Dra. Ana Laura Ramírez Pediatra

Dra. Ana Laura Ramírez Pediatra Médico Pediatra certificado por el Consejo Mexicano de Pediatría.

💉 Vacuna contra la influenza: protege a tu familia este invierno 🌡️La influenza no es un simple resfriado. Es una infecc...
14/10/2025

💉 Vacuna contra la influenza: protege a tu familia este invierno 🌡️

La influenza no es un simple resfriado. Es una infección viral que puede causar fiebre alta, tos intensa, dolores musculares y, en algunos casos, complicaciones graves como neumonía o deshidratación.

👶 ¿Quiénes deben vacunarse?
✅ Niños a partir de los 6 meses de edad
✅ Adultos mayores de 60 años
✅ Embarazadas
✅ Personas con enfermedades crónicas (asma, diabetes, cardiopatías, inmunodeficiencias, etc.)
✅ Personal de salud y cuidadores

🕐 ¿Cuándo aplicarla?
Cada año, antes de la temporada de frío (octubre a diciembre).
La vacuna se actualiza anualmente según las cepas del virus más frecuentes.

🩹 ¿Es segura?
Sí. Puede causar solo efectos leves como enrojecimiento en el sitio de aplicación o fiebre baja.
La vacuna no causa influenza.

💪 Beneficios:
• Reduce el riesgo de enfermar gravemente.
• Disminuye hospitalizaciones y complicaciones.
• Protege a los más vulnerables de casa.

🌿 Cuida a tu familia. Vacúnate y vacúnalos.

👉 La prevención es la mejor protección.
Dra. Ana Laura Ramírez
👩‍⚕️ Pediatra
📍Zona Río, Tijuana
📱Citas al 664 900 7286 / WhatsApp +52 55 3033 8748

🚫 Andaderas: más riesgos que beneficiosAunque parezca que ayudan a caminar, las andaderas pueden retrasar el desarrollo ...
13/10/2025

🚫 Andaderas: más riesgos que beneficios

Aunque parezca que ayudan a caminar, las andaderas pueden retrasar el desarrollo motor, dificultar la postura y aumentar el riesgo de accidentes.
👶 Los bebés aprenden mejor explorando libremente en el suelo, gateando y jugando con seguridad.

💡 Alternativas seguras:
✅ Tiempo supervisado en el piso
✅ Tapetes de estimulación
✅ Juguetes acordes a su edad

Cuidar su desarrollo natural es la mejor forma de ayudarlo a caminar 🍼💜

📆 Para agendar cita ✨
Contacto:
📧⁣: dra.anaramirez@outlook.com
WhatsApp ⁨55 3033 8748⁩
Teléfono consultorio 6649007286
También puedes agendar a través de doctoralia

📍Dirección: Centro Médico Lucerna, Calle Germán Gedovius 10431, Zona Río Tijuana, Consultorio 402




PediatraDeConfianza
PrevenciónPediátrica

Hablemos de Disruptores endócrinos en pediatría 🧪 ¿Qué son los disruptores endocrinos?Son sustancias químicas que altera...
11/10/2025

Hablemos de Disruptores endócrinos en pediatría

🧪 ¿Qué son los disruptores endocrinos?

Son sustancias químicas que alteran el funcionamiento normal del sistema hormonal, imitando, bloqueando o modificando la producción y acción de las hormonas.

👶 ¿Por qué nos preocupan en pediatría?

Los niños y bebés están más vulnerables porque:
• Sus sistemas hormonales aún están en desarrollo.
• Tienen mayor exposición relativa por peso corporal.
• Pueden generar efectos a largo plazo, incluso desde la vida fetal

⚠️ Ejemplos comunes de disruptores endocrinos:
• Bisfenol A (BPA): presente en plásticos y envases.
• Ftalatos: usados en fragancias, cosméticos y plásticos blandos.
• Pesticidas y herbicidas: como el DDT o glifosato.
• Retardantes de llama (PBDEs): en ropa, muebles y electrónicos.


🩺 Posibles efectos en la salud infantil:
• Trastornos del desarrollo neurológico.
• Problemas tiroideos.
• Alteraciones en la pubertad (adelantada o retrasada).
• Mayor riesgo de obesidad y diabetes.
• Problemas de fertilidad a largo plazo.

✅ ¿Cómo reducir la exposición en casa?
• Usar recipientes de vidrio o acero en lugar de plásticos.
• Evitar calentar comida en envases plásticos.
• Elegir productos libres de BPA y parabenos.
• Lavar frutas y verduras para reducir residuos de pesticidas.
• Ventilar los espacios cerrados y evitar el polvo acumulado.

📆 Para agendar cita ✨
Contacto:
📧⁣: dra.anaramirez@outlook.com
WhatsApp ⁨55 3033 8748⁩
Teléfono consultorio 6649007286
También puedes agendar a través de doctoralia

📍Dirección: Centro Médico Lucerna, Calle Germán Gedovius 10431, Zona Río Tijuana, Consultorio 402

🖐👣 Enfermedad Mano-Pie-Boca: lo que los padres deben saber🦠 ¿Qué es?Es una infección viral causada principalmente por vi...
10/10/2025

🖐👣 Enfermedad Mano-Pie-Boca: lo que los padres deben saber

🦠 ¿Qué es?
Es una infección viral causada principalmente por virus del grupo Coxsackie o Enterovirus. Afecta sobre todo a niños menores de 5 años, aunque puede presentarse en cualquier edad, incluso adultos

😷 Síntomas más comunes
• Fiebre y malestar general
• Dolor o lesiones tipo ampollas en la boca, manos, pies y glúteos
• Falta de apetito
• Molestias al comer o tragar
• En algunos casos: salpullido leve en piernas, brazos o genitales

⏳ Los síntomas suelen durar de 7 a 10 días.

💧 Tratamiento

No existe un medicamento específico contra el virus.
El manejo es sintomático:
• Ofrecer líquidos fríos y suaves (agua, leche, paletas heladas)
• Evitar alimentos ácidos, salados o calientes
• Mantener buena hidratación 💦
• Dar analgésicos o antipiréticos (paracetamol o ibuprofeno, según indicación médica)
• Permitir descanso y aislamiento hasta que desaparezcan las lesiones

🚫 No enviar al niño a la escuela o guardería mientras tenga ampollas activas.

🧼 Prevención
• Lavado frecuente de manos 🧴
• No compartir vasos, cubiertos ni chupetes
• Desinfectar juguetes y superficies
• Evitar el contacto con otros niños enfermos
• Enseñar al niño a cubrirse al toser o estornudar 🤧

💉 No existe vacuna específica, pero una buena higiene reduce mucho el riesgo.

🩺 Cuándo acudir al pediatra
• Si el niño no acepta líquidos o presenta signos de deshidratación
• Si hay fiebre alta persistente (> 3 días)
• Si las ampollas se infectan o se expanden mucho
• Si el niño tiene menos de 6 meses

👩‍⚕️ Dra. Ana Laura Ramírez
Pediatra — Consultorio Pediátrico Zona Río, Tijuana
📞 Citas al 664 900 7286 / WhatsApp +52 55 3033 8748

👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
27/09/2025

👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻

💉👶 Nueva protección contra neumococo: lo que debes saber

👉 Pregunta frecuente: ¿Puedo vacunar a mi hijo con la vacuna contra neumococo 20 valente si ya recibió la 13 valente?
✅ La respuesta es sí: se recomienda aplicar una dosis de la vacuna neumocócica conjugada 20 valente a niñas y niños de 15 meses a 17 años que ya hayan recibido previamente la vacuna 13 valente.

🌟 Lo mejor es que ya contamos con una nueva vacuna contra neumococo, que ofrece una protección más amplia contra 20 serotipos de esta bacteria, una de las principales causas de neumonía, meningitis y enfermedad neumocócica invasiva.

👶 Proteger a tus hijos con esta vacuna significa darles más defensas frente a infecciones graves y mejorar su calidad de vida.

⚠️ Por el momento, esta vacuna solo está disponible en el sector privado:
📍 Centros de vacunación avalados y/o médicos pediatras privados.
Consulta el directorio aquí 👉 vacunacion.org/centros-de-vacunacion-privados-certificados/

👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
21/09/2025

👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻

Es como ir de pesca…

Si el bodoque va a la guardería será inevitable que se enferme.

No quiero ser sarcástico, pero por “inevitable” quiero decir que no se puede evitar que se enferme. Se enfermará.
Al entrar en contacto con otros niños todos mocosos y con el personal de la guardería, tu bodoquito estará en contacto con los microbios de todos ellos y ni modo.

La enfermedad mano pie boca, la herpangina, la varicela, la roséola, la bronquiolitis y muchas más empiezan a contagiar días antes de manifestarse, así que muchos de los bebés que están con el tuyo en la guardería ya están enfermos y contagiando a los demás y nadie se dará cuenta hasta que broten las ronchas, las toses, los estornudos y los mocos. Para entonces, ya más de dos estarán contagiados y así sucesivamente.

Cuando llevas al niño a la guardería es un poco como si lo llevaras de pesca, pero en vez de mojarras o truchas, pescará microbios, como el niño de la imagen.

Sin pánico. La mayoría de esos microbios serán virus que causan enfermedades más o menos leves, más o menos benignas, que detectadas y atendidas a tiempo no serán graves y así, poco a poco, el sistema inmunológico de tu pequeño se fortalecerá y él saldrá adelante.

“Okey, doctor, pero: ¿Por qué se empecina en no darle vitaminas?, me dirás.

Pues porque no sirven para nada. Absolutamente para nada. Las vitaminas que te venden en la farmacia no protegen a tu niño de las infecciones. A través de décadas las farmacéuticas te han convencido de que las vitaminas y los suplementos alimenticios son necesarios para la salud de los niños (y de los adultos) pero ¿Sabes qué?, no es cierto.

Todas las vitaminas que tu niño necesita están en una dieta balanceada. (Excepto la “D”, con indicaciones de tu pediatra).

¿Quieres protegerlo? Te diré qué hacer:

* Dale leche materna todo el tiempo que puedas. “¿Hasta los cinco años?” Sí, hasta los cinco años y si quieres más, más.

* Ponle todas sus vacunas. Ya viene de la influenza que es importante.

* Dale una dieta balanceada y mantenlo bien hidratado siempre con agua natural o su leche, jugos no porque es mucha azúcar.

* Lávale las manos con frecuencia, evita aglomeraciones, usa el cubrebocas de manera inteligente.

Tu niño estará mocoso y con tosecita desde octubre hasta abril. Eso no significa que necesite medicamentos todo el tiempo. Consulta con tu pediatra cuáles son los signos de alarma.

Citas en Torreón: 871 113 6695

🚭 Cómo afecta el humo del tabaco a los niñosFumar cerca de los niños o dentro del hogar tiene consecuencias importantes ...
19/09/2025

🚭 Cómo afecta el humo del tabaco a los niños

Fumar cerca de los niños o dentro del hogar tiene consecuencias importantes para su salud, incluso si los pequeños no fuman directamente; entre los cuales se encuentran mayor riesgo de enfermedades respiratorias, mayor riesgo de muerte súbita del lactante y exposición a más de 7000 sustancias tóxicas.

✅ Cómo evitar que los niños estén expuestos
1. Prohibir fumar dentro del hogar o automóvil
Aunque se fume con ventanas abiertas, las partículas permanecen en el ambiente y en las superficies.
2. Establecer áreas libres de humo. El consultorio, casa y cualquier lugar donde los niños pasen tiempo deben ser 100% libres de humo.
3. Cambio de ropa y lavado de manos. Si un adulto fuma, debe cambiarse de ropa y lavarse las manos antes de cargar al niño para reducir la “tercera mano de humo”.
4. Hablar con la familia. Explicar de manera clara y empática los riesgos para la salud de los niños puede ayudar a que los familiares respeten el espacio libre de humo.
5. Buscar apoyo para dejar de fumar Grupos de apoyo, terapias de reemplazo de nicotina o ayuda médica pueden facilitar que los familiares dejen el hábito.
6. Dar el ejemplo Los niños imitan lo que ven. Crecer en un ambiente sin humo reduce la probabilidad de que ellos fumen en el futuro. 📆

Para agendar cita ✨
Contacto:
📧⁣: dra.anaramirez@outlook.com
WhatsApp ⁨55 3033 8748⁩
Teléfono consultorio 6649007286
También puedes agendar a través de doctoralia

📍Dirección: Centro Médico Lucerna, Calle Germán Gedovius 10431, Zona Río Tijuana, Consultorio 402

💉 ¿sabías que los hombres también deben vacunarse contra el VPH?Aunque la mayoría de los hombres que contraen el virus d...
21/08/2025

💉 ¿sabías que los hombres también deben vacunarse contra el VPH?

Aunque la mayoría de los hombres que contraen el virus del papiloma humano (VPH) no presentan síntomas, pueden transmitirlo a todas sus parejas sexuales.
El VPH puede causar verrugas genitales y diversos tipos de cáncer, por eso la vacunación también es para ellos.

📌 La vacuna recombinante de 9 serotipos (6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58) protege contra:
✅ Verrugas genitales causadas por los tipos 6 y 11 del VPH.
✅ Lesiones y cáncer relacionados con los otros tipos de alto riesgo.

👦👨 Disponible a partir de los 9 años y en cualquier momento después, sin importar si ya iniciaron vida sexual.

💡 Importante: La vacuna es gratuita únicamente para niños de 9 a 11 años durante las campañas de salud; para otras edades, solo está disponible en el sector privado.

🔍 Protégete y protege a quienes amas → Vacunarse salva vidas.
Más información en 👉 www.vacunacion.org

Momento de revisar cartillas de vacunación, van en aumento casos de sarampión en México. La mejor prevención es la aplic...
23/07/2025

Momento de revisar cartillas de vacunación, van en aumento casos de sarampión en México. La mejor prevención es la aplicación de la vacuna triple viral (SRP).

👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻

🦠🚨 ¡Sarampión en aumento en México!
📆 Informe Diario SSA – 21 de julio 2025
📊 3,533 casos confirmados en lo que va del año.
⚠️ En solo 48 horas se sumaron +35 nuevos casos.
📍Estados más afectados:
• Chihuahua: 3,296
• Guanajuato: 417
• Sonora: 229
• Nuevo León: 175

🧒👶 La mayoría de los casos ocurren en menores de 10 años sin esquema completo de vacunación.
💉 La vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) es la mejor protección.

🛡️ ¡No esperes a que el brote llegue a tu comunidad!

✔️ Revisa que tus hij@s tengan las 2 dosis necesarias.

🔗 Revisa el informe completo en nuestro link en bio o en:
📄 www.gob.mx

💬 ¿Tu hij@ ya tiene su esquema completo contra sarampión? ¡Cuéntanos!

🛡️ MITOS SOBRE VACUNAS QUE TODO PAPÁ Y MAMÁ DEBEN CONOCER 🛡️👶 Vacunar a tus hijos es una de las mejores formas de proteg...
23/07/2025

🛡️ MITOS SOBRE VACUNAS QUE TODO PAPÁ Y MAMÁ DEBEN CONOCER 🛡️

👶 Vacunar a tus hijos es una de las mejores formas de protegerlos. Pero aún existen muchos mitos que causan miedo o dudas. ¡Aquí te aclaramos los más comunes!

🔍 MITO: “Las vacunas causan autismo”
✅ FALSO. Numerosos estudios científicos han demostrado que no existe relación entre vacunas y autismo. Este mito surgió de un estudio fraudulento en 1998 que fue retirado y completamente desacreditado.

🔍 MITO: “Mi hijo está sano, no necesita vacunas”
✅ FALSO. Las vacunas previenen enfermedades graves antes de que tu hijo pueda estar expuesto.

🔍 MITO: “Es mejor que mi hijo se enferme para que cree defensas”
✅ FALSO. Las enfermedades prevenibles pueden dejar secuelas graves o incluso ser mortales. La vacuna es una forma segura de generar inmunidad.

🔍 MITO: “Las vacunas tienen demasiados químicos peligrosos”
✅ FALSO. Las vacunas se fabrican con estrictos controles de seguridad. Los componentes se encuentran en cantidades seguras y necesarias.

👩‍⚕️ Si tienes dudas, habla con tu pediatra. La mejor decisión es siempre la informada.

📌 Vacunar es un acto de amor y responsabilidad.

👶 ¿Por qué es importante la vitamina D en los bebés?La vitamina D es esencial para el desarrollo de huesos fuertes y san...
10/07/2025

👶 ¿Por qué es importante la vitamina D en los bebés?
La vitamina D es esencial para el desarrollo de huesos fuertes y sanos, ya que ayuda a absorber el calcio y el fósforo. También fortalece el sistema inmunológico.

¿Los bebés reciben suficiente vitamina D?
Aunque la leche materna es el mejor alimento que podemos proporcionar a los bebés, contiene niveles bajos de vitamina D. Debido a ello se recomienda suplementar con vitamina D desde los primeros días de vida.

💊 ¿Cuánto se recomienda?
✔️ A partir del nacimiento:
🔹 400 UI (Unidades Internacionales) al día, según la Academia Americana de Pediatría.

🌞 ¿Y la exposición al sol?
Aunque el sol estimula la producción natural de vitamina D, no se recomienda exponer directamente al sol a los recién nacidos por el riesgo de daño en la piel.

🔍 Consulta con tu pediatra de confianza para saber si tu bebé necesita suplementación y durante cuánto tiempo.

📣 ¡La prevención empieza desde los primeros días!

📆 Para agendar cita ✨
Contacto:
📧⁣: dra.anaramirez@outlook.com
WhatsApp 55 3033 8748
También puedes agendar a través de doctoralia

📍Dirección: Centro Médico Lucerna, Calle Germán Gedovius 10431, Zona Río Tijuana, Consultorio 402

🍼 ¿Tu bebé puja y llora antes de hacer popó?¡Podría ser disquecia del lactante!No es enfermedad, ¡es parte de su desarro...
08/07/2025

🍼 ¿Tu bebé puja y llora antes de hacer popó?
¡Podría ser disquecia del lactante!

No es enfermedad, ¡es parte de su desarrollo!

👶🏼 Ocurre porque aún no coordinan bien los músculos para evacuar.
⏳ Dura poco tiempo (se resuelve sola).
❌ No necesita medicamentos, supositorios ni estimulación re**al.

💡 Solo necesita paciencia, cariño y observación.

📌 Consulta a tu pediatra para confirmar que todo esté bien.
📆 Para agendar cita ✨
Contacto:
📧⁣: dra.anaramirez@outlook.com
WhatsApp +55 3033 8748
🕒: Horarios de atención: 10:00 am - 14:00 h y 16:00 h- 18:00 h
📍Dirección: Centro Médico Lucerna, Calle Germán Gedovius 10431, Zona Río Tijuana, Consultorio 402

Dirección

German Gedovius 10431
Tijuana
22320

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Ana Laura Ramírez Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Ana Laura Ramírez Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría