04/11/2025
😮💨👶 “Mi pediatra no me recetó jarabes para la tos de mi hijo…”
Y no, no es porque no quiera ayudarlo.
Es porque muchas veces no los necesita. 💜
La tos no es el enemigo.
👉 Es el perro guardián de los pulmones: su función es limpiar las vías respiratorias y evitar que los mocos bajen al pecho.
💬 Medicamentos como el ambroxol, que prometen “aflojar” la flema, pueden incluso aumentar la tos, y los que “la quitan” (como el dextrometorfano) pueden ser peligrosos en niños pequeños, porque bloquean ese reflejo natural de defensa.
En la mayoría de los casos, la tos aparece durante una gripa o cuadro respiratorio y irá desapareciendo sola conforme mejore la congestión nasal. No hay jarabe mágico, pero sí hay medidas que ayudan muchísimo 👇
💧 Lavados nasales con solución salina
🌬️ Mantener la nariz destapada
💤 Dormir con la cabecita un poco elevada
💦 Hidratar bien (el agua también “despega” mocos)
🚫 Evitar humo o aromatizantes en casa
⚠️ Datos de alarma para acudir al pediatra:
• Si la tos dura más de 3 semanas.
• Si hay fiebre persistente o dificultad para respirar.
• Si notas silbidos, hundimiento de costillas o el niño se cansa al toser.
• Si la tos suena “perruna”, muy intensa o provoca vómitos frecuentes.
🩺 En algunos casos especiales —como la tosferina— sí se utilizan medicamentos para controlar la tos, pero son la excepción, no la regla.
La tos no siempre se cura con jarabe, se cura con paciencia, nariz limpia y acompañamiento pediátrico. 💜
👨⚕️ Dr. David Barreto
Pediatría • Lactancia • Nutrición