21/10/2022                                                                            
                                    
                                                                            
                                            En esta etapa, los hábitos nutricionales 🥑🥐🥗 son FACTORES FUNDAMENTALES en el desarrollo de las enfermedades crónico degenerativas que, normalmente, se presentan en el adulto mayor, siendo las principales causas de muerte 😢
Los OBJETIVOS fundamentales en esta etapa son: 
☝🏼 Mantener al adulto mayor SANO Y FUNCIONAL. 
☝🏼 Retardar el deterioro físico y cognoscitivo 🧠💪🏼
☝🏼 Evitar el desarrollo de enfermedades crónicas, así como mantener el control de las mismas ✅
En esta etapa existirán CAMBIOS fisiológicos ☝🏼 que afectarán su estado nutricional como: 
🛑 Composición corporal (debido a la poca actividad física existirá mayor grasa corporal) 
🛑 Cardiovasculares 🫀( más propensos a cardiopatías) 
🛑 Trastornos gastrointestinales (mayor índice de estreñimiento, menor producción de saliva, reflujo, alteraciones de pH, retraso del vaciado gástrico) 
🛑 Salud oral (pérdidas de piezas dentales) 
🛑 Neurológica ( problemas de memoria) 
🛑 Función renal, biliar (Dificultad para metabolizar sustancias) 
🛑 Pérdidas sensoriales ( disminución de la capacidad auditiva, visual, así como pérdida de gusto) 
Todos estos puntos deben ser evaluados en esta etapa 📌 para brindar el apoyo nutricional correcto y al alcance de cada adulto mayor ✅
Los requerimientos nutricionales GENERALES para un adulto mayor son: 
✅ 1.5 a 2 litros de agua 💦 al día.
✅ 45 a 65% de hidratos de carbono 🥐🥔
✅ 1.2 a 1.5 gramos por kilogramo 
de peso de PROTEÍNAS 🥦🥬🥚🫘
✅ 20 a 30% de LÍPIDOS 🥜
✅ 35 a 50 gramos de fibra al día 🍏🥒