Fisioterapeuta Saulo Gómez

Fisioterapeuta Saulo Gómez Centro de Fisioterapia y Rehabilitación. Somos Licenciados en Terapia Física,
Con experiencia en el manejo de personas con discapacidad.

Cédula profesional: 10420666
Licenciado en Terapia Física
Acude con profesionales, no arriesgues tu salud.

🦶 ¿Sufriste un ESGUINCE DE TOBILLO? La fisioterapia es tu mejor aliado 💪¿Qué es un esguince de tobillo?Es una lesión muy...
29/07/2025

🦶 ¿Sufriste un ESGUINCE DE TOBILLO? La fisioterapia es tu mejor aliado 💪

¿Qué es un esguince de tobillo?
Es una lesión muy común que ocurre cuando los ligamentos del tobillo se estiran o desgarran, generalmente al "doblarse" el pie hacia adentro o hacia afuera de forma brusca.

🚨 Síntomas más comunes:
• Dolor inmediato en el tobillo
• Hinchazón y moretones
• Dificultad para caminar
• Sensación de inestabilidad

✅ ¿Cómo puede ayudarte la FISIOTERAPIA?

Fase inicial (primeros días):
- Control del dolor e inflamación
- Técnicas de drenaje linfático
- Ejercicios suaves de movilidad

Fase de recuperación:
- Fortalecimiento progresivo de músculos
- Ejercicios de propiocepción (equilibrio)
- Mejora de la flexibilidad y rango de movimiento

Fase final:
- Retorno seguro a actividades deportivas
- Prevención de futuras lesiones
- Reeducación del patrón de marcha

⚠ ¿Cuándo buscar ayuda profesional?
- El dolor no mejora después de 2-3 días
- No puedes apoyar el pie
- Hay deformidad visible
- Sientes entumecimiento

💡 Recuerda:
Un esguince mal tratado puede convertirse en una lesión crónica. La fisioterapia no solo te ayuda a recuperarte más rápido, sino que también reduce significativamente el riesgo de recaídas.

¡No dejes que un esguince limite tu movilidad! 🏃‍♀🏃‍♂

🤔¿Sabías que la Fisioterapia puede ayudar a niñas y niños en su desarrollo motor y en lesiones o enfermedades que afecte...
10/07/2025

🤔¿Sabías que la Fisioterapia puede ayudar a niñas y niños en su desarrollo motor y en lesiones o enfermedades que afecten su movilidad.
✅Comparte esta publicación para que otras personas conozcan sobre la Fisioterapia Pediátrica.
Esta disciplina utiliza técnicas especializadas, ejercicios terapéuticos y actividades lúdicas adaptadas a cada edad para mejorar la fuerza muscular, la coordinación, el equilibrio, la flexibilidad y las habilidades motoras gruesas y finas.
👣La fisioterapia pediátrica puede beneficiar a niños con diversas condiciones. Entre las más comunes se encuentran los retrasos en el desarrollo motor, cuando un niño no alcanza los hitos motores esperados para su edad, como sentarse, gatear o caminar. También es fundamental en el tratamiento de parálisis cerebral, ayudando a mejorar la postura, la movilidad y la independencia funcional del niño.
🦴Los problemas ortopédicos como fracturas, esguinces, problemas de cadera o pie zambo también requieren atención fisioterapéutica especializada. Además, condiciones como el síndrome de Down, trastornos del espectro autista con componentes motores, y problemas respiratorios que afectan la función pulmonar pueden mejorar considerablemente con tratamiento fisioterapéutico.

🎉🎈Hoy 5 de julio celebramos el dia del Fisioterapeuta en México. 🫡¡Feliz Día del Fisioterapeuta, sobre todo a mi equipo ...
05/07/2025

🎉🎈Hoy 5 de julio celebramos el dia del Fisioterapeuta en México. 🫡
¡Feliz Día del Fisioterapeuta, sobre todo a mi equipo de trabajo que día a día se esfuerza para dar lo mejor por la recuperación de nuestros pacientes.
Hoy Festejamos a quienes transforman el dolor en alivio, la limitación en movimiento y la desesperanza en recuperación.
Los fisioterapeutas son mucho más que profesionales de la salud: son compañeros de lucha, motivadores incansables y expertos en devolver la confianza a quienes más lo necesitan.
👏Gracias por su vocación de servicio y por hacer posible que cada paso, cada movimiento, sea una nueva oportunidad de vivir mejor.

👌El estiramiento de la espalda es fundamental para mantener una columna vertebral saludable y prevenir problemas musculo...
23/06/2025

👌El estiramiento de la espalda es fundamental para mantener una columna vertebral saludable y prevenir problemas musculoesqueléticos.
😮‍💨La espalda soporta gran parte del peso corporal y está constantemente sometida a tensiones por nuestras actividades diarias, especialmente en trabajos sedentarios o que requieren permanecer en una misma posición por períodos prolongados.

💯Los beneficios principales del estiramiento de espalda incluyen el alivio de la tensión muscular acumulada, la mejora de la flexibilidad y movilidad de la columna vertebral, y la reducción del riesgo de lesiones.
✅Estirar regularmente ayuda a mantener los músculos paravertebrales, los dorsales y los lumbares en condiciones óptimas, previniendo contracturas y dolor crónico.

🤔Además, los estiramientos de espalda mejoran la circulación sanguínea en la zona, lo que facilita la llegada de nutrientes a los discos intervertebrales y ayuda en su proceso de hidratación y regeneración. Esto es especialmente importante para prevenir el desgaste prematuro de la columna.

🤙La práctica regular de estiramientos también contribuye a corregir desequilibrios posturales, fortalece el core y mejora la alineación corporal. Esto no solo reduce el dolor de espalda existente, sino que también previene futuras molestias y mejora la calidad de vida general.

🙋‍♂️Se recomienda incorporar estiramientos de espalda en la rutina diaria, especialmente al despertar, durante descansos laborales y antes de dormir, manteniendo cada posición entre 15 y 30 segundos sin forzar el movimiento.

🤔¿Qué puede hacer si sufre una parálisis facial?La parálisis facial requiere atención médica para determinar su causa y ...
13/06/2025

🤔¿Qué puede hacer si sufre una parálisis facial?

La parálisis facial requiere atención médica para determinar su causa y recibir el tratamiento adecuado. Te recomiendo:

✅Busca atención médica inmediata:
- Acude a urgencias o contacta a tu médico lo antes posible
- Si es parálisis de Bell (la más común), el tratamiento temprano con corticosteroides es más efectivo.
- Es importante descartar causas más graves como un derrame cerebral

✅Mientras tanto, puedes:
- Proteger el ojo del lado afectado si no cierra completamente usando lágrimas artificiales y un parche ocular al dormir
- Masajear suavemente los músculos faciales
- Hacer ejercicios faciales suaves como intentar sonreír, fruncir el ceño, inflar las mejillas.

🤲La mayoría de las parálisis faciales (especialmente la parálisis de Bell) mejoran significativamente con tratamiento oportuno. Entre más pronto recibas atención médica, mejores serán tus posibilidades de recuperación completa.

🧠💪 ¿SABÍAS QUE...?Tu cerebro puede "reorganizarse" después de una lesión gracias a algo llamado neuroplasticidad, esto s...
06/06/2025

🧠💪 ¿SABÍAS QUE...?

Tu cerebro puede "reorganizarse" después de una lesión gracias a algo llamado neuroplasticidad, esto significa que cuando trabajamos en fisioterapia con ejercicios específicos y repetitivos, no solo estamos fortaleciendo músculos: ¡estamos literalmente entrenando a tu cerebro para crear nuevas conexiones!

Por eso la constancia en tus ejercicios de rehabilitación es muy importante. Cada repetición es como una "clase" para tu sistema nervioso.

🔄 La clave está en la repetición inteligente y progresiva

¿Has notado cómo movimientos que al principio te costaban trabajo, poco a poco se vuelven más naturales? ¡Eso es tu cerebro aprendiendo!



¿Tienes alguna pregunta sobre tu proceso de rehabilitación? ¡Déjala en los comentarios! 💬

🤲💯La fisioterapia puede ayudarte en múltiples aspectos de tu salud física y bienestar general. Es una disciplina que uti...
03/06/2025

🤲💯La fisioterapia puede ayudarte en múltiples aspectos de tu salud física y bienestar general. Es una disciplina que utiliza técnicas basadas en evidencia científica para tratar diversas condiciones.

✅Recuperación de lesiones y cirugías
La fisioterapia es fundamental para rehabilitarte después de lesiones deportivas, accidentes, fracturas o procedimientos quirúrgicos. Te ayuda a recuperar la movilidad, fuerza y función normal de las áreas afectadas de manera segura y progresiva.

✅Manejo del dolor crónico
Los fisioterapeutas utilizan técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y modalidades como ultrasonido o electroterapia para reducir el dolor en condiciones como artritis, fibromialgia o dolor de espalda crónico.

✅Mejora de la movilidad y flexibilidad
Si tienes rigidez articular, contracturas musculares o limitaciones en el rango de movimiento, la fisioterapia puede ayudarte a recuperar la flexibilidad y mejorar tu capacidad de movimiento.

✅Fortalecimiento muscular
Los programas de ejercicios específicos pueden fortalecer músculos debilitados por inactividad, lesiones o condiciones médicas, mejorando tu estabilidad y función general.

✅Problemas posturales
Si pasas mucho tiempo sentado o tienes malos hábitos posturales, la fisioterapia puede corregir desbalances musculares y enseñarte técnicas para mantener una postura saludable.

✅Condiciones neurológicas
En casos de accidentes cerebrovasculares, Parkinson, esclerosis múltiple u otras condiciones neurológicas, la fisioterapia ayuda a mantener o mejorar la función motora y la independencia.

✅Prevención de lesiones
Los fisioterapeutas pueden evaluar tu biomecánica y diseñar programas preventivos, especialmente útiles si practicas deportes o tienes un trabajo físicamente demandante.

✅Mejora del equilibrio
Particularmente importante para adultos mayores, la fisioterapia puede reducir el riesgo de caídas mediante ejercicios específicos de equilibrio y coordinación.

🚨La fisioterapia es un tratamiento personalizado, por lo que un fisioterapeuta evaluará tu condición específica y diseñará un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades y objetivos particulares.

¡Hola! Como fisioterapeuta, he escuchado muchas ideas erróneas sobre lo que hacemos. Es hora de aclarar algunos puntos i...
28/05/2025

¡Hola! Como fisioterapeuta, he escuchado muchas ideas erróneas sobre lo que hacemos. Es hora de aclarar algunos puntos importantes:

❌ MITO: "La fisioterapia solo es para deportistas lesionados"
✅ REALIDAD:
Atendemos a personas de todas las edades y condiciones: desde niños y niñas con problemas de desarrollo motor hasta adultos mayores con artritis, personas con dolor de espalda por trabajo de oficina, recuperación post-quirúrgica, y mucho más.

❌ MITO: "Los fisioterapeutas solo dan masajes"
✅ REALIDAD:
Nuestro trabajo incluye evaluación integral, ejercicios terapéuticos, técnicas manuales especializadas, educación postural, uso de equipo como ondas de choque, electroestimulador, láser terapeutico, programas de prevención personalizados.

❌ MITO: "La fisioterapia siempre duele"
✅ REALIDAD:
El tratamiento debe ser tolerable. Si bien algunas técnicas pueden generar molestias temporales, trabajamos dentro de tu umbral de dolor y adaptamos el tratamiento a tus necesidades.

❌ MITO: "Con unas pocas sesiones ya estarás curado"
✅ REALIDAD:
Cada caso es único. La recuperación depende de factores como el tipo de lesión, tiempo de evolución, adherencia al tratamiento y características individuales. La paciencia y constancia son clave.

❌ MITO: "Los ejercicios se pueden hacer igual en casa viendo videos"
✅ REALIDAD:
Un fisioterapeuta evalúa tu condición específica, corrige tu técnica, progresa el ejercicio gradualmente y adapta el tratamiento según tu evolución. La supervisión profesional es fundamental para resultados seguros y efectivos.

💡 ¿Tienes alguna pregunta sobre fisioterapia?
¡Déjala en los comentarios! Me encanta educar y desmitificar nuestra profesión.

📞 ¿Necesitas una evaluación?
Agenda tu cita y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tu calidad de vida.
📲 664 570 75 53

09/05/2025

Tenemos suspendido temporalmente el WhatsApp 6631004759.
Nuevo: 664 570 7553

🚨¿Quieres saber cómo podrías disminuir o evitar el molesto dolor de espalda ocasionado por tus jornadas de trabajo?🚨Lee ...
09/05/2025

🚨¿Quieres saber cómo podrías disminuir o evitar el molesto dolor de espalda ocasionado por tus jornadas de trabajo?🚨
Lee y comparte esta publicación seguro a tus amigos y familiares le servirán estas recomendaciones.🫂🗣

✅Postura Correcta: Asegúrate de sentarte con la espalda recta, los pies apoyados en el suelo o en un soporte, y la pantalla de tu computadora a la altura de los ojos para evitar tensión en el cuello y la espalda.

✅Soporte Lumbar: Usa una silla con soporte lumbar o coloca una almohada pequeña en la parte baja de la espalda para ayudar a mantener la curva natural de la columna vertebral.

✅Toma Pausas Activas: Levántate y camina al menos cada 30 minutos. Realiza estiramientos suaves para liberar la tensión acumulada.

✅Ejercicios de Fortalecimiento: Incorpora ejercicios diários para fortalecer los músculos abdominales y de la espalda. Ejercicios como puentes, planchas y abdominales pueden ser muy beneficiosos.

✅Estiramientos: Realiza estiramientos para la espalda y caderas a lo largo del día. Algunos ejemplos incluyen giros de columna, inclinaciones laterales, y estiramientos de isquiotibiales.

✅Configuración del Lugar de Trabajo: Asegúrate de que tu espacio de trabajo esté bien organizado y que todo lo que necesites esté al alcance.

✅Optimiza tu Silla: Usa una silla ergonómica ajustable que soporte adecuadamente tu espalda y que se adapte a tu cuerpo.

✅Manténte Hidratado: Bebe suficiente agua durante el día. La deshidratación puede afectar la salud de los discos intervertebrales.

✅Calzado Adecuado: Si trabajas de pie o te mueves, usa calzado adecuado que brinde soporte y comodidad.

¡Lleva a cabo estas recomendaciones y cuida tu espalda!

La condromalacia rotuliana, también conocida como síndrome de dolor femoro-patelar es un término que se usa para describ...
28/07/2024

La condromalacia rotuliana, también conocida como síndrome de dolor femoro-patelar es un término que se usa para describir el dolor en la parte delantera de la rodilla, más que un cartílago («condro») que se encuentra dañado («malacia») . Sí que es cierto, que esta afección es consecuencia del sufrimiento del cartílago en la superficie posterior de la rótula por un aumento de presión, pero no necesariamente tiene que estar dañado, de ahí que sea más adecuado denominar esta afección síndrome de dolor femoro-patelar, es decir, dolor en la articulación entre el fémur anterior y la rótula o patela.

🚨IMPORTANTE🚨¡No dejes que tu malestar empeore para atenderte!
25/07/2024

🚨IMPORTANTE🚨
¡No dejes que tu malestar empeore para atenderte!

Dirección

Blvrd Federico Benítez López 14785, Gas Y Anexas
Tijuana
22115

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 3pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapeuta Saulo Gómez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fisioterapeuta Saulo Gómez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría