04/10/2025
"La psicología analítica, lejos de ser un todo homogéneo, presenta sutiles variedades, y otras no tan sutiles, que niegan siquiera la posibilidad de realizar cualquier intento que pretenda ofrecer una visión monolítica de la misma. Tal visión se puede dar, se da, pero es siempre incompleta. Dicho de otra manera, es necesario posicionarse en un lugar o en otro, en un punto de vista o en otro distinto de los diversos que son posibles dentro de la psicología analítica.
En tercer lugar, pero no menos importante, esta obra está dedicada al estudio del ánima, como lo estaba también el texto base del que se origina. Pretendo un esclarecimiento de ese símbolo misterioso y concepto huidizo, a través de mi experiencia personal con el ánima. Mientras que en la primera parte de este libro trato sobre el ánima en sus aspectos más teóricos y conceptuales, en la segunda abordaré el arquetipo del ánima de manera práctica. (...)
Ánima y ánimus son dos caras, diferentes, de una misma moneda. A la vez que completaba la introducción de 2019 y tiempo después, me encontraba escribiendo también otro libro titulado Ánimus. La base psicológica del pensamiento, algunos de cuyos capítulos se escribieron antes de la referida introducción. Ánimus. La base psicológica del pensamiento se ha publicado finalmente en 2025 con el título El pensamiento arquetípico, en ese libro se encontrará una exposición del significado del ánimus de acuerdo con la psicología analítica. Para el esclarecimiento del resto de los principales conceptos junguianos he escrito este libro."
(J. Medina, El proceso de individuación. Una guía íntima)
https://www.academia.edu/144187658/El_proceso_de_individuaci%C3%B3n_Una_gu%C3%ADa_%C3%ADntima_Borrador_
https://independent.academia.edu/Jos%C3%A9Medina72
https://es.scribd.com/document/924478583/El-proceso-de-individuacion-Una-guia-intima-Borrador