Dra Azucena Delgado Neuropediatra

Dra Azucena Delgado Neuropediatra Autismo, Epilepsia, Trastornos de Conducta, Trastornos de aprendizaje, Retrasos en el desarrollo, Ce

📚 En esta antología, reconocemos la lactancia 👩‍🍼 como la maravilla que es con relatos, experiencias y realidades. Pedia...
05/08/2025

📚 En esta antología, reconocemos la lactancia 👩‍🍼 como la maravilla que es con relatos, experiencias y realidades.

Pediatras de DRLECTOR estamos muy contentos de tener esta bonita recopilación a cargo de la maestra

¡Felicidades a los autores!😊

🤱La leche materna en un alimento completo, que además de proporcionar todos los nutrientes,  reduce el riesgo de enferme...
04/08/2025

🤱La leche materna en un alimento completo, que además de proporcionar todos los nutrientes, reduce el riesgo de enfermedades, además de proporcionar beneficios nutricionales, psicológicos, inmunológicos, cognitivos, emocionales y neuronales. La lactancia materna exclusiva y su duración son beneficiosas para el desarrollo del cerebro.

👨🏻‍⚕️Las investigaciones sugieren que la lactancia materna mejora la arquitectura cerebral, el desarrollo de la materia blanca y el rendimiento cognitivo.

Además, los estudios indican que la ingesta materna de ácidos grasos omega-3 puede mejorar el desarrollo cerebral del bebé, y micronutrientes específicos en la leche materna, como el mioinositol, pueden contribuir a la conectividad neuronal.

Por lo tanto la leche materna tiene un impacto positivo en el desarrollo cerebral!🧠

Información: Chade ES, et al. The Influence of Nutritional Status on Brain Development: Benefits of Exclusive Breastfeeding. Pediatr Rep. 2024 Aug 24;16(3):724-735.

Foto: IA

La crianza es difícil solo para los buenos padres: los que se esfuerzan, los que se comprometen, los que están presentes...
29/07/2025

La crianza es difícil solo para los buenos padres: los que se esfuerzan, los que se comprometen, los que están presentes, los que brindan amor, sustento y apoyo todos los días, los que supervisan, los que preguntan y escuchan, los que ponen hábitos y vigilan que se cumplan, los que a pesar de todo practican la paciencia, el respeto y la armonía en la familia. ✨

Los desafíos con los hijos no terminan; y más si nuestros niños tienen necesidades especiales.
Busca tu grupo de apoyo, compartir experiencias, convivencia y conocimientos hace todo mas fácil.🎗️

Entonces ¿la crianza es fácil para los malos padres? 🤔

Creo que cada quien hacemos lo que podemos con lo que sabemos. Y nadie sabe todo. 🤷🏽‍♀️

✔️Busquemos con todos nuestros recursos, ser mejores padres, personas, amigos, empleados, empleadores, ejemplo para nuestros hijos.

Mantener activos a nuestros niños aún en vacaciones los ayuda a combatir el aburrimiento de una forma beneficiosa, los a...
27/07/2025

Mantener activos a nuestros niños aún en vacaciones los ayuda a combatir el aburrimiento de una forma beneficiosa, los aleja de las pantallas que tan comprobado está que su exceso es dañino, mantiene sus hormonas del bienestar (endorfinas) para mantener su buen ánimo. 😎

Además el ejercicio constante ayuda a mejorar la concentración, la autoestima, el patrón de sueño, lo que resulta en cuidar positivamente la integridad de su cerebro bajo nuestro cuidado. 🧘🏻

Clases de natación para nuestros nenes. 🏊‍♀️Gracias!!! 🙏🙏🙏

Hoy es el día del que nos hace pensar, ser quienes somos, el que nos mantiene vivos, el que nos ayuda a buscar nuestros ...
22/07/2025

Hoy es el día del que nos hace pensar, ser quienes somos, el que nos mantiene vivos, el que nos ayuda a buscar nuestros objetivos, el que hace todo por nosotros.🤩🥰😍

“Salud cerebral para todas las edades” El lema de este año me encanta, porque incluye mi lema personal: Cuido mi cerebro! 🧠

Aunque él solo quiera protegernos de la muerte, es fascinante como podemos moldearlo, si es que nosotros queremos!

Lo que hagas hoy, repercutirá en tu mañana. ¿Que harás hoy para cuidar tu cerebro?🤔

Recomendaciones en Trastorno por deficit de atencion e hiperactiviad.El objetivo del tratamiento es la reducción de los ...
17/07/2025

Recomendaciones en Trastorno por deficit de atencion e hiperactiviad.

El objetivo del tratamiento es la reducción de los síntomas 🙏 y la mejora de la función social y de aprendizaje.

Las intervenciones psicosociales son el tratamiento de primera línea recomendado para niños en edad preescolar (de cuatro a cinco años) y pueden mejorar la función general cuando se utilizan como terapia complementaria en niños de primaria (de seis a once años) y adolescentes (de doce a diecisiete años).

Los medicamentos estimulantes están bien establecidos como un tratamiento eficaz para reducir los síntomas del TDAH en niños de primaria y adolescentes. Los medicamentos no estimulantes son menos eficaces, pero razonables como terapia complementaria o alternativa cuando los estimulantes son ineficaces o no se toleran.

El seguimiento regular es clave en el manejo del TDAH y debe evaluar los síntomas, la función general, la presencia de comorbilidades, los efectos esperados y adversos del tratamiento.
✨Cada decisión es individualizada. ✨

Chang JG, Cimino FM, Gossa W. ADHD in Children: Common Questions and Answers. Am Fam Physician. 2020 Nov 15;102(10):592-602. PMID: 33179887.

Puede ser que un niño sea mas inquieto que otro 🧗‍♂️ pero no todo movimiento es hiperactividad. 🚨Debemos comprender los ...
15/07/2025

Puede ser que un niño sea mas inquieto que otro 🧗‍♂️ pero no todo movimiento es hiperactividad.

🚨Debemos comprender los síntomas, para saber si necesitamos dar más estructura a la crianza, más tiempo con nuestros hijos; o saber si a pesar de todo, los síntomas les causen alguna alteración en alguna área de su desarrollo; ya sea en lo académico, social, manejo de la autoridad o aprendizaje.

Si es así, acude a valoración con tu neurólogo pediatra o paidopsiquiatra de confianza.

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno neuroconductual que se caracteriza por difi...
13/07/2025

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno neuroconductual que se caracteriza por dificultades para regular la atención, las emociones y la conducta, con múltiples factores de riesgo y posibles causas.

La heredabilidad del TDAH está bien documentada (pregunta si tú o tu esposo fueron inquietos o distraídos🫢), pero es probable que las influencias ambientales, ya sea directamente o a través de interacciones entre genes y ambiente, sobre todo la crianza y el entorno familiar, desempeñen un papel importante en la gravedad y el deterioro de los síntomas, lo que justifica el diagnóstico y el tratamiento.

Claussen AH. All in the Family? A Systematic Review and Meta-analysis of Parenting and Family Environment as Risk Factors for Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder (ADHD) in Children. Prev Sci. 2024 May;25(Suppl 2):249-271. Epub Apr 19, 2022

📍Empieza por mejorar el entorno de tus hijos, su ambiente, sus hábitos, su actividad física, su alimentación, su sueño. 🙏 Y no tengas miedo acudir a valoración, los medicamentos están para ayudarnos, en los pacientes que en verdad lo necesiten.
Acude a tu neurólogo o paidopsiquiatra de confianza. ✨

Pero hoy descanso, porque es domingo 🙏Y descansar rejuvenece🧠😊
13/07/2025

Pero hoy descanso, porque es domingo 🙏

Y descansar rejuvenece🧠😊

09/07/2025
No los estoy criando para competir. Los estoy criando para caminar juntos.Quiero que mis hijos entiendan desde pequeños ...
29/06/2025

No los estoy criando para competir. Los estoy criando para caminar juntos.

Quiero que mis hijos entiendan desde pequeños que los hermanos no están para medirse, ni para ver quién llega primero… sino para asegurarse de que ninguno se quede atrás.

Les enseño que si uno vuela alto, el otro no debe sentir celos, sino orgullo. Porque cuando uno brilla, ilumina también el camino del otro.

Quiero que crezcan sabiendo que el verdadero amor entre hermanos no se basa en “te debo una”, sino en “estoy aquí, sin condiciones”.

Que no hace falta tener la misma opinión, ni tomar las mismas decisiones, ni vivir vidas idénticas… pero sí tener el mismo compromiso: estar ahí, en las buenas y sobre todo, en las que duelen.

Les repito siempre que si algún día la vida los sacude, lo primero que deben buscar no es una explicación… sino el abrazo del otro.

Porque un hermano no es solo alguien que creció contigo: es ese pedazo de hogar que te acompaña cuando todo lo demás parece caerse.

No se comparen.
No se hieran.
No se ignoren.

Al contrario: cuídense sin calendario, sin fecha especial, sin esperar a que sea Navidad o el Día del Hermano para demostrarlo.

Porque los amigos van y vienen.
Pero un hermano… si lo cultivan con amor, con respeto y con lealtad, será su mayor refugio en esta vida tan impredecible.

Y ese, es el equipo que más vale la pena construir.

Dios me permita que sean mejores hermanos de lo que yo he sido 🙏🙏🙏
Créditos

Feliz día a todos los Padres de familia que están presentes y también a los ausentes; a los que son amorosos y también a...
15/06/2025

Feliz día a todos los Padres de familia que están presentes y también a los ausentes; a los que son amorosos y también a los inexpresivos, a los que les gusta platicar con sus hijos y también a los que buscando su bien solo los regañan, a los que les gusta salir a divertirse con sus hijos y a los que solo salen a trabajar para ser buenos proveedores, a los que les fomentan buenos hábitos y a los que solo les permiten pantallas para entretenerse, a los que creen que nadie cambia, pero sobre todo a los que buscan ser mejores que sus propios padres y dar mejores familias a sus hijos.

¡Felicidades a todos! porque el esfuerzo que haces lo reconocemos!🙌🙏

Un buen padre puede ser aún mejor 💪✨💫

Dirección

FRANCISCO GOITIA 9927-C
Tijuana
22010

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 2pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+526646342655

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Azucena Delgado Neuropediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Azucena Delgado Neuropediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Dra. Azucena Delgado

Experta en: Epilepsia, Trastornos de Conducta, Trastornos de aprendizaje, Retrasos en el desarrollo, Autismo, entre otros. Me formé como Médico Cirujano y Partero en la Universidad de Guadalajara (UdeG), posteriormente me especialicé en Pediatría en la misma institución y realicé una segunda especialidad en Neurología Pediátrica en el Hospital Infantil de México por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Inicié mi carrera en la organización médica llamada Neomed, que en la actualidad lleva el nombre de Neuromedica. Soy Neuróloga pediatra en el Hospital General de Tijuana (HGT) y Servicios Médicos Municipales y docente de la Universidad Nacional Autónoma de Baja California (UABC) como Profesor de Neurología. Ejerzo mi profesión con dedicación y amor por mis pacientes.