
15/09/2025
Es difícil tener suficiente de algo que casi funciona, que es la esencia de toda adicción. Así que una adicción te dará temporalmente lo que estás buscando. Por lo tanto, recibes temporalmente la atención que necesitas, obtienes el reconocimiento temporal que necesitaba tu temperamento e incluso obtienes el tipo de amor similar al que necesitabas o que te agradaba. Pero es casi peor porque funciona solo temporalmente y aún no sabes porque algo que te corresponde sólo por existir tienes que ganártelo.
Es consecuencia de un trauma temprano en tu vida, una fuerza invisible que da forma a tu vida. Impacta la forma en que vives, te conectas, amas e interpretas el mundo.
La mayoría estamos atrapados en la tiranía de “un pasado distante”, una distorsión del tiempo psicoemocional que nos impide habitar el momento presente.
Todas nuestras reacciones (irreflexivas) son impulsadas por el trauma que escindió nuestra psiquis, y se alojó en las memorias inconscientes del cuerpo, para sobrevivir al dolor.
¿Puedes explicar este proceso?
Dr. Gabor Maté (médico canadiense experto en adicciones y trauma): Sí. En mi propia vida, al llegar a reflexionar sobre muchos de mis comportamientos, tuve que darme cuenta de que a menudo no estaba reaccionando al presente, estaba reaccionando a alguna interpretación del presente basada en una vieja programación traumática de mi primera infancia. Muy a menudo, cuando me enfado, digamos en mi relación con mi cónyuge, el grado de enfado no está relacionado con nada de lo que está ocurriendo en este momento, sino con un dolor oscuro o una herida, que es lo que significa trauma, basado en una sensación de que yo estoy rechazado o no ser amado o no ser aceptado cuando era un bebé muy pequeño.
Y eso es lo que Peter Levine quiere decir con la tiranía del pasado... el Buda dijo una vez que con nuestras mentes básicamente creamos el mundo. Pero lo que no decía es que antes que con nuestra mente creemos el mundo, el mundo crea nuestra mente. De modo que la mente, de hecho, el propio cerebro, incluida la fisiología del cerebro, está programada muy temprano en la infancia por nuestras relaciones más tempranas con nuestros cuidadores, las que comienzan en el útero, y esas huellas gobiernan muchos de nuestros comportamientos incluso en la edad adulta.
La vida se trata de relaciones.
Tener una buena vida se trata de una relación estable y equilibrada con uno mismo y todo lo que nos rodea. A lo largo de nuestra vida desarrollamos y formamos relaciones personales y únicas con las personas, la autoridad, el trabajo, el dinero, nuestro propio cuerpo, nuestras emociones, necesidades, deseos, comida, sexualidad, etc.
Si el proceso relacional no se apoya de manera saludable desde la primera infancia (apego seguro) y en su lugar vivimos eventos traumáticos que provocan dolor, miedo, terror, soledad, rechazo, frustración, ira, sentimientos de abandono, no ser deseado, inexistencia, etc. entonces no nos queda más remedio que DIVIDIRNOS para poder sobrevivir y protegernos de los sentimientos traumáticos.
“El trauma es cualquier cosa que te cambia de una manera que hace que tus futuras respuestas al mundo sean más limitadas. Interfiere con el proceso de crecimiento natural. Porque el proceso de crecimiento natural es el desarrollo y el desarrollo de la perspicacia e inteligencia, y curiosidad, y la relación, ese es el proceso natural. Es como un árbol. El trauma detendrá eso. Y sales del trauma más limitado que cuando entraste.” Gabor Maté
Una herida tan profunda da como resultado una imagen y una relación distorsionadas con uno mismo y el mundo que desarrollamos a lo largo de la vida en función de los traumas no resueltos.
Podemos desarrollar varias estrategias de supervivencia, auto-odio, autorechazo y podemos sentir la pérdida de seguridad, conexión, autenticidad y confianza y eventualmente puede afectar nuestra salud física y psicológica, ya que las partes traumatizadas aún existen congeladas en la experiencia pasada.
Teoría y terapia de psicotrauma orientada a la identidad:
— es una modalidad psicológica emergente desarrollada por el Prof. Dr. Franz Ruppert, facilitdor de Constelaciones familiares y psiquiatra. Ofrece una práctica experiencial llamada Método de intención o Método de encuentro con uno mismo. Es una forma segura y eficaz de explorar la psique de uno en relación con un asunto en particular. En esta terapia el foco central está en la vida personal y las preguntas existenciales: ¿QUIÉN SOY YO? y ¿QUÉ QUIERO?
El trauma da forma a nuestras vidas. Da forma a la forma en que vivimos, la forma en que amamos y la forma en que damos sentido al mundo. Está en la raíz de nuestras heridas más profundas. Prácticamente todas nuestras aflicciones, enfermedades mentales, enfermedades físicas provienen de un trauma. El trauma distorsiona nuestra visión de la realidad y nos deja atrapados en la contracción, la defensa y la reactividad. Compromete nuestra capacidad de estar en el momento, de estar presente en nuestras relaciones y de absorber plenamente el entorno.
La sabiduría en el trauma aparece cuando nos damos cuenta de que nuestras respuestas e impresiones traumáticas no somos nosotros, que podemos seguir todas las respuestas traumáticas hasta su fuente, trabajar a través de ellas, dejar que se disipen y así reconectarnos con la conciencia extática con la que hemos nacido.
Las personas que sufren porque la vida les golpea requieren todo el respeto y el espacio para elaborar su sufrimiento. Hablar de una situación traumática con otro ser humano que escucha compasivo hace que el dolor se encoja hasta que, poco a poco, se convierte en una cicatriz indeleble en el corazón que permite proseguir la vida, aunque ésta sea diferente a la prevista antes del daño.
Curiosamente, esas personas de las que brota un sufrimiento auténtico tienden a quejarse poco -incluso se refugian en el silencio- e intentan remontar amparados en la enorme capacidad de recuperación del ser humano.
Sin embargo, hay otro tipo de individuos que usan sus desdichas (reales o imaginadas) para lamentarse, dar pena o hacerte sentir culpable. Es el victimismo, una conducta que constituye una auténtica tentación para los seres humanos pues se ha repetido a lo largo de la historia de la humanidad. Es muy difícil ayudarlas.
El Método de la Intención y la Constelación de resonancia con la frase de la intención, de Franz Ruppert
Este método mejora tu salud y tu integridad, creando un marco seguro dentro del cual puedes procesar los traumas de todos los períodos de la vida.
Lo que significa lo siguiente:
Una persona que quiere trabajar terapéuticamente sobre sí mismo, en primer lugar considera su intención:
¿Qué quiero lograr con este trabajo?
¿Cuál es mi objetivo?
¿Qué me gustaría mirar más de cerca?
¿Cuál es el siguiente paso en mi terapia?
Para iniciar el proceso, un cliente formula su Sentencia de Intención – la cual consta de palabras, signos y/o símbolos. No se necesita más información del cliente. Todo lo necesario aparecerá en el proceso.
Aquí hay algunos ejemplos de intenciones:
Quiero curar mis heridas de la niñez.
Quiero sentir mi primer trauma, dónde ocurrió mi primer quiebre y conocer mis partes traumatizadas.
Quiero dormir bien
Quiero tener un hijo
Quiero sentir mi ansiedad
Quiero ser feliz.
¡Me quiero a mí mismo!
¿Qué me pasó? etcétera etcétera…
Las intenciones vienen en muchas variaciones, y todas son aceptadas tal como las formula el cliente. La intención proporciona un marco seguro y definido. Cuando su intención es clara, se le pide que la escriba y/o la dibuje en una pizarra o rotafolio. Puede reflexionar una vez más, mientras escribe y, si es necesario, modificar.
Su intención, ahora visible para él/ella y para todos los demás presentes, es la base para el proceso posterior.
Ahora se eligen 3 de las palabras/elementos de la intención para que resuenen y se escriban en post-its, se peguen en etiquetas de nombre y luego se entreguen a los emisores de resonancia.
Cuando el cliente da la señal de comenzar, los dadores de resonancia encuentran su lugar de manera no verbal en la estructura básica de la intención. Ahora comienza el proceso, en el cual, quien está trabajando sobre sí mismo, puede obtener una visión profunda de su ser interior. Cada palabra refleja una faceta esencial de su psique.
Muchas veces aparecen experiencias inconscientes y reprimidas, de la propia biografía. Esto le permite, conscientemente ponerse en contacto. En el caso de que también tenga contacto emocional, se produce un proceso de cambio sostenible en su psique. Las estrategias de supervivencia al trauma pueden perder su credibilidad; las estructuras mentales sanas obtienen más espacio y posiblemente se escinden. Las partes traumatizadas de un "yo" sano se liberan del destierro interior. La intención proporciona, para quien trabaja terapéuticamente sobre sí mismo, un marco seguro y definido. El terapeuta lo apoya en su proceso e inicia impulsos externos, donde los procesos de sanación y cambio son beneficiosos y relevantes.
Terapia e insight a través de la resonancia.
Luego, el cliente elige participantes del grupo para que resuenen con las palabras de la intención. Si hay cinco palabras, se seleccionan cinco representantes. Se les pide a los cinco que entren al área central con el cliente. Lo que sucede a continuación es difícil de explicar, pero comienza un proceso de resonancia, y miles de constelaciones en todos los continentes nos han mostrado lo mismo, los representantes están resonando con parte de la psique consciente o inconsciente del cliente, y se establece un proceso. Se pide a los representantes que se centren en lo que les sucede, emocional, físicamente, y con qué imágenes y sensaciones entran en contacto. Durante unos minutos, no se expresan palabras, solo las reacciones corporales, las emociones y los sonidos y movimientos no verbales.
Después de la fase no verbal, se le pide al cliente que comparta aquello con lo que entra en contacto, y el terapeuta de trauma y el cliente intercambian puntos de vista sobre el proceso. Luego, se les pide a los representantes que compartan con qué resonaron.
Luego viene una fase de integración donde el terapeuta y el cliente exploran más. Lo más fascinante es que todos podemos resonar y ayudarnos unos a otros. Resonar para otros también puede dar a cada resonador un conocimiento útil para su propia sanación.
💙Centro Bert Hellinger: Psicoterapia y Constelaciones Familiares💙
La decisión más importante que tomas cada día es apapacharte y apapachar a otros con amor, humor y poesía.
Humberto Del Pozo López
© 2025 -
❝𝙊𝙟𝙖𝙡𝙖́ 𝙉𝙤 𝙎𝙚 𝙏𝙚 𝙋𝙖𝙨𝙚 𝙡𝙖 𝙑𝙞𝙙𝙖 𝙎𝙞𝙣 𝙀𝙡 𝙂𝙪𝙨𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚𝙧𝙩𝙚...❞
Franz Ruppert desarrolló una metodología propia de las constelaciones basada en el conocimiento de que los traumas o heridas emocionales tempranas conducen a fragmentaciones psíquicas: “yo traumatizado“, “yo en estrategias de supervivencia“ al trauma y “yo sano“.
El punto central del trabajo ya no es el sistema familiar del cliente, aunque sí se toma en cuenta, sino el sistema interior de las partes de su psique. El cliente no solo vuelve a estar en paz con su familia, sino consigo mismo.
Ver: ❝𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻❞ del consultante (en un grupo o individual) integrando la teoría del apego de John Bolwlby, la terapia del psicotrauma y, el psicoanálisis relacional, con las Constelaciones Familiares, complementando Los Ordenes del Amor y los Movimientos del Alma de Bert Hellinger...
Método
𝗟𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗣𝘀𝗶𝗰𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮:
bit.ly/Método-Psicoterapia
Facilito constelaciones y auto-encuentros como psicoterapeuta especialista en psicotrauma, en pequeños grupos o individual por video llamada (Zoom.com) y presencial (en Viña del Mar, Chile)
Humberto Del Pozo López
bit.ly/Constelador-certificado-por-Bert-Hellinger