05/09/2022
🗓 5 de septiembre
☝🏼 Día Internacional de la Lesión Medular
🩺 Los "Días Internacionales" se conmemoran para marcar aspectos importantes de la vida humana y la historia.
La Sociedad Internacional de la Medula Espinal, en inglés la International Spinal Cord Society - ISCoS, una organización internacional dedicada al manejo y la investigación de las lesiones de la médula espinal estableció el 5 de septiembre de cada año como el “Día Internacional de la Lesión Medular” con la finalidad de sensibilizar a la población general sobre la necesidad de prevenir las lesiones medulares y lograr que quienes tienen estas lesiones, sean incluidos socialmente y lleven una vida plena.
👉🏼 De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre 250,000 y 500,000 personas sufren cada año en todo el mundo de lesión medular.
La lesión medular es una afectación en la médula espinal, que forma parte del Sistema Nervioso Central y constituye la vía principal por la que el cerebro recibe información del resto del organismo y envía las órdenes que regulan los movimientos. Es un cordón nervioso que, protegido por la columna vertebral, se extiende desde la base del cerebro hasta la región lumbar.
La lesión medular puede producir parálisis de la movilidad voluntaria y ausencia de toda sensibilidad por debajo de la zona afectada, falta de control sobre los esfínteres, trastornos en el campo de la sexualidad y la fertilidad, alteraciones del Sistema Nervioso Vegetativo y riesgo de sufrir otras complicaciones (úlceras de decúbito, espasticidad, procesos renales, etc.).
La lesión medular puede ser consecuencia de un traumatismo (accidente laboral, deportivo, fortuito, de tráfico, etc.), una enfermedad (tumoral, infecciosa, vascular, etc.) o de origen congénito (espina bífida).
📷: mugsnoticias.com.mx
✒️ Aviso de Publicidad COFEPRIS 223300202A0711