Psic. Brenda González Moreno.

Psic. Brenda González Moreno. Atención y orientación psicológica profesional.

Si ya pasaste por la pérdida de una mascota, te comprendo, duele mucho mucho como jamás lo imaginaste  verdad? Incluso m...
27/10/2025

Si ya pasaste por la pérdida de una mascota, te comprendo, duele mucho mucho como jamás lo imaginaste verdad? Incluso más que haber perdido a un familiar, no te preocupes suele ser muy normal, las mascotas nos llenan de amor siempre, nos dan hermosos momentos siempre, jamás nos juzgan, ni nos reclaman nada y así los dejemos solos, se nos olvide darles agua o comida ellos siguen siendo quien más nos aman incondicionalmente 🤩

🐾✨🖤27 de Octubre 🐾UNA NOCHE MÁGICA LLENA DE AMOR Y NOSTALGIA 🖤✨🐾✨Hoy es una noche mágica en la que el velo se adelgaza y...
27/10/2025

🐾✨🖤27 de Octubre 🐾
UNA NOCHE MÁGICA LLENA DE AMOR Y NOSTALGIA 🖤✨🐾

✨Hoy es una noche mágica en la que el velo se adelgaza y por unos momentos podremos sentir su amor….

✨Tomate un minuto antes de encender su vela 🕯️en tu altar….
Respira profundo….
Tráelo a tu mente…..
Y entonces llámalo”!!

✨Llámalo desde tu más
profundo amor,
llámalo y manifiesta su presencia con tus recuerdos tan lúcidos como si apenas se hubiese ido ayer.

✨Llámalo con el alma y hazle saber que aún le amas, le piensas, le recuerdas con mucho cariño, pero hey….
No desde el dolor… 🥹

Honrale con felicidad tuviste al mejoooooor de los guardianes!!

Tuviste al mejor amigo,
Al mejor compañero y sin duda el,
Esta noche viene a entregarte tooooodo ese amor.

✨Abre tu corazón a sentir sus patitas, sus pelitos, 🥺❤️✨
Su olorcito a chetos jajaja 🥲💕
Y abraza muy muy fuerte en tu memoria su existencia en tu vida.

✨Dile todo lo que le dirías si lo tuvieras cómo está noche tan sólo unos momentos nuevamente a tu lado.
Respira 😮‍💨 y desde ese sollozo despídete nuevamente recordandole que en un próximo año volverán a vibrar juntos un un 27 de Octubre.

✨Despídete con amor
Envíale luz infinita y pídele que te siga guiando y protegiendo desde donde quiera que esté.

✨Respira profundo nuevamente y con una energía llena de brillo ese que él te trajo como un bonito regalo….

déjale ir. 🙏🏻🥹✨❤️🐾🍃

✨Abrazo tu dolor con mucho cariño esperando que tu ilusión de sentirle esta noche logre materializarse

María Pérez✨

27/10/2025

Nadie se despierta un día queriendo perderse. Nadie elige una adicción; la adicción aparece cuando el dolor encuentra una salida más rápida que la palabra.
El cuerpo recuerda lo que la mente olvidó: esa ansiedad que se calma con un trago, ese silencio que se llena con el cigarro, esa soledad que se adormece con la pantalla. No es falta de fuerza, es falta de vínculo seguro.

Cuando un niño crece sintiendo que su emoción incomoda, aprende a esconderla. Cuando llora y no lo consuelan, su sistema nervioso entiende que mostrar dolor es peligroso.
Entonces, de adulto, no busca amor: busca anestesia. No busca conexión: busca alivio.
Y la sustancia llega como una madre sustituta: disponible, rápida, sin juicio. Pero cobra caro.

💧 El abrazo que no llegó, se reemplaza por el humo que calma.
🔥 La palabra que no se dijo, se reemplaza por el alcohol que desinhibe.
🌪 La ansiedad que no se contiene, se reemplaza por la comida que adormece.
No es placer: es supervivencia emocional.

💬 “A veces la adicción no viene de la falta de amor, sino del exceso de amor sin límites.”

Algunos crecieron con madres o padres que estaban demasiado presentes, resolviendo, controlando, protegiendo.
En apariencia, eso es amor; pero en lo profundo, impide aprender a autorregularse.
Y quien no aprende a calmarse solo, de adulto buscará algo que lo calme rápido.
Ahí aparecen las sustancias, las relaciones dependientes, los atracones, las compras.
No por maldad, sino porque no hubo espacio para desarrollar un “yo” capaz de sostenerse.

Una madre que nunca permite que su hijo se frustre, sin querer le enseña que el malestar es intolerable.
Entonces, cuando la vida duele, él no sabe cómo soportarla sin anestesia.

💬 “El antídoto de la adicción no es la prohibición, es la conexión.”

Las personas no se curan porque las castiguen o las sermoneen.
Se curan cuando encuentran un espacio donde pueden hablar sin ser juzgadas, donde pueden llorar sin miedo, donde alguien las mira y no las reduce a su error.
Eso es lo que sana: la presencia que valida sin rescatar.

Ejemplo realista:
Un joven que recae después de meses de sobriedad no necesita que le digan “otra vez lo arruinaste”.
Necesita que alguien le diga: “entiendo que estás cansado; vamos a ver qué te dolió antes de que volvieras a buscar refugio.”
Esa frase puede salvar una vida.

Psicoterapeuta, Nataly Vivanco
Centro de Psicoterapia Ser Familia

21/10/2025

Para Sigmund Freud, la depresión —a la que él llamó melancolía— no es solo tristeza, sino el resultado de un conflicto interno profundo relacionado con la pérdida de algo amado (una persona, un vínculo, una idea de sí mismo, o incluso un ideal).

¿Cómo la explicaba Freud?

Freud decía que cuando una persona pierde a un ser amado o algo con lo que se identificaba, parte de la energía afectiva (libido) que estaba puesta en ese objeto se retira, pero en lugar de liberarse o dirigirse a otro objeto, se vuelve hacia el yo.
Esa energía retorna como autorreproche y autoataque.

Freud lo resume así:

En la melancolía, el sujeto “pierde al objeto, pero también pierde al yo”.

Depresión como agresión contra uno mismo

La clave freudiana es que la depresión no es pasividad, sino agresión invertida:
Lo que no puede expresarse hacia fuera (enojo, resentimiento, reclamo, deseo no cumplido) se vuelve hacia adentro en forma de culpa, autodenigración y sentimiento de inutilidad.

En una frase freudiana:

La depresión es un duelo inconsciente, un reclamo hacia el objeto perdido que termina volviéndose contra uno mismo.

"Necesito sanar, cuídate mucho."Parece una despedida corta, pero en realidad encierra todo lo que no se pudo decir. Es e...
20/10/2025

"Necesito sanar, cuídate mucho."
Parece una despedida corta, pero en realidad encierra todo lo que no se pudo decir. Es el último suspiro de alguien que todavía ama, pero que ha entendido que seguir ahí, en ese lugar donde duele, ya no es amor… es autodestrucción.

Porque llega un momento en que el alma no puede seguir sosteniendo vínculos que la rompen. Donde uno ya no se siente visto, ni elegido, ni valorado. Donde las palabras bonitas ya no alcanzan para remendar las heridas que dejaron los actos. Y entonces, con la voz quebrada y el corazón lleno de amor, uno dice: “necesito sanar.”

Sanar no siempre significa olvidar. A veces significa aceptar que hay personas que amamos profundamente, pero que no saben quedarse sin lastimar. Que hay historias que no terminan por falta de amor, sino por exceso de dolor.

Y ahí está la contradicción más cruel: tener que alejarte de quien te da calma y tormenta al mismo tiempo.

“Cuídate mucho.”

No es una frase fría. Es una forma de decir “te sigo queriendo, pero esta vez me tengo que querer más a mí.” Es desearle lo mejor a alguien, aunque no sea contigo. Es cerrar la puerta con lágrimas en los ojos y con un n**o en el alma, pero con la esperanza de que al otro lado, por fin, haya paz.

Sanar no es fácil. Es atravesar noches de insomnio donde la mente te traiciona con recuerdos, donde escuchas su risa en lugares donde ya no está, donde el corazón suplica volver, pero la razón te suplica quedarte contigo.

Sanar es aprender a perdonarte por todo lo que permitiste, por todo lo que diste creyendo que el amor lo podía todo.

“Necesito sanar, cuídate mucho.”

Es el adiós más valiente que existe. Es soltar sin rencor, marcharte sin venganza, y reconocer que mereces una versión de ti que no esté rota tratando de encajar en un amor que no supo sostenerte.

Porque sanar es volver a ti.

Es reconstruirte con ternura, sin culpas, sin prisa.

Es mirar atrás con gratitud por lo que aprendiste, y mirar adelante con fe en lo que vendrá.

Y aunque duela, aunque se sienta como si el alma se partiera en dos… ese adiós también es un acto de amor.

Amor propio. 💔✨

--- by JonnyRasSaint 🖤

EL COMPORTAMIENTO DE UNA MUJER EN UNA RELACIÓNSi una mujer se comporta como una niña, es porque está con un hombre de ve...
20/10/2025

EL COMPORTAMIENTO DE UNA MUJER EN UNA RELACIÓN

Si una mujer se comporta como una niña, es porque está con un hombre de verdad. Se siente segura.

Si una mujer actúa como una madre, es porque está con un niño. Siente que tiene que criarlo.

Si una mujer se comporta como un hombre, es porque está con un hombre débil. Se vio obligada a tomar el liderazgo.

Si una mujer se muestra ansiosa y necesita constante reafirmación, es porque está con un hombre infiel.

Ella no tiene problemas de confianza, él tiene problemas de lealtad.

Si una mujer se siente inestable y constantemente piensa en dejar la relación, es porque está con un hombre que no la protege.

Él la deja sola frente al mundo en lugar de proteger la relación.

Si una mujer vive sobrecargada de trabajo, es porque está con un hombre perezoso.

Se siente financieramente expuesta y trata de compensar lo que él no aporta.

El punto es este: el comportamiento de una mujer muchas veces refleja la energía que recibe de su pareja.

¿Cada mujer tiene que trabajar en su crecimiento personal con o sin pareja?

Sí, por supuesto.

Pero una relación también puede convertir a una mujer en alguien que ella no es.

Incluso una mujer que ha sanado y ha trabajado en sí misma

puede volverse disfuncional si está con el hombre equivocado.

Por eso, antes de diagnosticarte con ansiedad, depresión o pensar que no sirves para amar…

pregúntate con qué tipo de hombres te has estado relacionando.

¿Qué rol te han obligado a asumir?

Una buena mujer no solo es sumisa.

También es receptiva.

Antes de culparte por tu comportamiento bajo presión,

confirma si realmente viene de ti…

o si solo es una respuesta al entorno en el que estás.

17/10/2025

No sanas con 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨𝐬.

Sanas en terapia porque la 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐬𝐢́ 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐚 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐢𝐞𝐫𝐭𝐞 𝐞𝐧 el vínculo que repara. .
En un mundo donde la gente te dice quién deberías ser, tu psicólog@ se sienta contigo tal como eres realmente.
Nota los patrones que tú no puedes ver. Nombra las verdades que temes decir.
No te abandona cuando finalmente aparecen las partes que escondes.

Ese vínculo —𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐜𝐨𝐧 𝐥í𝐦𝐢𝐭𝐞𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐨𝐬, 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐛𝐥𝐞— 𝐞𝐬 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐞 𝐞𝐧𝐬𝐞𝐧̃𝐚 𝐚 𝐭𝐮 𝐜𝐮𝐞𝐫𝐩𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐨𝐥𝐯𝐞𝐫 𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐫 𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞.
Y solo cuando te sientes lo suficientemente segur@ para confiar, puedes arriesgarte a buscar ajustes nuevos.

Por eso la terapia sana: 𝐧𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬, 𝐬𝐢𝐧𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧.

Hoy 15 de octubre es día de los bebes no nacidos...👼Hoy recordamos a todos los niños que nacieron durmiendo, los que nun...
15/10/2025

Hoy 15 de octubre es día de los bebes no nacidos...👼

Hoy recordamos a todos los niños que nacieron durmiendo, los que nunca conocimos, los que tuvimos, pero no pudimos llevar a casa, los que llegaron a casa, pero no se quedaron.
En memoria de todos los ángeles demasiado perfectos para la tierra 💛🕊

Su servidora esta de manteles largos por sus 41 primaveras
09/10/2025

Su servidora esta de manteles largos por sus 41 primaveras

26/09/2025

No fui víctima… fui aprendiz.
No fui traicionada… fui redirigida.
No me rompieron… me despertaron.
No perdí… solté lo que ya no compagina conmigo
No me abandonaron… me dejaron espacio para encontrarme.
No fracasé… descubrí un camino que no era para mí.
No me humillaron… me enseñaron a reconocer mi valor.
No me hicieron daño… me mostraron dónde aún debía sanar.

Cada experiencia, por más dolorosa que parezca, puede convertirse en un portal hacia una versión más consciente, más fuerte y más libre de ti misma.
No se trata de negar el dolor, sino de transformarlo.
Porque cuando decides mirar tu historia con compasión y coraje, descubres que no fuiste destruida, fuiste reconstruida.

Y en esa reconstrucción;
Hay belleza.
Hay poder.
Hay verdad.

🚫 No sigas dejando a tus hijos con personas que apenas conoces, especialmente con parejas nuevas que aún no han demostra...
25/09/2025

🚫 No sigas dejando a tus hijos con personas que apenas conoces, especialmente con parejas nuevas que aún no han demostrado nada. Que alguien sea "bueno" contigo no significa que sea seguro para tu hijo. Demasiados no han resultado bien porque sus padres confiaron en la persona equivocada.

No los sigas dejando con familiares en quienes ni siquiera confías, solo porque es gratis o por salir del afán. Si ya sabes que les gritan, los descuidan o actúan de forma irresponsable, ¿por qué arriesgarías la seguridad por conveniencia? Ahorrar dinero nunca compensará una vida de arrepentimiento.

No dejes de confiar en tus instintos, en esa sensación de inquietud que te invade cuando alguien no te produce confianza, es tu intuición advirtiéndote. No la silencies. Muchos padres solo se dan cuenta de la verdad cuando ya es demasiado tarde, cuando el daño ya no se puede reparar.

Y lo más importante, escuchalos. Si dicen que no quieren quedarse con alguien, no lo obligues simplemente por ser difíciles.

Los hijos notan cosas que los adultos pasan por alto, perciben peligro, incomodidad y malicia. Puede que sus voces sean bajas, pero sus miedos son reales.

Tus hijos nunca te agradecerán que les hayas ahorrado unos dólares dejándolos con alguien peligroso. Pero recordarán si los protegiste... o si no lo hiciste.

Al final, a tu hijo no le importaran los lujos, la ropa de marca, ni los hogares que perfectos. Lo que más necesitan es un padre y una madre que priorice su seguridad por encima de todo. Ese es el amor que los acompañará toda la vida.

Dirección

Avenida De Las Palmas #4616
Tijuana

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Brenda González Moreno. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram