Dra. Karla Margarita Urbina Pérez

Dra. Karla Margarita Urbina Pérez Especialista en Medicina de Rehabilitación

23/10/2023

Clínica de Medicina Física y Rehabilitación
Tijuana, Baja California

16/08/2023
15/08/2023

🩺👩‍⚕️ Confía en nuestros en , quienes te brindarán una atención experta y un diagnóstico certero. Conoce más aquí 👇

29/07/2023

¡No dejes que el te limite!🙇‍♂️ Responde nuestro 📝 y descubre si necesitas ayuda de nuestros en .👨‍⚕️👩‍⚕️ ☎️

24/07/2023

Confía en la clínica líder en Medicina Física y Rehabilitación de Baja California, con médicos especialistas certificados

👩🏼‍⚕️Nueva Ubicación!Agenda tu cita ☎️ 663 326 8794
07/11/2022

👩🏼‍⚕️Nueva Ubicación!

Agenda tu cita
☎️ 663 326 8794

⏩SWIPE⏩Para más contenido: ✅
22/09/2022

⏩SWIPE⏩

Para más contenido:


El 20% de los pacientes permanecen con secuelas severas, teniendo un impacto importante en las actividades diarias, en e...
09/09/2022

El 20% de los pacientes permanecen con secuelas severas, teniendo un impacto importante en las actividades diarias, en el trabajo y en la calidad de vida de las personas. Así mismo muchos pacientes muestran secuelas psicológicas a largo plazo debido a la discapacidad.

Es fundamental iniciar con un programa de rehabilitación de manera precoz para disminuir las limitaciones en estos pacientes.

Acude con un médico especialista
📱663 326 8794

05/09/2022

🗓 5 de septiembre
☝🏼 Día Internacional de la Lesión Medular

🩺 Los "Días Internacionales" se conmemoran para marcar aspectos importantes de la vida humana y la historia.
La Sociedad Internacional de la Medula Espinal, en inglés la International Spinal Cord Society - ISCoS, una organización internacional dedicada al manejo y la investigación de las lesiones de la médula espinal estableció el 5 de septiembre de cada año como el “Día Internacional de la Lesión Medular” con la finalidad de sensibilizar a la población general sobre la necesidad de prevenir las lesiones medulares y lograr que quienes tienen estas lesiones, sean incluidos socialmente y lleven una vida plena.

👉🏼 De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre 250,000 y 500,000 personas sufren cada año en todo el mundo de lesión medular.

La lesión medular es una afectación en la médula espinal, que forma parte del Sistema Nervioso Central y constituye la vía principal por la que el cerebro recibe información del resto del organismo y envía las órdenes que regulan los movimientos. Es un cordón nervioso que, protegido por la columna vertebral, se extiende desde la base del cerebro hasta la región lumbar.

La lesión medular puede producir parálisis de la movilidad voluntaria y ausencia de toda sensibilidad por debajo de la zona afectada, falta de control sobre los esfínteres, trastornos en el campo de la sexualidad y la fertilidad, alteraciones del Sistema Nervioso Vegetativo y riesgo de sufrir otras complicaciones (úlceras de decúbito, espasticidad, procesos renales, etc.).

La lesión medular puede ser consecuencia de un traumatismo (accidente laboral, deportivo, fortuito, de tráfico, etc.), una enfermedad (tumoral, infecciosa, vascular, etc.) o de origen congénito (espina bífida).

📷: mugsnoticias.com.mx
✒️ Aviso de Publicidad COFEPRIS 223300202A0711

El síndrome del túnel del carpo es una condición médica común. Existen ciertos factores de riesgo que incluyen: ▫️Obesid...
24/08/2022

El síndrome del túnel del carpo es una condición médica común. Existen ciertos factores de riesgo que incluyen:

▫️Obesidad
▫️Actividad repetitiva de la muñeca
▫️Embarazo
▫️Herencia genética
▫️Artritis reumatoide
 
En la gran mayoría de los casos un adecuado programa de rehabilitación mejora los síntomas presentados.

Para un diagnóstico certero acude con un médico especialista.

☎️ 663 326 8794

22/08/2022

🩺 Rehabi for all: Especialistas en Rehabilitación y Rehabilitación Pediátrica

Envíanos un mensaje 📩 o llama a los teléfonos para agendar una cita 📞 663 153 4978 y 663 326 8794.

📍 Plaza Negrete, Local 7 • Tijuana, B. C.

✒️ Aviso de Publicidad COFEPRIS 223300202A0711

18/08/2022

🩺 Rehabilitación en el Adulto mayor

🔹 Los principales cambios fisiológicos relacionados con el envejecimiento son: la disminución en la habilidad de los tejidos para adaptarse a condiciones de estrés y la disminución en la capacidad funcional. 

🔹 Más del 45% de las personas mayores de 60 años tiene condiciones de discapacidad, que incluyen problemas visuales 👁, auditivos 👂🏼, neurocognitivos 🧠 y motores, por lo cual los servicios de rehabilitación se deben de adaptar a las necesidades del paciente adulto mayor. 

🔹 El síndrome de fragilidad es una de las condiciones más frecuentes que presenta el adulto mayor y lo podemos definir como un estado de vulnerabilidad aumentada, caracterizada por deterioro funcional físico, lo que conlleva a un incremento en las caídas, fracturas y otras enfermedades, teniendo como resultado riesgo de presentar discapacidad. 

🔹 Los objetivos de la rehabilitación en el adulto mayor son: disminuir la dependencia, disminuir el fallecimiento prematuro y potenciar las capacidades residuales. Por lo que debemos mejorar el equilibrio, la fuerza muscular, la condición física cardiovascular, la velocidad de reacción, así como estimulación cognitiva.

✒️ Aviso de Publicidad COFEPRIS 223300202A0711

Dirección

Tijuana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Karla Margarita Urbina Pérez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Karla Margarita Urbina Pérez:

Compartir

Categoría