Psic. Yessica Parra

Psic. Yessica Parra Mi objetivo es ayudarte a encontrar la claridad y el bienestar emocional para vivir una vida plena.

✨ Me siento muy agradecida por la invitación a participar en el conversatorio "Reflexiones Psicologicas Desde la Orienta...
17/05/2025

✨ Me siento muy agradecida por la invitación a participar en el conversatorio "Reflexiones Psicologicas Desde la Orientación Universitaria" espacio para reflexionar y dialogar sobre temas que nos importan en el ámbito de la psicología.

Será un gusto compartir ideas con colegas y seguir aprendiendo junt@s. 🌱

Gracias a quienes hacen posible estos espacios de crecimiento profesional humano

💙 Hablemos del Espectro Autista 💬El autismo no se ve, se comprende. Conocer sus síntomas es clave para brindar apoyo, re...
15/05/2025

💙 Hablemos del Espectro Autista 💬
El autismo no se ve, se comprende. Conocer sus síntomas es clave para brindar apoyo, respeto e inclusión.
En esta publicación te comparto los signos más comunes del Trastorno del Espectro Autista (TEA). ¡Infórmate y comparte! 👇🧩
https://drive.google.com/file/d/1MDJ4rp39IC-ASN9s_M5XcShB65hsmkp0/view?usp=drive_link
🌼🌼Empatía, comprensión y transformación: juntos alcanzaremos tu mejor versión.🌼🌼
📅Agenda tu cita WhatsApp: 664 203 9316
📍Av. Venustiano Carranza #17125-C Fracc. Maestros Universitarios.
🟢Pregunta por los costos especiales para estudiantes y citas online desde la comodidad de su hogar.

¿Por qué los jóvenes se sienten tristes? 😔La tristeza en los adolescentes puede tener diversas causas, influenciadas por...
12/03/2025

¿Por qué los jóvenes se sienten tristes? 😔

La tristeza en los adolescentes puede tener diversas causas, influenciadas por su desarrollo emocional, social y cognitivo. Aquí algunos factores clave:
https://drive.google.com/file/d/1m796Ga8HDNSOdMbj_weqdT2Tu87I0b-J/view?usp=sharing

🌼🌼Empatía, comprensión y transformación: juntos alcanzaremos tu mejor versión.🌼🌼
📅Agenda tu cita WhatsApp: 664 203 9316
📍Plaza Alameda y en la colonia MaderoTijuana B.C.
🟢Pregunta por los costos especiales para estudiantes y citas online desde la comodidad de su hogar.

La frustración en los adolescentes puede manifestarse de diversas maneras, influenciada por su desarrollo emocional, soc...
27/02/2025

La frustración en los adolescentes puede manifestarse de diversas maneras, influenciada por su desarrollo emocional, social y cognitivo. Aquí hay algunos aspectos clave sobre cómo viven la frustración:
https://drive.google.com/file/d/1cQmNYia8mWx-7AVC_Ma-S36Htp0dTx_a/view?usp=sharing

🌼🌼Empatía, comprensión y transformación: juntos alcanzaremos tu mejor versión.🌼🌼
📅Agenda tu cita WhatsApp: 664 203 9316
📍Plaza Alameda y en la colonia MaderoTijuana B.C.
🟢Pregunta por los costos especiales para estudiantes y citas online desde la comodidad de su hogar.

24/10/2024

Un tema de actualidad que está afectando la salud mental de los adolescentes es el uso excesivo de las redes sociales y la exposición constante a contenido digital, lo que se ha vinculado con un aumento en problemas como la ansiedad, la depresión, y la baja autoestima. Las plataformas como Instagram, TikTok, y Snapchat pueden influir negativamente en la forma en que los adolescentes perciben su propia apariencia, éxito social y bienestar general, al compararse constantemente con las imágenes y vidas idealizadas que se muestran en línea.

Este problema se ve agravado por varios factores:

Comparaciones Sociales y Autoestima: Las redes sociales tienden a mostrar versiones editadas y altamente seleccionadas de la vida de las personas, lo que lleva a los adolescentes a compararse constantemente con otros y a desarrollar sentimientos de insuficiencia.

Ciberacoso: La facilidad para enviar mensajes y comentarios anónimos o agresivos ha convertido al ciberacoso en una amenaza significativa. Este tipo de acoso puede ser devastador para la autoestima y la salud mental de los adolescentes.

Sobrecarga de Información: La exposición a noticias negativas, eventos traumáticos, y tendencias virales puede abrumar emocionalmente a los adolescentes, quienes muchas veces no tienen las herramientas para procesar adecuadamente toda esta información.

Aislamiento Social: Aunque las redes sociales se perciben como una forma de conectar con otros, el uso excesivo puede llevar a un mayor sentimiento de soledad y aislamiento, ya que se sustituyen las interacciones cara a cara por interacciones virtuales menos profundas.

Estos factores combinados están generando un ambiente que puede ser muy perjudicial para el desarrollo emocional y psicológico de los adolescentes, haciendo que muchos experimenten niveles elevados de estrés, problemas de sueño, y dificultad para manejar sus emociones.
🌼🌼Empatía, comprensión y transformación: juntos alcanzaremos tu mejor versión.🌼🌼
📅Agenda tu cita WhatsApp: 664 203 9316
📍Plaza Alameda y en la colonia MaderoTijuana B.C.
🟢Pregunta por los costos especiales para estudiantes y citas online desde la comodidad de su hogar.

21/10/2024

La frustración en los adolescentes puede manifestarse de diversas maneras, influenciada por su desarrollo emocional, social y cognitivo. Aquí hay algunos aspectos clave sobre cómo viven la frustración:
Reacciones Emocionales Intensas: Los adolescentes suelen experimentar emociones más intensas debido a cambios hormonales y al desarrollo cerebral. La frustración puede desencadenar una amplia gama de respuestas emocionales, desde la ira y la tristeza hasta la ansiedad.
Dificultades para Expresar Emociones: Muchos adolescentes pueden tener problemas para verbalizar lo que sienten. En lugar de comunicar su frustración, pueden mostrarla a través de comportamientos como el aislamiento, la irritabilidad o incluso la rebeldía.
Presión Social: La presión de grupo y las expectativas sociales pueden intensificar la frustración. Pueden sentirse frustrados por no cumplir con las normas o expectativas de sus amigos, compañeros o incluso familiares, lo que puede afectar su autoestima.
Desarrollo de la Identidad: La adolescencia es un período crítico para la búsqueda de identidad. La frustración puede surgir al intentar descubrir quiénes son, especialmente si sienten que no encajan en un grupo o si están luchando con su autoimagen.
Problemas Académicos y de Rendimiento: Muchos adolescentes enfrentan presión académica, lo que puede llevar a frustraciones relacionadas con el rendimiento escolar. Pueden sentirse abrumados por las tareas, los exámenes y la necesidad de sobresalir, lo que puede resultar en ansiedad y desmotivación.
Interacciones Familiares: La frustración también puede surgir en el contexto de las relaciones familiares. Los adolescentes pueden sentirse incomprendidos por sus padres o hermanos, lo que puede agravar su frustración y llevar a conflictos familiares.
Manejo de la Frustración: Algunos adolescentes pueden desarrollar mecanismos de afrontamiento poco saludables, como la evasión, el uso de sustancias o la agresión, mientras que otros pueden buscar formas más constructivas de lidiar con la frustración, como la búsqueda de apoyo social o la práctica de actividades creativas.
Búsqueda de Soluciones: A medida que los adolescentes maduran, empiezan a buscar activamente soluciones a sus problemas. Sin embargo, su capacidad para evaluar y resolver problemas puede estar en desarrollo, lo que puede llevar a frustraciones adicionales si no encuentran soluciones efectivas.
Efecto en la Salud Mental: La frustración persistente puede contribuir al desarrollo de problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad. Si no se maneja adecuadamente, puede afectar su bienestar general y su capacidad para funcionar en su vida diaria.
Impacto en la Autoestima: La forma en que un adolescente maneja la frustración puede influir en su autoestima. El sentimiento recurrente de frustración puede erosionar su confianza, mientras que aprender a superar desafíos puede fortalecer su autoconcepto.
Entender cómo viven la frustración los adolescentes es crucial para ofrecerles el apoyo y las herramientas necesarias para enfrentar estos desafíos. Con el acompañamiento adecuado, pueden aprender a manejar la frustración de manera efectiva, desarrollando habilidades emocionales que les servirán a lo largo de su vida.
🌼🌼Empatía, comprensión y transformación: juntos alcanzaremos tu mejor versión.🌼🌼
📅Agenda tu cita WhatsApp: 664 203 9316
📍Plaza Alameda y en la colonia MaderoTijuana B.C.
🟢Pregunta por los costos especiales para estudiantes y citas online desde la comodidad de su hogar.

05/09/2024

El uso prolongado del celular tiene efectos negativos tanto físicos como psicológicos, afectando la salud mental, física, la capacidad cognitiva y las relaciones interpersonales. Establecer límites y equilibrar su uso es fundamental para reducir estos riesgos.

📱Dependencia digital: El uso prolongado del celular puede llevar a la adicción a las aplicaciones, redes sociales o videojuegos, lo que interfiere con la vida diaria y reduce la productividad.
Salud Mental:
📱Ansiedad y depresión: La dependencia del celular y el uso excesivo de redes sociales pueden contribuir a un aumento en los niveles de ansiedad, depresión y baja autoestima, principalmente debido a la comparación social y el ciberacoso.
📱Estrés: La sobrecarga de información, las notificaciones constantes y la presión por estar siempre conectado pueden aumentar los niveles de estrés.
📱Deterioro Cognitivo:
Problemas de concentración: El uso excesivo del celular reduce la capacidad de concentración y puede causar distracciones frecuentes, afectando el rendimiento académico o laboral.
Pérdida de memoria: La dependencia del celular para tareas simples como recordar números o fechas puede debilitar la memoria a largo plazo.
🌼🌼Empatía, comprensión y transformación: juntos alcanzaremos tu mejor versión.🌼🌼
📅Agenda tu cita WhatsApp: 664 203 9316
📍Plaza Alameda y en la colonia MaderoTijuana B.C.
🟢Pregunta por los costos especiales para estudiantes y citas online desde la comodidad de su hogar.

Los test de HTP (House-Tree-Person), CUIDA, y Persona bajo la lluvia pueden ser útiles en el contexto de la selección de...
02/09/2024

Los test de HTP (House-Tree-Person), CUIDA, y Persona bajo la lluvia pueden ser útiles en el contexto de la selección de personal para una casa hogar de niños, especialmente para evaluar aspectos emocionales y de personalidad más profundos que no siempre son evidentes en pruebas más estructuradas. Aquí te explico cómo podrían funcionar:

1. Test HTP (House-Tree-Person)
Propósito: Este test proyectivo se utiliza para explorar la percepción del candidato sobre sí mismo y su entorno, revelando aspectos de su personalidad, estado emocional, y conflictos internos.
Aplicación en selección de personal: Al analizar cómo el candidato dibuja la casa, el árbol y la persona, se puede obtener información sobre su estabilidad emocional, cómo se relaciona con los demás, su autopercepción, y su capacidad de adaptación al entorno. Esto es valioso para entender cómo podría manejar el ambiente de una casa hogar, que puede ser emocionalmente exigente.
2. Test Cuida
Propósito: Aunque el término "Cuida" no es una prueba estandarizada reconocida en la psicología clásica, podría referirse a pruebas que evalúan el cuidado o las actitudes de protección y responsabilidad hacia otros.
Aplicación en selección de personal: Si se trata de una prueba diseñada para evaluar la actitud de cuidado, puede ser muy relevante para entender la disposición del candidato hacia el cuidado de los niños y su capacidad para asumir roles protectores y responsables.
3. Test de la Persona bajo la Lluvia
Propósito: Este es otro test proyectivo que busca evaluar cómo un individuo enfrenta situaciones adversas o estresantes. La interpretación se centra en cómo la persona dibuja la figura bajo la lluvia, lo que puede revelar su capacidad de resiliencia, manejo del estrés, y defensas psicológicas.
Aplicación en selección de personal: Este test es útil para entender cómo el candidato podría manejar el estrés y las adversidades que son comunes en un entorno de casa hogar. Es especialmente relevante para roles donde se requiere estabilidad emocional y una fuerte capacidad de afrontamiento.
Consideraciones Generales
Complementariedad: Estos tests son útiles como herramientas complementarias dentro de un proceso de selección más amplio que incluya pruebas psicométricas, entrevistas, y otras evaluaciones de competencias.
Interpretación por expertos: Es crucial que estos tests sean administrados e interpretados por un psicólogo con experiencia en técnicas proyectivas, ya que su análisis requiere un entendimiento profundo de las dinámicas psicológicas.

Dirección

Avenida Venustiano Carranza #17125-C FracCalle Maestros Universitarios
Tijuana
22450

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+526642039316

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Yessica Parra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Yessica Parra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría