierto que sólo hay una cosa que cura todos los problemas, y es: quererse a uno mismo. Cuando la gente comienza a amarse a sí misma, cada día ama más su vida, todo mejora de manera increíble.

Se sienten mejor. Consiguen los trabajos que desean. Tienen el dinero que necesitan. Las relaciones positivas mejoran, o las negativas se disuelven y comienzan otras nuevas.

Amarse a uno mismo es una aventura maravillosa, es como aprender a volar. Imagínate que todos tuviéramos el poder de volar a nuestro antojo… ¡Qué emocionante sería! Comencemos a amarnos a nosotros mismos ahora. 12 Consejos para aprender a amarse a uno mismo:

1. Deja la crítica.
La crítica nunca cambia nada. Niégate a criticarte a ti mismo. Acéptate tal y como eres. Todo el mundo cambia. Cuando te criticas a ti mismo, tus cambios son negativos. Cuando te apruebas a ti mismo, los cambios son positivos.

2. Perdónate a ti mismo.
Deja que el pasado se vaya. Lo hiciste lo mejor que pudiste en el momento en el entendimiento, con la conciencia y el conocimiento que tenías. Ahora estás creciendo y cambiando, y vivirás la vida de manera diferente.

3. No te asustes.
Deja de aterrorizarte a ti mismo con tus pensamientos. Es una manera terrible de vivir. Busca una imagen mental que te da placer, y cambia inmediatamente tu pensamiento aterrador por un pensamiento placentero.

4. Se amable, gentil y paciente.
Se amable, gentil y paciente contigo mismo a medida que aprendes las nuevas formas de pensar. Date un capricho como lo harías con alguien que realmente amas.

5. Se amable con tu mente.
Odiarte a ti mismo sólo es odiar a tus propios pensamientos. No te odies a ti mismo por tener los pensamientos. Sólo cámbialos suave y progresivamente.

6. Felicítate. La crítica rompe el espíritu.
La felicitación anima a seguir. Felicítate tanto como sea posible. Di lo bien que lo estás haciendo con cada pequeña cosa.

7. Mantente.
Encuentra maneras de apoyarte. Se fuerte para pedir ayuda cuando la necesites. Permite a tus amigos que te ayuden.

8. Se cariñoso con tus patrones negativos.
Reconoce que los has creado para satisfacer una necesidad. Ahora estás encontrando formas nuevas y positivas para satisfacer esas necesidades. Así que amorosamente libera los viejos patrones negativos.

9. Cuida tu cuerpo.
Aprende sobre nutrición. ¿Qué tipo de combustible necesita tu cuerpo para tener energía y vitalidad óptimas? Aprende sobre el ejercicio. ¿Qué tipo de ejercicio le gusta a tu cuerpo? Aprecia y reverencia el templo en el que vivimos.

10. Haz un trabajo de espejo.
Mírate a los ojos con frecuencia en el espejo. Expresa en voz alta este creciente sentimiento de amor que sientes por ti mismo. Perdónate mientras te miras en el espejo. Habla con tus padres mientras te miras en el espejo. Perdónalos, también. Al menos una vez al día, por ejemplo, ” Te quiero, te quiero de verdad!”

11. Quiérete. Hazlo ahora.
No esperes hasta que estés bien, o pierdas peso, o consigas un nuevo trabajo, o encuentres una nueva relación. Comienza ahora y hazlo lo mejor que puedas.

12. Diviértete.
Acuérdate de las cosas que te hacían feliz de niño. Incorporarlos a tu vida ahora. Encuentra una manera de divertirte con todo lo que haces. Déjate expresar la alegría de vivir. Sonríe. Ríe.

ALÉGRATE, ¡Y EL UNIVERSO SE ALEGRARÁ CONTIGO!

Louise L. Hay

20/01/2021

Hace unos días conversaba en una con una persona que fue abusada en su infancia y me permitió observar cómo muchos de los puntos que aquí colocó eran violentados una y otra vez por los padres. Gracias a su permiso me permito darles luces de su historia...
-El abusador era un primo adulto con el que solían dejar a la niña mientras los padres ocasionalmente hacían diligencias. Salidas que podían extenderse hasta por más de 4horas.
-Tanto los padres como el abusador nombraban a la v***a como peluche, lo cual le permitía al abusador acceder a una sublimación de la genitalia.
-Hubo un tiempo que La Niña rechazaba quedarse con este adulto, abrazarle, etc, y los padres la “convencían” de que no pasaba nada, que estaba segura.
-En varias oportunidades intentó contarle a su mamá que no se sentía cómoda, pero su sentir era desestimado.
-A los 7 años cuando el abuso sistemático inicio, La Niña comenzó a orinarse la cama, tener dolores de colon, dificultad para no manchar con he es su ropa interior, pero esto se asumió como problemas de comportamiento.
-Hubo un momento que los toques inapropiados se dieron incluso en medio de la interacción de los adultos, pues mientras le hacía cosquillas la tocaba, sin que los padres lo notaran.
-Al estar naturalizado el secreto en casa, este secreto entre La Niña y el primo, era algo que se permitía y que era posible...
Estos escenarios blandos son los que nos invitan a los profesionales de la salud a elevar la voz, para ayudar a proteger a los niños de los depredadores silentes presentes en su entorno. Recueda que si necesitas acompañamiento para este y otros temas relacionados a la crianza de tus hijos, desde la psicología, cuentas con el espacio de consultas online, pregunta por ello a través de info@mipsicomama.com..
́ainfantil ́aonline ́a ́apositiva

15/01/2021

❤️❤️❤️❤️

08/01/2021
06/01/2021

¿Deseas conocer más sobre la depresión y como puedes hacerle frente?

Te esperamos!

•Los niños no deben estar donde no quieren estar.(algo sucede en ese lugar)•Los niños no deben estar con quien no quiere...
06/01/2021

•Los niños no deben estar donde no quieren estar.(algo sucede en ese lugar)
•Los niños no deben estar con quien no quieren estar. (algo pasa con esa persona)
•Los niños no deben estar cerca de personas inestables emocionalmente (aunque sea su madre).
•Los niños no deben quedar solos en casas ajenas.
•Los niños no deben quedar a cargo de adolescentes.
•Los niños no deben quedar a cargo del novio de turno. (No lo conoces ni tú )
•Los niños no se deben acostumbrar a andar con cualquier persona.
•Los niños no deben salir a jugar sin supervisión.
•El hermano mayor no debe cuidar a sus hermanitos.
•Los niños no deben estar en un ambiente dónde se consuma alcohol y/o dr**as. (incluye la automedicación)
•Los niños no deben dormir en cualquier casa.
•Los niños no deben convivir con todos los amigos de papá o mamá, no es necesario, no todos son buenas personas.
•Ellos no tienen la decisión en sus manos.
•Ellos no saben de peligro.
•Ellos no saben de maldad.
•Ellos no saben de odio.
•Ellos no saben que existen personas con malas intenciones.
*Los niños son inocentes, son nobles, ¡son niños! Nuestra responsabilidad es protegerlos de todo y de todos, AUNQUE NO SEAN NUESTROS PROPIOS HIJOS!!!
Autor:anónimo

Dirección

Tijuana
22254

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Rosa Lemus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Rosa Lemus:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría